por ComputerHoy

19 de julio de 2025

Todos los televisores tienen un menú que conocemos de sobra, y es el que usamos en el día a día para subir el brillo, cambiar el idioma, conectarse al WiFi o hacer unos cuantos ajustes en el sistema. Es el menú clásico que puedes acceder con un botón del mando, pensado para que cualquiera pueda ajustar lo básico sin complicarse. 

Pero cabe señalar que este menú no es el único que existe. De hecho, hay otro mucho más completo, diseñado para técnicos, que no aparece a simple vista y que, si sabes cómo acceder, te permite modificar tu televisor como si fueras el fabricante.

Este panel oculto, llamado menú de servicio, no se abre desde ningún icono visible ni tiene accesos rápidos. Es un sistema que los fabricantes incluyen para tareas internas, como calibrar colores, actualizar el firmware de forma manual o probar el funcionamiento de los altavoces. 

No es algo que debas activar por curiosidad, puesto que toca parámetros que afectan directamente al comportamiento del aparato y por eso permanece oculto. Y al acceder a este apartado, puedes ajustar la calidad de imagen a un nivel que ningún menú normal permite.

Desde este apartado puedes modificar la temperatura de color, afinar el balance de blancos o resolver desajustes entre el sonido y la imagen. Si notas que hay una ligera desincronización al ver películas, ahí puedes corregirlo. 

También puedes lanzar autodiagnósticos para comprobar si fallan los puertos HDMI, si los altavoces responden bien o si hay algún error en la retroiluminación de la pantalla. 

Incluso puedes cambiar configuraciones de red, activar opciones de ahorro de energía o realizar un reinicio total del sistema como el que haría un técnico en el servicio oficial. Sin embargo, si tocas lo que no entiendes, puedes dejar el televisor bloqueado o perder la configuración original, y en muchos casos, incluso la garantía.

Cómo acceder al menú oculto de imagen según la marca de tu televisor

Plataformas de streaming en Smart TV

Unplash

Cada fabricante esconde este menú detrás de una combinación de botones específica, como si se tratase de una contraseña, por lo que no aparece en el manual, ni lo verás en las opciones comunes del sistema. Aquí te explicamos cómo activarlo en algunos de los modelos más populares de Smart TV.

LG: Enciende el televisor y accede al menú con el botón Menú o Configuración del mando. Luego, pulsa rápidamente la secuencia 1 1 0 5 o 1 1 1 1 y confirma con OK o Enter. En algunos modelos, también puedes probar manteniendo pulsados simultáneamente los botones Power y OK.

Samsung: Si tu tele es de esta marca, apágalo completamente y, desde el mando, pulsa en orden rápido los botones Información (Info), Menú, Silencio (Mute) y Encendido o Apagado (Power). Si la secuencia es correcta, el Smart TV arrancará en el menú secreto y podrás acceder a las funciones.

Sony: Con el televisor encendido, debes pulsar en rápida sucesión Display, 5, Subir volumen (Vol+) y Encendido o Apagado (Power). De esta manera, el televisor inteligentes se apagará inmediatamente y volverá a encender mostrando el menú oculto.

Panasonic: Enciende la TV y mantén pulsado el botón de bajar volumen desde el mando a distancia. Mientras lo mantienes pulsado, usa el mando para marcar 0 0 0, al hacerlo, el menú aparecerá automáticamente si la combinación es correcta.

Philips: Si tu televisor es de esta marca, lo primero que debes hacer es apagarla. Luego, mantén pulsado el botón de bajar volumen e inmediatamente pulsa Power en el mando. Al encender, aparecerá el menú de servicio en la pantalla y habrás activado el modo oculto de imagen.

Es fácil pensar que esto es solo una función irrelevante, pero no lo es. Tienes a tu disposición un modo oculto que te da acceso a ajustes que solo los técnicos utilizan, y que pueden mejorar la calidad de imagen o resolver otros fallos sin necesidad de llevar el equipo al servicio técnico. 

Sin embargo, si decides probarlo, no lo hagas a ciegas. Toca solo lo que entiendas, apunta cada valor antes de cambiarlo y asegúrate de saber cómo salir del menú antes de entrar. Porque lo que parece un simple truco puede convertirse, si no tienes cuidado, en una visita innecesaria al servicio técnico.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Trucos, Smart TV

Más Noticias de ComputerHoy

¿Qué es el 'tabnabbing' y cómo esta estafa que se aprovecha de tu desorden en Chrome?

¿Qué es el 'tabnabbing' y cómo esta estafa que se aprovecha de tu desorden en Chrome?

Si eres de los que tienen 20 pestañas abiertas en Google Chrome, o cualquier otro navegador, muy atento porque podrías ser víctima del tabnabbing.

Hace 2 horas
Desde la cima todo se ve fácil, ¿verdad, Microsoft? Windows 10 muere y Windows 12 ya se prepara

Desde la cima todo se ve fácil, ¿verdad, Microsoft? Windows 10 muere y Windows 12 ya se prepara

Microsoft pone fecha de caducidad a Windows 10 y el 14 de octubre de 2025 se acaba el soporte oficial. Pero para millones de usuarios, eso no es una simple actualización, es un problema real.

Hace 2 horas
Le pedimos a la IA que imagine una España sin móviles: el resultado es aterrador (y realista)

Le pedimos a la IA que imagine una España sin móviles: el resultado es aterrador (y realista)

Hemos delegado tanto en el móvil que, según la inteligencia artificial, si dejara de existir en el país, esto podría provocar una situación muy complicada por una sencilla razón.

Hace 2 horas
Adiós Steam Deck: esta consola Anbernic con Android es brutal para Game Pass

Adiós Steam Deck: esta consola Anbernic con Android es brutal para Game Pass

Anbernic vende una consola que de retro tiene poco, y es que viene con Android 14 y suficiente potencia como para mover juegos actuales sin problemas.

Hace 3 horas
Google rediseña el modo conversación de su traductor y apuesta todo por Gemini

Google rediseña el modo conversación de su traductor y apuesta todo por Gemini

La última versión preliminar del Traductor de Google rediseña por completo el modo conversación y añade funciones potenciadas por inteligencia artificial.

Hace 11 horas
Microsoft refuerza Copilot con memoria e IA más contextual en Microsoft 365 y esto es lo que cambia

Microsoft refuerza Copilot con memoria e IA más contextual en Microsoft 365 y esto es lo que cambia

Finalmente, la versión de Copilot para Microsoft 365 incorpora la función de memoria, pero también instrucciones personalizadas, funciones que permiten a la IA recordar todo.

Hace 11 horas
Los móviles Xiaomi ahora pueden detectar accidentes de tráfico con IA y sensores

Los móviles Xiaomi ahora pueden detectar accidentes de tráfico con IA y sensores

Xiaomi integra la detección automática de accidentes de tráfico en sus móviles mediante una actualización oculta de su app de seguridad, aunque por ahora solo está disponible en China.

Hace 12 horas
Google lleva el Modo IA a la página de nueva pestaña en Chrome, te guste o no

Google lleva el Modo IA a la página de nueva pestaña en Chrome, te guste o no

Google prueba un rediseño de Chrome en Android que integra acceso directo al modo de inteligencia artificial en la barra de búsqueda. Y así funciona.

Hace 12 horas