por T13
20 de julio de 2025


La más reciente Encuesta Criteria reveló un leve pero significativo repunte en la aprobación del Presidente, Gabriel Boric, alcanzando su mejor nivel en lo que va del año 2025.
Según el estudio, realizado entre el 15 y 17 de julio de 2025 mediante panel online a personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos (ABCD) y residentes en todo el país, la aprobación presidencial subió 2 puntos, llegando al 34%, su cifra más alta desde octubre de 2024.

"Es clave la unidad": El llamado de la expresidenta Bachelet tras reunirse con Jeannette Jara
En contraste, la desaprobación hacia el mandatario disminuyó 3 puntos, situándose en el 57%. Este cambio positivo en las cifras refleja una ligera mejora en la percepción ciudadana respecto al liderazgo del jefe de Estado.
Además, la aprobación general del Gobierno también mostró una mejora, subiendo 1 punto porcentual hasta alcanzar el 30%, mientras que la desaprobación gubernamental bajó 4 puntos, quedando en 60%.
Con respecto al cumplimiento de las expectativas en su rol de mandatario, hay que recordar que según los resultados de la Encuesta Criteria de abril de 2025, la promoción de la igualdad de género se posiciona como el área donde el gobierno de Gabriel Boric superó más ampliamente las expectativas ciudadanas: un 33% de los encuestados consideró que el mandatario ha hecho un mejor trabajo del que esperaban en esta materia. En contraste, la gestión migratoria fue la más criticada, con apenas un 11% valorando positivamente su desempeño, mientras que un 62% afirmó que fue peor de lo que esperaban.
En cuanto a otros ejes clave de la administración, la seguridad también mostró un fuerte nivel de desaprobación: solo un 12% señaló mejoras por sobre lo esperado, frente a un 50% que opinó lo contrario. Respecto a la reforma del sistema previsional, un 26% reconoció avances positivos, aunque un 38% indicó sentirse decepcionado por no cumplir las expectativas que tenían.