por ComputerHoy

20 de julio de 2025

La mayoría de los televisores no están calibrados de fábrica para mostrar correctamente escenas oscuras. Aunque cuenten con tecnología HDR, retroiluminación avanzada o procesamiento de imagen por inteligencia artificial, el resultado final depende en gran medida de cómo esté configurado el dispositivo. 

En muchos casos, la imagen aparece excesivamente oscura, con sombras sin detalle y zonas que se funden entre sí, lo que afecta directamente a la experiencia visual en contenidos con estética cinematográfica.

Cabe señalar que este problema no siempre está relacionado con la calidad del televisor, ni tampoco con el tipo de pantalla ni las especificaciones técnicas, sino con una configuración inadecuada del contraste, el nivel de negro o el brillo mínimo

Es por esta razón que ajustar correctamente estos parámetros permite recuperar detalle, profundidad, así como definición en escenas de películas o series. Y no hace falta cambiar de dispositivo ni recurrir a soluciones externas, basta con modificar algunos valores internos para obtener una mejora notable en la imagen.

Por qué se ven tan oscuras algunas películas y series

Cada vez más contenidos —especialmente las producciones de plataformas de streaming como HBO, Netflix o Apple TV— están diseñados para un visionado que prioriza la fidelidad cinematográfica. Esto implica el uso de gamas tonales oscuras, iluminación tenue y contrastes extremos, todo con el objetivo de generar una atmósfera más envolvente. 

Sin embargo, este tipo de imagen requiere pantallas capaces de representar correctamente las diferencias entre negros, grises y zonas iluminadas. El problema surge cuando el panel del televisor no está calibrado para responder con precisión a esa exigencia. 

Por ejemplo, en televisores con tecnología LED, por ejemplo, el sistema de retroiluminación puede interferir en la correcta reproducción del negro, provocando pérdida de detalle con un severo aplanamiento de las sombras. 

Incluso en paneles OLED, donde cada píxel puede apagarse individualmente, una mala configuración puede reducir significativamente la calidad final de la imagen. De esta manera, la mayoría de ajustes por defecto priorizan el brillo general o la eficiencia energética, lo que penaliza la representación de escenas oscuras.

La configuración que mejora las películas o series oscuras

Para resolver este problema no es necesario recurrir a herramientas externas ni a calibraciones profesionales. La mayoría de televisores permiten acceder a configuraciones avanzadas que, si se ajustan correctamente, corrigen en gran medida la representación de sombras, contraste y luminosidad

Hay tres parámetros clave que debes revisar, como lo es el nivel de negro, contraste dinámico y brillo mínimo. Estos valores afectan directamente a la forma en que se perciben las zonas oscuras y pueden optimizarse sin modificar el hardware.

El objetivo no es que la imagen sea más brillante en general, sino que los negros no se coman los detalles importantes. Es por esta razón que mantener un contraste realista entre zonas iluminadas y en sombra, sin saturar ni aplanar la imagen, es la clave para una experiencia visual más precisa y coherente.

En televisores LED o mini-LED

Nuevos televisores de TCL: hasta 98 pulgadas y tecnología Mini LED

Entra en el menú de imagen y localiza la opción contraste dinámico o similar. Si está activada en nivel alto, redúcela a medio o bajo. Esta función intenta mejorar automáticamente las diferencias entre claros y oscuros, pero en muchos casos produce un efecto artificial que elimina matices. 

A continuación, busca la opción de nivel de negro que, si está configurada en alto, bájala. Esto hará que los tonos oscuros se representen con más precisión, evitando que se fundan en una sola mancha negra.

Puedes aumentar ligeramente el brillo general, pero sin exagerar. El objetivo no es iluminar toda la imagen, sino recuperar detalle en sombras profundas. Evita los modos predefinidos como vívido, deporte o eco, ya que suelen forzar valores que alteran el equilibrio natural de la imagen.

En televisores OLED

Pruebas de imagen en una Samsung S95D OLED

Computer Hoy

Aunque este tipo de pantallas ofrece mejor contraste de forma nativa, también pueden beneficiarse de ajustes precisos. Asegúrate de que el nivel de negro está configurado en modo bajo o "automático". 

