por 24Horas
20 de julio de 2025
La agresión ocurrió a pesar de la prohibición de acercamiento interpuesta por la víctima, quien solicita que se aplique el sistema de tobillera para monitoreo de las medidas cautelares.
El ingeniero Carlos González Olivo enfrenta un juicio oral en su contra por los delitos de femicidio frustrado, desacato en contexto de violencia intrafamiliar y amenazas. Fue la brutal golpiza que propinó a su expareja, la abogada Karen Saldía, la que lo dejó un año y cuatro meses en prisión preventiva.
Los hechos ocurrieron el 20 de marzo de 2024 en Las Condes. A pesar de la prohibición de acercamiento, González llegaba constantemente al departamento de la víctima para lanzar piedras hacia su vehículo. La abogada fue a increparlo, cuando el sujeto la atacó con un adoquín de cemento.
"Para decirle que hasta cuándo la iba a seguir molestando, después de meses de acoso. Es en ese momento donde él la golpea con un adoquín de cemento en la cabeza y en la cara, provocándole fracturas de dientes, mandíbula y lesiones en su cabeza", detalló José Henríquez, abogado querellante.
El conserje del edificio logró detener la agresión. "El conserje del edficio interviene en esta situación, para efecto de que no siguiera golpeándola en el suelo, ya que el agresor siguió pateándola en el suelo, en la cabeza y en el cuerpo. Múltiples situaciones de acoso, de violencia, tanto insultos como amenazas"
El hombre se dio a la fuga y fue detenido por el ataque, la conducta reiterada de hostigamiento: quebrantó cinco veces la orden de alejamiento.
Víctima pide mejorar el sistema
Esta jornada comenzó el juicio oral en contra de Carlos González, en el cual la Fiscalía pide 15 años de cárcel efectiva.
En tanto, la víctima sigue con tratamiento psicológico y licencia médica. "Ella se mantiene con mucho temor, con mucha pena por lo vivido, por la humillación que tuvo que sufrir", indicó su abogado.
A través de una carta, la abogada manifestó su miedo y nerviosismo por el resultado del caso.
"Si sale libre, lo volverá a hacer hasta matarme, tengo miedo de él y de su familia, por ese miedo hoy no puedo hablar, al menos hasta que termine el juicio. Espero que mejore el sistema de las medidas cautelares y efectivamente se cumplan, si yo hubiera tenido repaldo, esto no hubiera ocurrido".
"Espero que se pueda implementar el sistema de monitoreo con la tobillera cuando se dicta la medida cautelar de prohibición de acercamiento", agregó.