por Meganoticias
7 de agosto de 2025
Levantarse y desayunar tarde para muchos es clave para poder tener un descanso más reparador y más energía, si embargo, sería en realidad fatal para el organismo, que sufre con la alteración de sus ritmos internos.
Recientes estudios publicados en revistas científicas como American Journal of Physiology, Endocrinology and Metabolism y Stress advirtieron que desayunar después de las 9 de la mañana puede afectar el metabolismo.





¿Por qué es malo desayunar tarde?
Según publicó Men’s Health, el horario de las comidas, en especial el desayuno, influye directamente en los ritmos circadianos (reloj biológico), lo que impacta la salud del metabolismo y de las hormonas en el cuerpo.
[sgteNota][id]1009[/id][idArt]494712[/idArt][/sgteNota]
Cuando se desayuna tarde, el cuerpo interpreta el retraso como una señal de estrés, lo que mantiene elevados los niveles de cortisol, que después de las 9 de la mañana debería reducir su presencia en el organismo.
Sin embargo, como el cortisol se mantiene elevado, puede causar varios problemas de salud. Por ejemplo, un estudio de International Journal of Epidemiology analizó a más de 100.000 adultos durante más de siete años y concluyó que quienes desayunaban después de las 9 de la mañana tenían un 59% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con quienes lo hacían antes de las 8.
"Cuando hay exceso de cortisol, nuestro cuerpo produce glucosa y se elevan los niveles de azúcar en la sangre", explicó a Infobae el endocrinólogo Francisco Rosero
La investigación no encontró la misma relación con la hora de la cena, lo que refuerza la idea de que la hora del desayuno es clave para el organismo.
Riesgo de obesidad y enfermedades vasculares
Otro estudio publicado por ScienceDirect hace unos días, develó que saltarse la primera comida del día altera el metabolismo, incrementa el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares, y afecta el control de la glucosa, la microbiota intestinal y los procesos inflamatorios.
El estudio también vinculó el ayuno matutino con deterioro cognitivo, trastornos del estado de ánimo, menor rendimiento físico y alteraciones en la salud ósea.