por Hobby Consolas
20 de julio de 2025

Estos son los mejores personajes de videojuego de los últimos 25 años, los héroes y villanos más icónicos que han marcado el primer cuarto del siglo XXI.
Los videojuegos han evolucionado mucho en los últimos 25 años, y eso que apenas llevamos un cuarto de siglo XXI. Personajes emblemáticos como Mario, Link, Sonic, Pac-Man o Lara Croft comparten cartel con nuevos héroes y villanos que nos han conquistado en ya sea en las consolas actuales, como PS5, Nintendo Switch 2 o Xbox Series X|S, como sus precursoras, el PC o los móviles.
En 2021, para celebrar el 30 aniversario de HobbyConsolas, repasamos los 30 mejores héroes de los últimos 30 años. No fue nada fácil, pero nos quedó una lista bien chula que dejó satisfechos a la mayoría de nuestros lectores.
Pero, ¿y si nos limitamos a destacar los mejores personajes de videojuegos del siglo XXI? Es decir, aquellos que conocimos en el año 2000 hasta el presente 2025 (que todavía no ha terminado).
Hicimos algo similar con los mejores personajes de videojuegos de 2023, así que aceptamos el reto de hablar de la crème de la crème en materia de personajes de los últimos 25 años. Eso sí, podéis echar de menos a los mejores personajes de Nintendo y otros muchos que nacieron en el siglo XX... pero el objetivo es ese, ver las mejores nuevas creaciones del siglo XXI.
Desde el Jefe Maestro, Dante o CJ hasta cosas más recientes como Maelle, Eve, Clive Rosfield o Astarion, desde luego no ha sido fácil quedarnos con unos pocos, así que hemos optado por repasar, año tras año, los personajes más importantes y decisivos de los videojuegos. Haber hecho solo los mejores 25 personajes de los últimos 25 años, hubiera sido imposible...
Los mejores personajes de videojuegos de los últimos 25 años
Hechas estas aclaraciones previas, estos son los personajes más icónicos de los videojuegos de los últimos 25 años que hemos conocido en PlayStation, Xbox, Nintendo, PC y dispositivos móviles, ordenados por año.
2000

Los inicios de siglo pisaron fuerte con la llegada de dos héroes de acción como alternativas a James Bond y Solid Snake. Hablamos de Joanna Dark, la implacable protagonista de Perfect Dark para Nintendo 64, y el frío Agente 47 procedente de la franquicia Hitman.
Mención especial para Vivi Ornitier, el mago negro de Final Fantasy IX que esperamos volver a ver en el rumoreado remake del JRPG (el mago negro no era un personaje nuevo, pero aquí se le dotó de una personalidad más atractiva). En el capítulo de villanos, Skull Kid resuena en la memoria de todos los que jugaron a Zelda: Majora's Mask tras enamorarse de Ocarina of Time.
2001

Nos ha costado quedarnos con los mejores personajes de 2001, porque desde luego se presentaron algunos de los más icónicos del último cuarto de siglo. Desde James Sunderland y el aterrador Pyramid Head de Silent Hill 2 hasta el cañero Dante, protagonista de la saga Devil May Cry.
Quizá el más destacado sea el Jefe Maestro, soldado por excelencia de las UNSC que fue determinante en la victoria frente a El Pacto. Es el héroe de la saga Halo, buque insignia de Xbox, como Jak y Daxter lo fueron de PlayStation 2 en aquellos primeros años 2000.
También hay que mencionar iconos del mundo del videojuego como el atormentado Max Payne, Tom Nook de la saga Animal Crossing (ya nos perseguía para cobrar sus préstamos), Raiden de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (aunque aquí todavía era un poco loser), Tidus y Yuna de Final Fantasy X o Samanosuke Akechi de Onimusha. Y parece que fue ayer...
2002

La magia de Disney embrujó la varita de Square Enix para dar vida a Kingdom Hearts, y por supuesto Sora fue uno de los grandes iconos de aquel 2002 tan especial que dejó huella en muchos jugadores. Tampoco queremos dejarnos al dúo dinámico de Insomniac en PS2, porque Ratchet & Clank comenzaron sus aventuras por aquel entonces.
Otro personaje icónico que queremos ver de vuelta en PlayStation también nació en ese año, y no es otro que Sly Cooper. Ilustres como Tommy Vercetti, el prota de GTA: Vice City o Sam Fisher, de Splinter Cell, merecen igual reconocimiento.
2003

