por La Tercera

9 de junio de 2025

Los pronósticos del clima dicen que hacia mitad de esta semana comenzará un frente de mal tiempo que podría prolongar por entre cuatro y cinco días las lluvias en la zona centro sur del país. Y con eso a la vista, el gobierno apuntó directamente a las empresas eléctricas.

Desde La Moneda, la vocera (s) Aisén Etcheverry advirtió que el evento climático traerá lluvias y vientos desde la noche del miércoles, con especial intensidad en la madrugada del jueves, y que es deber de las compañías garantizar la continuidad del suministro, lo que no ha ocurrido en eventos recientes.

“Los chilenos y chilenas pagamos por una mantención permanente y continua del suministro eléctrico. Esto es una obligación que tienen las empresas”, dijo, agregando que “todos sabemos que la lluvia y el viento no son casos fortuitos. Sabemos con anticipación que esto va a ocurrir y, por lo tanto, el llamado es a tomar las acciones preventivas para evitar cortes de luz y afectación del servicio, y no esperar a las fiscalizaciones posteriores con las multas”, enfatizó.

Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica, el frente dejará entre 20 y 30 milímetros de agua en pocas horas en la Región Metropolitana, acompañados por ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

La proyección de lluvia para Santiago según el portal Meteored.

En paralelo al emplazamiento a las empresas y aunque la intensidad sería menor a la registrada en el último temporal que provocó cortes extendidos y caídas de árboles en la capital, autoridades de gobierno y municipios ya iniciaron coordinaciones preventivas.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) aún no se han emitido alertas tempranas preventivas, pero la situación será evaluada durante este martes.

“Con 20 milímetros no deberíamos tener problemas en la región”, indicó el director regional, Miguel Muñoz, aunque reconoció que hay trabajos preventivos en sectores críticos como San José de Maipo y Lo Barnechea, donde históricamente se han registrado remociones de masa. El foco, por ahora, está en evitar obstrucciones en sumideros de aguas lluvia y mantener comunicación activa con las compañías eléctricas.

En la capital, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, encabezó este lunes una mesa técnica regional para coordinar la respuesta ante el temporal.

“Hemos trabajado en semanas previas con todas las empresas eléctricas con el propósito de prevenir. Se ha asegurado la cantidad de cuadrillas suficientes para que tengamos la menor cantidad de situaciones posibles”, dijo.

También indicó que se han tomado medidas para garantizar la atención prioritaria a personas electrodependientes, a través de un trabajo conjunto con municipios, e hizo un llamado “a que quienes aún no se han inscrito, lo hagan”.

Desde el Ministerio de Educación también se activaron medidas. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra trabajando en coordinación con las seremis para reforzar la limpieza de canaletas, revisar infraestructura y asegurar la continuidad del servicio educativo en caso de emergencia. Además, se están implementando mejoras al sistema de monitoreo y reporte para facilitar la toma de decisiones en los establecimientos.

Si bien las proyecciones meteorológicas no anticipan un evento extremo, las autoridades han insistido en la importancia de adoptar medidas preventivas. Por ahora no se han anunciado suspensiones preventivas de clases.

En el Ministerio de Desarrollo Social también se activó una serie de medidas para reforzar la red de protección a personas en situación de calle, en el marco del Plan Protege Calle.

Durante la última noche se habilitaron 1.020 camas distribuidas en 51 albergues, además de 30 rutas sociales con capacidad de atención para 1.180 personas. A esto se suman los 69 Centros de Alojamiento y 6 Centros Diurnos activos que desde esta semana permitió habilitar 1.324 camas y brindar 290 atenciones.

El plan se complementa con la activación del protocolo Código Azul, que refuerza la respuesta cuando las condiciones climáticas extremas, como las que se avecinan, ponen en riesgo la vida de quienes duermen a la intemperie.

Trabajo en comunas

Del mismo modo, algunas comunas ya cuentan con planes de contingencia activados.

En Maipú, el municipio activó trabajos preventivos ante el sistema frontal, con cuadrillas desplegadas para limpieza de colectores, alcantarillado y canales, además del monitoreo de nueve puntos críticos.

