por ElDia
19 de julio de 2025
La Armada investiga el origen de un compuesto químico -posiblemente hidrocarburos- avistado en el borde costero de la región de Valparaíso, esta vez en el sector de Ritoque de la comuna de Quintero.
Mientras las muestras están siendo analizadas en laboratorio, expertos advirtieron que es potencialmente tóxica, ya que se ha podido advertir fauna local afectada por su presencia.
Desde el pasado jueves se comenzaron a reportar los primeros avistamientos de una sustancia viscosa en el borde costero del sector La Rompiente, específicamente en Playa Ritoque, que terminó extendiéndose hacia el sur por un tramo de entre 2 a 4 kilómetros hasta llegar a los humedales de la misma playa.
Ante esta situación, se constituyó un equipo en terreno de la Capitanía de Puerto con el objetivo de realizar un muestreo para determinar la composición de dicha sustancia a través de un análisis de laboratorio, según lo detalló el comandante Ricardo Cartes, capitán de Puerto de Quintero.
Respecto a la procedencia de este compuesto, la autoridad marítima comunicó que, de momento, no es posible confirmar ni descartar su origen. Sin embargo, indicó que existen indicios de que podría haber llegado por una deriva natural desde el suroeste, favorecida por las condiciones de viento y corriente marítima características de la zona.
Lorena Jorquera, académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hizo hincapié en la necesidad de investigar la procedencia concreta de este elemento, potencialmente tóxico para el ecosistema.
Además, recalcó que dicha situación resalta la necesidad de reforzar el monitoreo ambiental, especialmente considerando el alto nivel de industrialización de la zona.
No se trata de un hecho aislado, considerando que una mancha de hidrocarburos se registró hace tan solo una semana en la caleta El Membrillo de la comuna de Valparaíso, cuya fuente emisora aún es desconocida.