El terror de Silent Hill regresó con un tercer juego protagonizado por Heather, a la que ya ''conocimos'' en el primer juego de esta saga. Rápidamente se convirtió en una leyenda de la franquicia de terror, y la gran heroína del 2003 junto a Jade, la prota del genial Beyond Good & Evil de Ubisoft.
Star Wars vivio un año dorado con Darth Revan como villano emblemático de Caballeros de la Antigua República, obra maestra RPG de Bioware, mientras Hideki Kamiya se divirtió parodiando el género de superhéroes con Joe, protagonista de Viewtiful Joe en Gamecube (y después en PS2).
2004

Abran paso al carismático Carl Johnson, CJ para los amigos de Groove Street, el "pandillero" que vuelve a casa en GTA San Andreas, una de las entregas más queridas y recordadas de la saga, y que se rodeo de no pocos personajes molones (Big Smoke, Sweet, Ryder...). Nadie se ha olvidado del pandillero de Los Santos, como tampoco del protagonista de Fable: el héroe de Oakvale.
Si Solid Snake y Raiden ya eran estrellas en esto de los videojuegos, Naked Snake presentó su candidatura con la historia precuela de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, un personaje ligeramente distinto al que conocíamos por aventuras posteriores y con una evolución brutal.
Y, aunque ya lo conociéramos de años atrás, el regreso de Ryu Hayabusa con el reboot de Ninja Gaiden no se quedó atraás, y también fue, simplemente, grandioso.
2005

A mediados de los 2000, PlayStation recibió a una de sus leyendas de la mano de Santa Monica Studio: Kratos. El aspirante a Dios de la Guerra en God of War dejó un gran sabor de boca con su debut, y se terminó de consagrar con su segunda aventura, transformándose en un icono de los videojuegos.
En 2005 también conocíamos ya a Leon Kennedy por Resident Evil 2, pero su cambio y protagonismo en Resident Evil 4 fue tan mayúsculo que casi parecía un personaje nuevo en la saga. Mención especial a Kazuma Kiryu, protagonista absoluto de Yakuza, o Vergil, uno de los dos pilares de Devil May Cry 3.
No podíamos dejar de mencionar a Wander, el ''héroe'' de Shadow of the Colossus, e incluso al carismático Raz de Psychonauts. No fue un mal año, en cuanto a personajes se refiere.
2006

El Jefe Maestro es la cara visible de Xbox... con permiso de Marcus Fenix, el tipo más duro de Gears of War que conocimos con el debut de Xbox 360. Fue la gran esperanza de la CGO para liberar la Tierra de la opresión Locust; nada que ver con Frank West, el reportero gráfico del loquísimo Dead Rising de Capcom.
La desarrolladora nipona también nos maravilló con Amaterasu, diosa japonesa del sol, y protagonista absoluta de Okami. Otras menciones honoríficas incluyen a Balthier Bunansa de Final Fantasy XII, Midna de Zelda: Twilight Princess o Uriel Septim VII de The Elder Scrolls IV: Oblivion.
2007

Agarraos, que vienen curvas con un año 2007 que supuso el debut de PS3 y de uno de sus grandes héroes: Nathan Drake de Uncharted. El icono de PlayStation nació como homenaje a Indiana Jones y Lara Croft, pero terminaría convirtiéndose en una leyenda de las aventuras, que ha hecho gala de un gran sentido del humor. Si bien el primer juego era un poco regulero, con el segundo nos conquistó.
No tan graciosos eran los Big Daddies y Little Sisters de BioShock, la joya FPS de Ken Levine, ni tampoco el rudo Capitán Price de Call of Duty 4 Modern Warfare, pero siguen siendo de los personajes más icónicos de sus respectivos universos.
Tampoco podemos olvidarnos de Mass Effect, un verdadero boom en aquel tiempo, siendo el comandante John Shepard, Garrus y compañía sus caras más reconocibles. Ah, y no queremos dejarnos al bueno de Altair, primer protagonista de Assassin's Creed, aunque sea calladito.
2008

Quizá no molaba tanto como Tommy Vercetti o CJ, pero es inevitable acordarse de Niko Bellic, el exsoldado serbio que buscó vivir el sueño americano en la Liberty City de GTA IV. O de su charlatán primo Roman. Y cómo olvidar a Old Snake, puro en boca, y protagonista de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.
Nos enamoramos de Fallout 3 al recorrer el Yermo con el Trotamundos Solitario, al igual que empatizamos con el ingeniero Isaac Clarke por los aterradores pasillos de la USG Ishimura en Dead Space. Además, PlayStation ganó un nuevo icono del género plataformero, el expresivo Sackboy, de LittleBigPlanet.
2009

