Las subidas del río Quilacoya dejan incomunicados a los vecinos del sector Barrancas Juntas, quienes usan un badén para cruzar.
Vecinos del sector de Barrancas Juntas de Hualqui no pueden usar un puente clave que cruza el río Quilacoya. ¿La razón? Fue construido en un terreno particular y, después de cuatro años de uso, su dueño decidió cerrar el paso.
"El dueño se impuso", dice uno Óscar Silva, uno de los vecinos. "Quedamos de brazos cruzados", agrega María Silvaotra de las vecinas.
El viaducto fue licitado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, costó 500 millones de pesos y fue inaugurado en 2020.
"Se hizo un camino en un terreno particular. No sé qué acuerdo llegaron, pero hoy día ese vecino está enojado, estaba molesto", responde el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes.
Al lado del puentes hay un badén, que permite la conectividad. ¿Por qué no se construyó el puente en esa zona?
"Se están investigando, vía sumario, las posibles irregularidades administrativas asociadas al enrolamiento del camino", responde Juan Andrés Vega, director de Vialidad Biobío.
Se evalúa comprar el terreno en disputa. "Me he puesto de acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas para ver la forma de comprar ese terreno donde se hizo el camino, de poder expropiarlo si es que fuera necesario y posible", dice el jefe comunal.
"Quedamos aislados", resume José Soto, vecino del sector.