Entre noviembre de 2023 y abril de 2025 se realizaron más de cinco mil intervenciones en poda y tala de árboles y actualmente se ejecutan dos obras clave para mitigar inundaciones: el entubamiento del canal Santa Marta y el colector de aguas lluvias Hugo Bravo.

En Lo Barnechea, el alcalde, Felipe Alessandri, encabezará este martes un Cogrid municipal preventivo junto a todas las direcciones operativas, representantes de Enel y de Vialidad Provincial.

La comuna habilitó dos albergues municipales, reforzó la unidad de monitoreo y cuenta con generadores listos para apoyar a dos menores oxígeno-dependientes. “El municipio estará desplegado de manera preventiva y coordinada para enfrentar este evento climático, con foco en la seguridad de las familias”, dice el edil.

En Talagante, la municipalidad activó su Plan de Invierno 2025, con un enfoque preventivo ante el riesgo de anegamientos e inundaciones, históricos en sectores como La Manresa y el campamento Ribera del Mapocho. También se realizó un mapeo actualizado de zonas críticas, junto con la limpieza sistemática de sumideros, canales y colectores en toda la comuna, y se fortaleció la coordinación interinstitucional con servicios de emergencia, Vialidad, Bomberos y Aguas Andinas.

Más Noticias de La Tercera

Imparable: Martina Weil logra histórica medalla en la Diamond League batiendo su propio récord

Imparable: Martina Weil logra histórica medalla en la Diamond League batiendo su propio récord

La velocista nacional estableció, en París, una nueva plusmarca en los 400 metros planos, bajando de los 50 segundos. Logró por primera vez una presea en una fecha de la Diamond League.

Hace 31 minutos
Irán afirma estar dispuesto a la diplomacia “una vez que se detenga la agresión” de Israel

Irán afirma estar dispuesto a la diplomacia “una vez que se detenga la agresión” de Israel

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán se reunió este viernes con diplomáticos europeos en Ginebra.

Hace 1 hora
Problemas para Daniel Garnero: Fernando Zuqui sale lesionado y entre lágrimas en la UC ante La Calera

Problemas para Daniel Garnero: Fernando Zuqui sale lesionado y entre lágrimas en la UC ante La Calera

El mediocampista tuvo que abandonar la cancha a los 26 minutos.

Hace 1 hora
La burla de Flamengo al Chelsea tras su victoria en el Mundial de Clubes

La burla de Flamengo al Chelsea tras su victoria en el Mundial de Clubes

La escuadra carioca le ganó a los británicos en la segunda fecha del certamen planetario.

Hace 2 horas
Informe de Contraloría detalla serie de irregularidades fiscales en el Estado que involucran un monto total superior a $1,5 billones

Informe de Contraloría detalla serie de irregularidades fiscales en el Estado que involucran un monto total superior a $1,5 billones

El ente incluye en el texto de 200 páginas un total de 792 acciones de fiscalización a diversos organismos públicos en el período entre abril de 2024 y marzo de 2025.

Hace 2 horas
El autogol de Fernando Zampedri que complica a la UC en el debut de Daniel Garnero ante La Calera

El autogol de Fernando Zampedri que complica a la UC en el debut de Daniel Garnero ante La Calera

El artillero, en su intento por despejar, clavó el balón en el arco propio a los 6 minutos del duelo contra Unión La Calera.

Hace 2 horas
Putin sostiene que “toda Ucrania es nuestra” y reconoce “preocupación” por eventual Tercera Guerra Mundial

Putin sostiene que “toda Ucrania es nuestra” y reconoce “preocupación” por eventual Tercera Guerra Mundial

El mandatario ruso aseveró que "existe un gran potencial de conflicto que está creciendo" en el mundo.

Hace 2 horas
Hombre muere tras ser baleado durante compra de vehículo en Talcahuano: dos acompañantes están con heridas de gravedad

Hombre muere tras ser baleado durante compra de vehículo en Talcahuano: dos acompañantes están con heridas de gravedad

La PDI confirmó que las víctimas son de nacionalidad venezolana y que mantienen una situación migratoria irregular en el país.

Hace 2 horas