por BioBioChile

20 de julio de 2025

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En una millonaria transacción, la Isla Guafo en Chiloé se vendió por US,5 millones a través de la sociedad "Guafo Conservación Limitada", formada por grandes estudios de abogados como Carey. A pesar de los rumores de un precio de US millones, la cifra final fue menor. Ahora en manos privadas junto a fundaciones como la de Leonardo DiCaprio, se planea protegerla de la deforestación y convertirla en Parque Nacional.

En 7,5 millones de dólares se transó finalmente la compra de la Isla Guafo, en el extremo suroeste del archipiélago de Chiloé. Se trata de una operación que —según antecedentes recopilados por BBCL Investiga— no sólo incluyó a la ONG Re:wild, vinculada a Leonardo DiCaprio, sino también a fundaciones de poderosos multimillonarios de Estados Unidos y Suiza. Entre ellos, figura —por ejemplo— la familia de Jeff Rotschild y Hansjörg Wyss, co-propietario del Chelsea FC, uno de los seis clubes más grandes del fútbol inglés.

De acuerdo a información tenida a la vista por esta Unidad de Investigación, la transacción estuvo mediada en Chile por el estudio Carey Abogados y se concretó a través de dos sociedades constituidas en el estado de Delaware, en EE.UU.

Bautizada por sus antiguos dueños como la “pequeña Galápagos”, la idea —según los compradores— es proteger la isla de deforestaciones o industrias que quieran instalarse en la zona. El lugar es, precisamente, un importante refugio para la biodiversidad y es hogar de la colonia más grande de fardelas negras del mundo.

“La isla Guafo es un lugar único y de importancia ecológica; nos comprometemos a protegerla de forma permanente, a través de un proceso que incluye consultas y explora oportunidades de participación con todas las partes interesadas relevantes”, indicaron desde Re:wild al hacer pública la compra. Antes de eso, en 2024 y en mayo de 2025, representantes de la ONG se reunieron en dos oportunidades con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, para hacerle saber de sus intenciones para conservar la ínsula.

Un notario conocido

Según la escritura pública de la compraventa, la operación se concretó el 24 de abril de 2025. Ante Francisco Leiva Carvajal, titular de la Segunda Notaría de Santiago, comparecieron el empresario Rafael Valdivieso Ovalle, en calidad de vendedor, y Tomás Varela Ovalle. Este último corresponde a un abogado del estudio Carey, uno de los bufetes más grandes y prestigiosos del país, que sirvió como intermediarios en Chile para los compradores.

Pese a que en 2020 la isla ya había salido a la venta por 20 millones de dólares, la operación finalmente se concretó por 7,5 millones de la divisa estadounidense. Unos 7.200 millones de pesos chilenos, aproximadamente. En aquella oportunidad, el caso llegó incluso a medios internacionales, como The Guardian, donde se destacaba justamente la biodiversidad de la isla y también el valor ancestral para comunidades mapuche.

De acuerdo a los documentos de la operación, seis días después del pago, el 30 de abril de 2025, la compraventa del terreno de 52 mil hectáreas fue finalmente inscrita ante el Conservador de Bienes Raíces, Comercio y Minas de Quellón, por la sociedad Guafo Conservación Limitada.

Se trata de una firma constituida el 17 de abril de este año en Santiago, por Guafo Holdco 1 LLC y Guafo Holdco 2 LLC. Ambas fueron creadas a fines de marzo en Delaware. En ninguna de ellas figuran las personas naturales detrás de su conformación, según los registros públicos de ese estado —conocido por ser un “paraíso fiscal” en Norteamérica—.

DiCaprio y compañía

Con la transacción oleada y sacramentada, el 20 de junio de 2025, la compra fue comunicada públicamente por Re:wild. A través de una nota de prensa, la organización informó que la isla también había sido adquirida por la Wyss Foundation, propiedad del multimillonario suizo, Hansjörg Wyss; Art into Acres; Cultiva; WWF Chile; y la Jeff and Marieke Rothschild Foundation.

“Vimos una gran oportunidad para asegurar que el nuevo titular de la propiedad de la isla protegiera, en lugar de destruir, este lugar especial y la diversidad de vida que lo habita. La isla Guafo es un lugar único y de gran importancia ecológica”, explicaron mediante el artículo.

“La irremplazable isla chilena Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas”, complementó DiCaprio a través de un posteo en sus redes sociales.

