por iPadizate
18 de julio de 2025
Apple lanzó su iPhone 16e hace un par de meses, concretamente en marzo de 2025, con un hardware muy equilibrado y un precio mucho más competitivo que el resto de teléfonos móviles de su catálogo. Es un modelo de iPhone muy divertido y ha tenido una gran acogida en el mercado. Su alta demanda ocasionó un impulso y un flujo constante en las cifras de ventas del segundo trimestre de 2025.
Ahora, con la vista fijada en la línea iPhone 17 que se presentará en septiembre, hoy hemos querido sacar el periscopio y otear el horizonte para divisar más allá, en la aletargada lejanía del tiempo, qué cambios podría incorporar el iPhone 17e. Pero para ello tenemos que analizar bien qué tiene el iPhone 16e y qué le falta o qué debería tener. ¡Vamos allá!
¿Qué necesita el iPhone 17e para ser perfecto?
Antes de comenzar y de meternos de lleno en materia, me gustaría resaltar que este es un artículo de opinión. No tengo ningún tipo de información con respecto al desarrollo del iPhone 17e ni está confirmado, tan siquiera, que este modelo vaya a salir a la luz.
Dicho esto, me ENCANTARÍA que Apple presente su iPhone 17e en septiembre, junto al resto de modelos de iPhone 17. Pero es poco probable. Según los rumores, Apple planea introducir cuatro modelos de iPhone 17 este año y un iPhone 17e al año siguiente, tal y como sucedía con el iPhone 16e, un teléfono que por cierto está funcionando muy bien en el mercado y su precio ha bajado mucho (599 €).
Ver en Threads
El iPhone 16e, independientemente de lo que signifique la letra "e", cuenta con unas especificaciones técnicas de hardware de muy alto nivel para ser el iPhone más económico de Apple. Tiene un chip A18 con soporte para Apple Intelligence, un diseño con notch y una batería de mayor capacidad que un iPhone 16 base.
¿Qué podría tener el iPhone 17e para ser aún mejor? Bueno, en primer lugar, debería incluir MagSafe. Sí o sí. Es una de las tecnologías que no están presentes en el iPhone 16e y creo que es muy necesaria. No solo en un iPhone, sino en cualquier teléfono móvil. Además, el nuevo estándar Qi2 está basado en MagSafe.
Otra de las novedades que me gustaría que tuviera el iPhone 17e –sin pasarme, porque también tiene que reducir muchos costes– sería la Dynamic Island. Querría que tuviera una cámara frontal integrada bajo la pantalla y un lector de huellas... pero su precio ya se acercaría a lo que costará el iPhone 17 Air. También me encantaría que tuviera una cámara dual o, en su defecto, una cámara trasera con más megapíxeles.

Es el teléfono móvil más económico de Apple
¿Qué más? Carga rápida de 45 W sería una gran adición. Por otro lado, quizá sería posible aumentar ligeramente el tamaño de sus dimensiones de pantalla ya que a mí personalmente se me queda un poco corto. Por supuesto, por último, ojalá esté disponible en más tonalidades de color...
Si hay que reducir costes, probablemente querría un iPhone 17e con el mismo chip A18 que el iPhone 16e. Es el procesador más potente, solo por debajo del chip A18 Pro, y funcionará a las mil maravillas con futuras actualizaciones de software. ¿Y tú, qué querrías para el iPhone 17e?
El artículo iPhone 17e: soñemos a lo grande, ¿qué novedades podría traer? fue publicado originalmente en iPadizate.