Altair era más icónico por su aspecto que por lo que decía, pero al fin conocimos al gran personaje de la saga Assassin's Creed con Ezio Auditore da Firenze. La estrella protagonista de Assassin's Creed II se robó el show con su sentido del humor, valentía y capacidad de liderazgo. Gustó tanto, que tuvo su propia trilogía.
Y aunque no era un personaje nuevo como tal, tampoco podemos dejar fuera a Batman, que resurgió de sus cenizas con Batman: Arkham Asylum de Rocksteady, casi a la vez que su renacimiento en el cine. Y también tuvimos heroínas ''de armas tomar'' como Morrigan de Dragon Age y la bruja Bayonetta.
2010

No se puede negar que Rockstar Games tiene un don para diseñar personajes icónicos, y no solo si están ligados a GTA. Lo volvieron a demostrar con John Marston, un forajido que protagonizaba el primer Red Dead Redemption con buen semblante y actitud de tipo duro.
Algo más reservado era Alan Wake, escritor que se sumió en las pesadillas americanas del primer Alan Wake de Remedy. También nos encantó viajar a la edad dorada del hampa, a los años 30, con Vito Scaletta en Mafia 2.
John Shepard necesitaba una heroína a su lado, y Mass Effect 2 cubrió ese papel con Miranda, mientras Frank Woods derrochaba carisma en el primer Call of Duty Black Ops.
2011

Los comienzos de la nueva década quizá no fueron tan potentes a nivel de cantidad. No obstante, nos acordamos de una serie de personajes clave que marcaron para siempre la industria, especialmente por la importancia de sus juegos.
Dos buenos ejemplos son Dovahkiin, Sangre de Dragón en The Elder Scrolls V: Skyrim, y Steve, protagonista de Minecraft en su primera versión. Aunque no fuera su debut, Joker se ganó a pulso el amor de los fans por su aparición en Batman: Arkham City, al igual que GlaDOS de Portal 2.
2012

Sería injusto no acordarse de uno de los mejores villanos de la historia de los videojuegos como es Vaas Montenegro. Tal es su presencia que pocos recuerdan al prota de Far Cry 3, pero no se pueden quitar de la cabeza al mítico trastornado con corte mohicano que define a la perfección lo que significa la locura.
Kat se ganó el corazón de los poseedores de PS Vita en Gravity Rush, mientras muchos jugadores sufrieron con el impactante Spec-Ops: The Line. Otras menciones honoríficas de dicho año son Jack el Guapo de Borderlands 2 y Lee Everett y Clementine del primer The Walking Dead de Telltale.
2013

Creo que todos estamos de acuerdo en que 2013 es uno de los mejores años en materia de grandes personajes. Primero, porque conocimos a Joel Miller y Ellie Williams, protagonistas de The Last of Us que se convirtieron los pesos pesados de PlayStation tras años de reinado de Nathan Drake.
Podemos decir lo mismo del trío protagonista de GTA V formado por Michael De Santa, Franklin Clinton y Trevor Philips, que durante doce años han arrasado en la industria. Los fans esperan que Jason Duval y Lucía Caminos de GTA 6 sean, como mínimo, la mitad de carismáticos.
No podemos dejar de mencionar a Elizabeth de BioShock Infinite, Bigby Wolf de The Wolf Among Us o Edward Kenway, protagonista de Assassin's Creed III, aunque eso sí, a distancia de los antes mecionados.
2014

Su debut es muy anterior a esta fecha, pero el gran triunfador del 2014 no es otro que William Joseph Blazkowicz, el icónico héroe de Wolfenstein que experimentó un upgrade de la mano de MachineGames. En materia de villanos, Pagan Min de Far Cry 4 fue casi tan bueno como Vaas.
También queremos destacar a Amanda Ripley, hija de la teniente Ellen Ripley. Nos sentimos igual de horrorizados que ella cuando escapamos del xenomorfo en Alien Isolation. Otros personajes importantes de aquel año fueron Riley Abel (Left Behind) y Dorian Pavus (Dragon Age Inquisition).
2015

