por Xataka Smart Home

19 de julio de 2025

El dispositivo electrónico que casi todo el mundo tira y tiene oro de 22 quilates

Cuando un dispositivo se ha quedado obsoleto, se estropea o simplemente queremos uno más nuevo, normalmente o lo tiramos a la basura sin muchos miramientos o lo reciclamos o incluso le damos una segunda vida útil. No obstante y habida cuenta de la cantidad de residuos electrónicos que generamos, lo suyo sería olvidarse de la primera y optar por la economía circular.

El problema ambiental de la enorme generación de residuos unido a la necesidad de materias primas para fabricas otros nuevos hace que reciclar sea cada vez más importante por cuestiones ambientales. Porque los residuos valen oro, pero es que además de los residuos se puede obtener oro.

De basura electrónica a oro pasando por queso

A este hallazgo han llegado un equipo de investigación de la Universidad Federal Suiza de Tecnología de Zúrich (ETH Zürich) en un paper que presenta un método para extraer oro a partir de residuos electrónicos. Algunos apuntes curiosos del sistema:

  • Para el sistema utilizan principalmente un subproducto de la producción de queso, en concreto una esponja elaborada a partir de una matriz proteica.
  • Según su estudio, a partir de 20 placas base antiguas fueron capaces de extraer una pepita de oro de 22 quilates y 450 miligramos de peso. Para hacernos a la idea, es el equivalente a lo que pesa una hormiga o unos pocos de arena. Pero menos es nada.

Eso sí, este proceso de extracción tiene letra pequeña. Para empezar,  el sistema está todavía muy verde como para pensar en un método comercial estándar. De hecho, son solo unas pruebas preliminares.

Prueba ETH Zurich

En cualquier caso, no deja de ser el inicio de algo prometedor: residuos, queso y oro. Esta es la descripción del proceso de  ETH Zurich, todo el proceso funciona de la siguiente manera: se desnaturaliza proteínas de suero en condiciones ácidas y altas temperaturas para luego agregarlas en fibras de proteínas de un gel. Una vez seco, la esponja está lista.

Se disuelven placas base de ordenadores antiguos en una solución ácida para ionizar los metales y finalmente se coloca la esponja de fibra, de modo que los iones de oro se adhieren a las fibras de proteína. Finalmente, la esponja se calienta y las láminas de oro resultates se funden formando una pepita.

Pepi ETH Zurich

Lo que resulta es lo que se ve sobre estas líneas: una pepita de oro compuesta por un 91 por ciento de oro y un nueve por ciento de cobre, es decir, los anteriormente mencionados 22 quilates.

Además del origen y el resultado, lo que hace que este sistema sea tan especial es que según el equipo de investigación presenta varias ventajas frente a otros en términos de toxicidad y energía. Así, energéticamente hablando consume menos y emplea un producto de desecho de la producción de alimentos.

Según Raffaele Mezzenga, líder del proyecto, es "¡más sostenible, imposible!". No obstante, queda lo más importante: que pase de un sistema experimental a lo comercial.

En Xataka Home | Mucha gente los tira, pero los posos del café son un tesoro para el jardín: esta es la mejor forma de aprovecharlos


En Xataka Home | Valen una fortuna aunque mucha gente los tiene cogiendo polvo en el trastero: estos son los objetos más deseados por los coleccionistas


Portada | Nathan Cima en Unsplash y  Sergei Starostin en Pexels

-
La noticia El dispositivo electrónico que casi todo el mundo tira y tiene oro de 22 quilates fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .

Más Noticias de Xataka Smart Home

Me voy de vacaciones. Así transformo mi altavoz con Alexa en un vigilante con alarma

Me voy de vacaciones. Así transformo mi altavoz con Alexa en un vigilante con alarma

Cuando voy a estar fuera de casa durante unos días, me gusta tener todo bajo control y saber qué ocurre en mi ausencia. Ya conté en su momento cómo instalé una mirilla conectada y probé una cerradura inteligente....

Hace 1 día
Adiós al sofá cama: Ikea tiene la solución ideal por si te vienen invitados y tu piso es pequeño

Adiós al sofá cama: Ikea tiene la solución ideal por si te vienen invitados y tu piso es pequeño

Hoy en día, los pisos son más pequeños que de costumbre. Recibir invitados puede ser una auténtica odisea y la falta de espacio, hace que tengamos que buscar soluciones versátiles. Ahora, en Ikea, hemos encontrado...

Hace 2 días
Vivo en un edificio viejo y había cucarachas: lejos de trucos, esto es lo que hemos hecho para acabar con ellas

Vivo en un edificio viejo y había cucarachas: lejos de trucos, esto es lo que hemos hecho para acabar con ellas

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es habitual que aparezca algún visitante inesperado en casa, y no, no me refiero a los mosquitos. Estoy hablando de las cucarachas, unos insectos que son...

Hace 2 días
Cada vez que volvía de vacaciones mi casa olía a podrido. La solución ha sido este gesto en fregadero y lavabos

Cada vez que volvía de vacaciones mi casa olía a podrido. La solución ha sido este gesto en fregadero y lavabos

Puede que en alguna ocasión te haya pasado que, al ausentarte un tiempo de casa, a tu regreso los desagües de lavabos y, sobre todo, el desagüe del fregadero desprendan malos olores. De entrada, ya te adelanto que es...

Hace 2 días
Seis formas sencillas de evitar las picaduras de mosquitos en casa, la terraza o el jardín más allá de fumigar con insecticidas

Seis formas sencillas de evitar las picaduras de mosquitos en casa, la terraza o el jardín más allá de fumigar con insecticidas

En estos días de tanto calor lo normal es que por las tardes y noches nos decidamos a abrir las ventanas para dejar pasar un poco el frescor o bien directamente salimos a la terraza y el patio, y ya está, en pocos...

Hace 2 días
No quiero que el vecino tenga que venir a regarme las plantas: dos opciones para que se hidraten ellas solas mientras estamos fuera

No quiero que el vecino tenga que venir a regarme las plantas: dos opciones para que se hidraten ellas solas mientras estamos fuera

Si tenemos plantas en casa uno de los problemas más frecuentes al irnos de vacaciones es cómo nos ocupamos de su riego, sobre todo si estamos pensando en estar fuera más de una semana con estos calores...

Hace 2 días
El ventilador de techo superventas es de Philips y está a precio de outlet hoy en PcComponentes

El ventilador de techo superventas es de Philips y está a precio de outlet hoy en PcComponentes

Desde hace unos años, los ventiladores de techo con aspas retráctiles se han convertido en una buena alternativa frente a los aires acondicionados portátiles. El Philips Bliss es el más vendido y hoy es una de las...

Hace 2 días
El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume

El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume

Que el aire acondicionado sea uno de los sistemas más eficaces para combatir una ola de calor es algo que nadie discute. Pero tampoco se puede ignorar su elevado impacto en el consumo energético. Tanto es así, que un...

Hace 2 días