por BioBioChile
20 de julio de 2025

VER RESUMEN
Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, lanzó su programa de streaming estilo chavista "Fake, 7, 8" para atacar a periodistas críticos del gobierno de Javier Milei. Este programa se asemeja a "6, 7, 8", que Cristina Fernández mostró entre 2009 y 2015. Adorni critica "fake news" sobre "valijagate" y desmiente cierre del Instituto Nacional del Cáncer. El programa continuará cada viernes por internet y considera emitir en televisión. Pese a que Milei hace alarde del ahorro en el Estado, Adorni cuenta con 208 agentes en su Secretaría de Comunicación y Medios.
El portavoz presidencial Manuel Adorni dedica una hora semanal para cuestionar a la prensa crítica del gobierno argentino. El nombre elegido es una referencia al infame programa de propaganda kirchnerista “6, 7, 8”.
Con estética chavista, el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, lanzó su programa de streaming en el que, mediante cierta acidez y con frecuente uso de “chicanas”, se encarga de atacar a los periodistas que critican al gobierno de Javier Milei.
Desde su intencionado bautismo como “Fake, 7, 8”, la propuesta libertaria trae reminiscencias a “6, 7, 8”, un programa emblemático que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner mostró en la TV Pública entre 2009 y 2015. Tenía un grupo de panelistas y militantes que se encargaba de editar, comentar y descalificar a cualquiera que expresara su disidencia al kirchnerismo en los medios de comunicación, especialmente, aquellos trabajadores del Grupo Clarín como el fallecido Jorge Lanata.
Más allá de la propaganda, “6, 7, 8” quedó en la memoria de los argentinos por irregularidades como el pago de exagerados sueldos —con plata del Estado— a periodistas que lejos estaban de ser figuras relevantes en el ecosistema mediático o la denuncia que hizo el gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos) ante la Oficina Anticorrupción por el giro de unos 30 millones de pesos argentinos desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a la TV Pública para sostener un programa que tenía prohibido comercializar espacios de publicidad para el Estado. Es decir, la plata de los jubilados financiaba la propaganda K.
Ahora, una década después, Milei siguió los pasos del kirchnerismo a través del secretario de Comunicación y Medios de la Nación Argentina, Manuel Adorni, quien antes de llegar en 2023 a la Casa Rosada trabajó como columnista y panelista en distintos radios y canales de noticias, nunca como estelar. Hasta que hizo su sueño realidad desde el Estado.
Cómo es el programa del vocero de Milei para cuestionar a los periodistas en Argentina
Estrenado el 11 de julio pasado, el primer envío de “Fake, 7, 8” dura unos 40 minutos y se titula “Valijas, niebla y mucho humo”. La estética elegida por Adorni recuerda bastante al chavista Diosdado Cabello, que entrega su propaganda de Nicolás Maduro al pueblo venezolano bajo el título “Con el mazo dando”. Un ejército de cuentas en redes sociales replica los mensajes, igual que en la propuesta libertaria argentina.
En el debut, el portavoz de Milei mostró su disconformidad con una “cantidad muy impresionante” de fake news que salieron en boca de periodistas, tanto los más críticos de la gestión de Milei como los “aliados” en cuanto a línea editorial.
Uno de los tramos del stream apuntó al “valijagate”, donde se investiga las irregularidades de funcionarios que dejaron pasar sin control las maletas de un avión procedente de Miami, que transportaba a Laura Belén Arrieta, vinculada a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y al comité organizador, con aparente llegada al presidente Milei.
Adorni, quien tiempo atrás había tildado de “imbéciles” a quienes cuestionaban la falta de controles, se puso a silbar mientras mostraba fragmentos de distintos periodistas hablando del escándalo: “Lo único que se dedicaron es a pegarle al Gobierno por las valijas. Solamente dos valijas correspondían a Laura Belén Arrieta y las otras a la tripulación, cosa que confirmó el piloto. Creo que había una guitarra, un peluche, un inflable… Tres pavadas”.
En el programa también refutó una noticia sobre el presunto cierre del Instituto Nacional del Cáncer, aclarando que no se va a cerrar, sino que se va a transformar, con una estructura administrativa más chica. Y sumó cuestionamientos a otros comunicadores que dijeron que la suspensión del viaje a Milei por el Día de la Independencia (9 de julio) no fue por la niebla en el aeropuerto, sino por la ausencia de los gobernadores.
Después de realizar una encuesta entre la audiencia de YouTube, el funcionario argentino entregó el premio “Pinocho” a la mejor fake news de la semana.
Según anticipó Adorni, un protegido de los hermanos de Milei y futuro legislador de la Ciudad de Buenos Aires, “Fake, 7, 8” continuará cada viernes por la tarde por internet, pero ya tiene planeado emitir simultáneamente en Twitch o en canales de televisión abierta.
Mientras el gobierno de Milei hace alarde del ahorro en el Estado, motosierra incluida, no aplica de igual modo para la Secretaría de Comunicación y Medios que comanda Adorni. Según el informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentado en noviembre de 2024, el vocero oficial tiene una dotación de personal de 208 agentes, si se toman en cuenta los puestos jerárquicos y los empleados rasos.