por T13
20 de julio de 2025


Héctor Tapia Sepúlveda quedó en prisión preventiva, luego que la Fiscalía del Maule lo acusara del crimen de su amigo Marcelo Navarrete, en Parral. ¿El objetivo del crimen? Poder cobrar seguros de vida por 311 millones de pesos.
El Ministerio Público constató que Tapia había realizado consultas en redes sociales para saber si podía contratar más de un seguro de vida.

“No es jurel”: Estudios revelan qué especie contienen las latas de "jurel" importadas desde China
Posteriormente, en diciembre de 2021 contrató este servicio, haciéndose pasar por su amigo y se anotó como único beneficiario. En enero del 2022, contrató otros dos seguros también a su nombre.
El 24 de enero del mismo 2022 se produjo el incendio en el domicilio en la población Arrau Méndez, y fue el mismo Tapia quien hizo la denuncia a Carabineros.
Días después, el sujeto realizó los trámites para el cobro de las primas y pudo hacerlo en dos de los tres casos. El monto que recibió fue de 311 millones de pesos.
La fiscalía, luego de una larga investigación, acusó este sábado por los delitos de homicidio, incendio y fraude de seguros a Héctor Tapia, quien quedó en prisión preventiva. El plazo de investigación se fijó en seis meses.
“Se logró la detención del imputado, quien fue formalizado por los delitos de homicidio calificado, incendio y fraude, puesto que en la investigación desarrollada se pudo determinar que esta persona, haciéndose pasar por la víctima, había contratado a lo menos tres seguros de vida, dejándose a él mismo como único beneficiario para posteriormente provocar su muerte en un incendio a menos de una semana de la contratación del último de estos seguros”, dijo el fiscal de Parral Nelson Riquelme.
“Los hechos fueron dados a conocer en el Juzgado de Garantía al formalizar la investigación, solicitándose la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, accediendo el tribunal que fijó un plazo de investigación de seis meses”, agregó.
La suma de las tres primas era de 16 mil UF, es decir, $697.904.000 al valor actual, aunque el acusado logró cobrar la mitad.