Lobby para el parque nacional

De acuerdo al comunicado de Re:wild, la idea es donar la propiedad al Estado de Chile para convertirla en un parque nacional. Algo que ya le había sido comunicado a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en dos reuniones de lobby.

Según cuentan desde la cartera de gobierno, la primera de ellas se concretó antes de la compra, en 2024, cuando representantes de la organización se dieron cita con la secretaria de Estado para “presentar su proyecto de adquisición de la Isla Guafo para fines de conservación”.

La segunda reunión, en tanto, ocurrió en mayo de este año, ocasión en la que le comunicaron a Rojas que la adquisición estaba hecha y que la intención de las organizaciones era avanzar hacia un área protegida. El objetivo, le aseguraron en esa oportunidad, era que, en el mediano-largo plazo, la isla pasase a la administración del Estado.

Hasta ahora, sin embargo, no ha sido ingresada ninguna petición formal ante ese ministerio.

Los únicos ocupantes de la isla son funcionarios de la Armada. La institución —a través del Ministerio de Bienes Nacionales— aún posee un pequeño paño donde tiene instalado un faro.

Además, en la zona existe una solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios, presentada por la comunidad indígena Wuafo Wuapi, que se encuentra en trámite.

Consultados por BBCL Investiga, desde Carey Abogados decidieron no emitir una declaración.

Según consta en documentos judiciales, antes de que el empresario Rafael Valdivieso Ovalle se hiciera de la isla en 2013, una parte importante de la ínsula pertenecía a la familia de Ana Guzmán Astaburuaga. Su deceso, en 2007, derivó una pelea en tribunales de sus herederos, luego de que uno de ellos denunciara al resto de sus familiares, por supuestamente haber vendido la propiedad sin que se le pagara su parte. En total, en aquella época, Valdivieso desembolsó más de 1.225 millones pesos por las 52 mil hectáreas. La causa actualmente está archivada.

Más Noticias de BioBioChile

Joven de 26 años muere tras chocar violentamente contra árbol en Quinta Normal

Joven de 26 años muere tras chocar violentamente contra árbol en Quinta Normal

Un hombre de entre 25 y 26 años de edad murió la madrugada de este domingo luego de que el...

Hace 53 minutos
El hombre que decidió vivir como ermitaño en la profundidad de Escocia:

El hombre que decidió vivir como ermitaño en la profundidad de Escocia: "Espero llegar a los 102 años"

Un día, Ken Smith, se cansó de vivir en la sociedad. Originario del condado de Derbyshire, deambuló por los paisajes...

Hace 1 hora
Con estética chavista, el vocero de Milei lanzó su propio streaming para atacar a los periodistas

Con estética chavista, el vocero de Milei lanzó su propio streaming para atacar a los periodistas

El portavoz presidencial Manuel Adorni dedica una hora semanal para cuestionar a la prensa crítica del gobierno argentino. El nombre elegido es una referencia al infame programa de propaganda kirchnerista “6, 7, 8”.

Hace 3 horas
Teatro Centenario: la lucha judicial que enfrenta el único centro cultural de La Serena

Teatro Centenario: la lucha judicial que enfrenta el único centro cultural de La Serena

A pesar de ser la capital regional de Coquimbo, solo existe un centro cultural en La Serena. El inmueble está actualmente envuelto en una dura disputa legal entre el arrendatario, Luis Retamal, y el actual...

Hace 3 horas
Delegado Gonzalo Durán sufre aparatosa caída andando en skate en actividad de Huechuraba

Delegado Gonzalo Durán sufre aparatosa caída andando en skate en actividad de Huechuraba

Un gracioso registro captó el momento en que el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, protagonizó una...

Hace 8 horas
Boric será anfitrión en reunión de Alto Nivel

Boric será anfitrión en reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre": habrá cortes en calles de Santiago

Este lunes 21 de julio se llevará a cabo la reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, que será en Santiago...

Hace 9 horas
VIDEO | Katy Perry estuvo a punto de caer de una mariposa gigante tras sufrir falla técnica en EEUU

VIDEO | Katy Perry estuvo a punto de caer de una mariposa gigante tras sufrir falla técnica en EEUU

La cantante estadounidense, Katy Perry, vivió el susto de su vida esta semana luego de que estuviera a punto de...

Hace 9 horas
Al menos diez asesinados en un ataque armado en provincia costera de Ecuador

Al menos diez asesinados en un ataque armado en provincia costera de Ecuador

Al menos diez personas fueron asesinadas este sábado en un ataque armado en la provincia costera del Guayas, una de...

Hace 10 horas