por T13
7 de agosto de 2025


Leonardo Farkas donó una de sus propiedades para ser vendida y con esos recursos, Desafío Levantemos Chile logró entregar las primeras dos viviendas definitivas para familias del sector Canal Chacao, en Quilpué, una de las zonas más golpeadas por el megaincendio que ocurrió en febrero del año pasado en la región de Valparaíso.
Estas casas forman parte de un plan que contempla la construcción de 50 viviendas en el lugar, todas proyectadas para ser entregadas antes de fin de año. Las casas entregadas están completamente amobladas y equipadas con sistema cortafuegos, ventanas termopanel, y electrodomésticos, además de contar con tres dormitorios, baño, cocina, living y comedor en un solo nivel de más de 60 m².

"Te vamos a matar y a tu familia también": Alcalde de San Bernardo expone carta con amenaza de muerte en su contra
La vecina Verónica Jiménez, quien perdió su hogar en el siniestro, recibió su nueva vivienda con emoción. "No sé cómo expresar el alivio y la alegría que siento (...) no reconstruyeron una casa, es el lugar donde crecí y tuve a mis hijos. Reconstruyeron mi hogar".
El aporte de Farkas no sólo permitió iniciar estas obras. También se pudieron financiar tarjetas de reconstrucción, entregadas a comienzos de julio a 12 familias, para la compra de materiales en tiendas Easy, lo que ha acelerado otros procesos de reparación.
Carmen Mardones, otra de las beneficiarias, señaló que "se abrió una luz de esperanza que pensé que nunca llegaría".
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró el trabajo de la fundación: “No tengo más que palabras de emoción y reconocimiento hacia Desafío Levantemos Chile, que pensó en la comunidad de Quilpué desde el inicio de la emergencia. Se ha generado un vínculo que no se va a romper, porque más allá de lo técnico, aquí ha habido contención, humanidad y un equipo comprometido que ha trabajado con el corazón”.
Por su parte, el presidente de la organización, Nicolás Birrell, destacó el significado de este avance. “Las casas que entregamos hoy, no son sólo paredes y techos. Son historias, memorias y recuerdos que hoy, dos familias podrán construir nuevamente de manera cómoda y segura en una vivienda de alto estándar”.
Estas soluciones habitacionales en el Canal Chacao se suman a los más de diez proyectos que la ONG ha impulsado en la región, incluyendo la entrega de más de 400 tarjetas de reconstrucción, la edificación de 72 viviendas en Canal Beagle, la restauración de sedes sociales, módulos educativos para la Escuela Villa Independencia y la reforestación del Jardín Botánico del Mar.