por T13
20 de julio de 2025


La familia de Luis León, un ciudadano chileno de 82 años con residencia legal en Estados Unidos desde hace más de tres décadas, vive una pesadilla tras confirmarse que el adulto mayor fue deportado erróneamente a Guatemala luego de desaparecer sin explicación en el sistema migratorio estadounidense durante casi un mes.
Según informó el medio local "The Morning Call", León habría sido detenido el pasado 20 de junio en una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en Filadelfia, donde acudió acompañado de su esposa para reemplazar su tarjeta de residencia permanente extraviada. Según el relato familiar, agentes lo esposaron y se lo llevaron sin dar explicaciones, mientras que su esposa, que apenas habla inglés, fue retenida durante 10 horas antes de ser liberada.

Caso de María Ercira: El enigma de un caso sin pistas y sin avance alguno
Desde ese momento, la familia inició una búsqueda desesperada: consultaron cárceles, hospitales, albergues, e incluso morgues. Durante semanas, el nombre de Luis León no aparecía en ningún registro oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que alimentó la incertidumbre y el temor.
En medio del desconcierto, la esposa de León recibió una llamada de una mujer que dijo ser abogada de inmigración, asegurándole que su esposo había fallecido. Sin embargo, esa supuesta profesional nunca volvió a comunicarse ni confirmó su identidad.
Finalmente, el viernes pasado, los familiares recibieron la noticia: Luis León había sido trasladado a un centro de detención en Minnesota y posteriormente deportado a Guatemala, país al que no tiene ningún vínculo. Actualmente, se encuentra hospitalizado en la Ciudad de Guatemala, aunque su estado de salud no ha sido confirmado oficialmente.
Nataly, nieta de Luis León, expresó su indignación ante los hechos y exigió que se conozca la historia de su abuelo, quien fue víctima de torturas durante la dictadura de Augusto Pinochet, motivo por el cual recibió asilo político en Estados Unidos en 1987.
La familia ha manifestado preocupación por su salud, ya que el adulto mayor sufre de diabetes, hipertensión y afecciones cardíacas. Nataly planea viajar a Guatemala para reencontrarse con él y evaluar las condiciones en que se encuentra.

Pdte. Boric recorre nuevo estadio de la UC con su familia, posa con Gary Medel y sorprende con una chilena
No está claro si la deportación fue intencional o un error administrativo. Lo que sí se sabe es que un reciente fallo de la Corte Suprema ha facilitado la deportación de personas a países distintos a sus naciones de origen, una práctica que está generando alarma entre organizaciones de derechos humanos.
Un portavoz de ICE señaló que la agencia está investigando el caso, pero se negó a proporcionar detalles o a confirmar si León efectivamente estuvo detenido en Filadelfia.
Según el Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC), el 71.5% de las personas detenidas por ICE hasta julio de este año no contaban con antecedentes penales. En el caso de Luis León, su historial judicial está limpio, según su familia ni siquiera registra multas de tránsito.