Evita subir el contraste al máximo, ya que esto puede provocar pérdida de detalle en zonas claras. También puedes desactivar temporalmente los procesos de mejora de imagen por inteligencia artificial, porque en algunos modelos suavizan demasiado las sombras y reducen la nitidez.

Algunos televisores OLED incluyen modos de imagen específicos para contenido cinematográfico. Si tu modelo lo permite, selecciona un perfil como "cine profesional" y luego modifica manualmente el contraste y el brillo mínimo hasta obtener una visualización equilibrada. 

Lo importante es evitar los extremos, puesto que un contraste al 100 % puede resultar atractivo a primera vista, pero sacrifica fidelidad en la representación tonal.

Ajusta, prueba, observa

No se trata de aplicar una receta única, ya que cada televisor es diferente, cada entorno de visionado también. Si ves contenido en una habitación con mucha luz ambiental, es posible que necesites subir un poco más el brillo

Por otro lado, si ves películas de noche, puedes bajar el nivel de luz y trabajar solo el contraste y los negros. La clave está en entender qué hace cada parámetro y cómo responde tu pantalla. Lo importante no es que todo se vea más brillante, sino que todo se vea mejor. 

Si calibras correctamente los niveles de contraste y negro, no solo dejarás de perderte escenas oscuras, sino que ganarás en profundidad, definición y calidad general de imagen. Sin cambiar de televisor puedes ver series y películas oscuras con la mejor experiencia.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Trucos, Smart TV

Más Noticias de ComputerHoy

ChatGPT podría añadir marcas de agua a las imágenes generadas con IA

ChatGPT podría añadir marcas de agua a las imágenes generadas con IA

OpenAI podría estar pensando en añadir marcas de agua a las imágenes generadas con ChatGPT, aunque podría existir una opción para eliminarlas.

Hace 2 horas
HDMI ARC: qué es, para qué sirve en tu Smart TV y cómo sacarle el máximo partido

HDMI ARC: qué es, para qué sirve en tu Smart TV y cómo sacarle el máximo partido

La conexión HDMI ARC de tu Smart TV suele estar infrautilizada, pero si sabes cómo usarla bien, puede transformar por completo tu experiencia de sonido en casa.

Hace 2 horas
Experta en tecnología desvela su truco para conseguir un portátil gratis:

Experta en tecnología desvela su truco para conseguir un portátil gratis: "A mí este pepino me ha salido por 0 euros"

Los interesados deben solicitar el bono mediante la web oficial y una vez aprobado, podrán elegir un portátil Lenovo ThinkPad gratis, configurado y con soporte incluido durante un año.

Hace 3 horas
Este aire acondicionado sin instalación es top ventas en Amazon: tiene 2.250 frigorías

Este aire acondicionado sin instalación es top ventas en Amazon: tiene 2.250 frigorías

Su diseño compacto y tan elegante encaja en cualquier espacio, y su tecnología Inverter te garantiza frescor constante sin sobresaltos en la factura.

Hace 3 horas
WhatsApp prueba una caja de preguntas en los estados al estilo Instagram

WhatsApp prueba una caja de preguntas en los estados al estilo Instagram

WhatsApp prepara una nueva función que permitirá publicar preguntas abiertas en los estados, al estilo de Instagram, y con el fin de aumentar la interacción entre los propios usuarios.

Hace 3 horas
Bjarne Stroustrup, padre y creador de C++, advierte a los programadores:

Bjarne Stroustrup, padre y creador de C++, advierte a los programadores: "No hay, ni los habrá pronto"

Un prestigioso científico de la computación admite que su lenguaje de programación aún no permite limitar el uso por perfiles. La solución podría tardar… o no llegar.

Hace 3 horas
Este canal del router WiFi es el mejor para utilizar en España y casi nadie lo cambia

Este canal del router WiFi es el mejor para utilizar en España y casi nadie lo cambia

No todos los canales WiFi funcionan igual; conocer las diferencias entre las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz y elegir la más adecuada puede ser clave para disfrutar de una conexión estable y rápida.

Hace 4 horas
Qué significa la señal del

Qué significa la señal del "WiFi baby" en un móvil Android

Ese segundo icono de WiFi que ves en Android no es un fallo del sistema. Es una función oculta que muchos desconocen y que puede mejorar tu conexión sin que lo sepas.

Hace 4 horas