Es imposible no quedarse con el dúo estelar de The Witcher 3: Wild Hunt, GOTY de aquel año, a pesar de que ya conocimos a Geralt de Rivia desde el primer juego. Mencionar a Ciri, la joven aprendiz del brujo que protagonizará The Witcher 4 en un futuro. Fue un punto de inflexión para la saga.
El Cazador es un tipo de pocas palabras, pero su look tan molón y el arte para masacrar monstruos en Bloodborne hablan por sí solos. También hay que mencionar a Maxine Caulfield, la prota del primer Life is Strange, y la trágica historia de Viva Seifert en Her Story.
2016

En HobbyConsolas siempre nos rendimos a los encantos de los animales, aunque sean fantásticos, así que no podemos evitar acordarnos de Trico, la emotiva criatura que protagonizó The Last Guardian de Fumito Ueda. Aquel año también tuvimos también una buena ración de héroes carismáticos con Noctis de Final Fantasy XV.
Como ganador del GOTY, la heroína Tracer de Overwatch bien merece ser mencionada, al igual que el poderosísimo BT-7274 de Titanfall 2. Ojito también con el Slayer del reboot de DOOM.
Y, para los amantes de las buenas historias, es justo mencionar que el drama del guardabosques Henry de Firewatch nos robó el corazón.
2017

Por si PlayStation no tenía ya bastantes caras reconocibles, en 2017 Guerrilla Games dio la campanada con Aloy, la guerrera que lideró la batalla contra las máquinas en Horizon Zero Dawn. Nintendo Switch también tuvo su protagonismo con el renovado Link de Zelda: Breath of the Wild, que acabó llevándose el gato al agua y se coronó como el GOTY de 2017.
Descubrimos que los androides tienen sentimientos gracias a 2B, heroína de Nier Automata, y pasamos mucho miedo con los nuevos personajes de Resident Evil 7: desde el loco Jack Baker hasta el protagonista Ethan Winters y su esposa Mia.
2018

Cuando pensábamos que Rockstar no podría superar a CJ, el trío de GTA V o John Marston, Red Dead Redemption 2 presentó a otro de los mejores personajes de la historia de los videojuegos: Arthur Morgan. Todo aquel que se lo ha pasado concuerda en que no existe una mejor historia dentro del género.
A diferencia de Marston, Arthur Morgan es un tipo de pocas palabras, dubitativo y que esconde un pasado tormentoso. Es, junto al renovado Kratos nórdico y su hijo Atreus del reboot de God of War, el mejor personaje con diferencia de aquel 2018.
Assassin's Creed Origins también dio en el clavo con el dúo Alexios-Kassandra, y también hay que mencionar la llegada del dicharachero Spider-Man (o Peter Parker) al ecosistema PlayStation como juego exclusivo. Otros personajes ilustres fueron Joseph Seed (Far Cry 5), Astro (Astro Bot Rescue Mission) o Vincent y Leo de A Way Out.
2019

Puede que 2019 no sea recordado como el mejor año de la pasada generación, pero sí nos dejó un buen puñado de personajes icónicos, empezando por Sam Porter. Es el protagonista de Death Stranding, mensajero de profesión, que hace poco ha estrenado Death Stranding 2 para PS5.
El bueno de Sam fue el gran personaje de PlayStation por aquel entonces, con permiso de Deacon St. John, motero y mercenario atormentado por la muerte de su esposa Sarah en Days Gone.
Cal Kestis (junto a BD-1), prota de Star Wars Jedi: Fallen Order, y Jesse Faden de Control también brillaron como nuevas estrellas de la industria antes de la pandemia, al igual que la guerrera Kait Díaz de Gears 5.
2020

El primer año de la presente década fue triste por los duros efectos de la pandemia del COVID-19, el confinamiento y la crisis de suministros, pero también marcó los cimientos de una nueva generación. Así resurgieron juegos como Rust y Among Us, y nacieron parejas impensables como el Slayer y Canela.
Abby se convirtió en la ''heroína'' (junto a una crecida Ellie) de The Last of Us 2. Muchos jugadores la odiaron al principio, pero terminaron empatizando con su historia pese a lo que llega a hacer. Jin Sakai, protagonista de Ghost of Tsushima, engrosó la lista de personajes icónicos en PlayStation.
Fue un año muy bueno para las ''nuevas'' leyendas de los videojuegos, destacando a Johnny Silverhand (Keanu Reeves en Cyberpunk 2077), Miles Morales, Eivor de Assassin's Creed Valhalla o incluso el regreso de caras conocidas como Cloud Strife en Final Fantasy VII Remake.
2021

