por Hobby Consolas
20 de julio de 2025

Los cartuchos de Nintendo Switch, Nintendo 3DS o PS Vita pueden dejar de funcionar correctamente si pasan más de 10 años sin que los uses, según un nuevo informe.
Son malos tiempos para el formato físico en los videojuegos. El ejemplo más reciente es Nintendo Switch 2, que introduce las tarjetas llave (o Game-Key Card), cartuchos vacíos que únicamente sirven como método de verificación antes de descargar los datos desde Internet.
Los discos físicos de PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One son algo parecido en la mayoría de casos, apartede tener también su propia fecha de caducidad; y ahora ya sabemos que Microsoft planea dejar de lanzar juegos en formato físico en los próximos años.
Por lo tanto, puede decirse que Nintendo Switch es la última consola que apuesta por un formato físico real, pero eso no significa que tus juegos en cartucho estén fuera de peligro.
La cuenta Does it play? ha compartido un informe en Twitter/X que pone en alerta a todos los amantes del coleccionismo. Ojo con tener un juego precintado por años, porque es probable que no funcione cuando decidas introducirlo en la consola para disfrutar de tu compra.
Se especifica que hay un plazo de 5 a 10 años en el que deberías meter el cartucho (no se habla de discos, aunque también tienen ''fecha de caducidad'') en la consola. Si no lo haces, dicho título podría dejar de funcionar con el paso del tiempo.
Consolas portátiles como Nintendo 3DS y PS Vita son las más afectadas, aunque Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 podrían enfrentarse al mismo problema, de no ser porque utilizan la tecnología XtraROM que reescribe datos en segundo plano.
Los cartuchos pueden degradarse y dejar de funcionar con el tiempo

Según un informe que cita Does it play, los juegos físicos en cartucho pueden volverse inservibles si no los usas durante unos años. Esto incluye a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, pero ambas consolas apuestan por una tecnología que podría evitar el problema.
No ocurre lo mismo con 3DS y PS Vita, consolas portátiles anteriores que usan cartuchos como formato físico. Resulta que los cartuchos tienen un ciclo limitado de reescrituras, y necesitan estar en contacto con el hardware cada cierto tiempo.
Es decir, que tus juegos físicos podrían dejar de funcionar si pasan años sin que los uses. No es necesario que los juegues, ya que lo único necesario es introducirlos en la consola para que se produzca la ''actualización''.
''Un recordatorio: probablemente deberías introducir tus juegos en cartucho cada 5 o 10 años si quieres que sigan funcionando. Esto incluye 3DS, Vita, Switch 1 y 2, por ejemplo'', dice Does it play?
Las consolas actualizan estos cartuchos cada vez que los insertamos, de manera que comprueban si el software que almacenan se puede ejecutar o no.
Si has estado 5 o más años sin ejecutar un juego de 3DS, PS Vita o incluso Nintendo Switch, se recomienda introducirlo en la consola para que se realice dicho proceso. En caso contrario, corres el riesgo de que dejen de funcionar.
Esto hace que los coleccionistas tengan otro problema al que enfrentarse, ya que algunos juegos se conservan precintados por su alto valor o rareza. Está a tu libre elección, pero quizá cuando quieras jugarlo (o si lo vendes) sea demasiado tarde.
Atrás quedaron los tiempos de NES, Mega Drive, Nintendo 64 o Game Boy Advance, porque el formato físico parece estar condenado a extinguirse, sea por su declive comercial o por problemas añadidos de carácter tecnológico que desconocíamos hasta ahora.
Eso sí, también empiezan a aparecer testimonios que desmontan esta teoría, como este usuario de PS Vita que ha probado todos sus juegos, después de haber pasado más de una década sin usarlos, y todos han funcionado como el primer día.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.