El fenómeno Lady Dimitrescu de Resident Evil Village se apoderó de 2021 gracias a su currado diseño y la marea de memes que protagonizó en redes sociales. Casi tantos como Antón Castillo, el villano de Far Cry 6, interpretado por el carismático actor Giancarlo Esposito.
Cody y May conquistaron al público (y a la crítica) como el matrimonio protagonista de It Takes Two, y podemos decir algo semejante con Rivet en Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte. Otros personajes destacables fueron Colt (Deathloop), Yuffie (FFVII Remake Intergrade), Kena o Selene (Returnal).
2022

Muchos jugadores sufrieron con los infernales combates de Elden Ring, el GOTY de este año, pero un enemigo se alzó sobre todos los demás: Malenia, la Espada de Miquella. Apenas hablaba, pero su diseño, dificultad y presencia la convirtieron en un mito para la comunidad souls. Como otro de sus iconos, Let me solo her...
El gatito de Stray tampoco hablaba, pero ni falta que hacía, porque se robó el corazón de los jugadores en la aventura de PS5 y PC (después llegaría a Xbox y Switch), mismo caso que el luchador de Sifu, que envejecía años cada vez que mordía el polvo.
El regreso de Pokémon con Escarlata y Púrpura marcó un 2022 que terminaría por todo lo alto con el trío de iniciales, compuesto por Sprigatito, Quaxly y Fuecoco, y el dúo de Pokémon legendarios formado por Miraidon y Koraidon.
2023

Ya hicimos un ranking con los mejores personajes de videojuegos de 2023, pero no viene mal recordarlo. Fue un grandioso año a nivel de lanzamientos, y el mejor ejemplo fue el GOTY: Baldur's Gate 3. Por eso es imposible no quedarse con personajes como Astarion, Shadowheart y Karlach. Quizá el ladino vampiro, por su cómica escena de sexo con un oso, nos ganó por goleada...
Cyberpunk 2077 obtuvo su DLC Phantom Liberty, que impactó a los jugadores con las historias de Solomon Reed (interpretado por Idris Elba) y Songbird como nuevas leyendas de Night City.
Tampoco podemos obviar a Chai y su gatita robot 808, estrellas principales de Hi-Fi Rush, así como el ''Guarda del Fénix'' Clive Rosfield de Final Fantasy XVI.
2024

No cabe duda de que 2024 fue un buen año para los videojuegos, aunque con pocas novedades en materia de personajes. Nos quedamos con Eve, la sensual protagonista de Stellar Blade, que sigue despertando pasiones gracias al port de PC y su soporte para mods.
Ocurre algo similar con El Destinado, o Rey Mono, héroe principal de Black Myth: Wukong, uno de los juegos más vendidos del año. Indiana Jones regresó de la tumba con el grandioso juego de Xbox y MachineGames, y profundizamos más en el pasado de un renovado Sephirot con Final Fantasy VII Rebirth.
2025 (hasta julio)

Llegamos al presente año, así que es conveniente recordar que todavía falta la segunda mitad de 2025 para dar carpetazo al asunto. Nos encantaría llevarnos una sorpresa en forma de nuevos personajes que nos roben el corazón, pero ya tenemos un listado provisional.
No puede faltar Maelle como una de las protagonistas de Clair Obscur: Expedition 33, claro candidato a GOTY, ni tampoco Henry de Skalice, el héroe medieval que hemos conocido mejor en Kingdom Come: Deliverance 2 (aunque ya era el prota en el primer juego).
También hemos tenido dúos exitosos como Yasuke y Naoe en Assassin's Creed Shadows, Mio y Zoe de Split Fiction (lo nuevo de Josef Fares), o sin ir más lejos Donkey Kong y Pauline (viejos conocidos) en el nuevo Donkey Kong Bananza. La expresividad del simio nos ha conquistado tanto o más como sus transformaciones o "Bananzas".
Nos encanta acompañar a nuestros héroes favoritos, pero también admiramos a los villanos más icónicos que nos han dado los videojuegos. Echa un vistazo a los 30 villanos de la historia del videojuego de los que es difícil olvidarse.
De la misma forma, echamos de menos a unos cuantos héroes y heroínas que llevan un tiempo sin pasarse por nuestras consolas y PC. No dudes en conocer a los personajes de videojuego que marcaron época y se han esfumado.
¿Cuál es el personaje más icónico de la historia de los videojuegos? Muchos han intentado encontrar la respuesta, pero nosotros preferimos acordarnos de todos ellos en lo que ha sido un primer cuarto de siglo XXI maravilloso. Brindamos por otros 25 años igual de buenos, aunque será casi imposible.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.