por Hobby Consolas

20 de julio de 2025

Anakin Skywalker en La Venganza de los Sith

Incluso entre quienes nos dedicamos a hablar de películas, series, videojuegos y demás, es frecuente que los términos precuela y secuela se utilicen incorrectamente.

A la hora de hablar de contenido audiovisual o literario, especialmente en esta época en la que las franquicias se han convertido en un formato habitual en la cultura pop, es frecuente encontrarnos con términos como spin-off, precuela o secuela.

No son términos nuevos para nada a la hora de hablar de películas, series, videojuegos, cómics, libros... Sin embargo, seguimos sin usarlos completamente bien, incluso entre quienes nos pasamos todo el santo día hablando y escribiendo de ellos. Y me incluyo, que fijo que más de una vez patino.

Y da rabia, porque son conceptos sencillos de entender que, por un motivo u otro, terminamos empleando mal y pueden generar confusión. A medida que una saga o una franquicia crecen, son más frecuentes los términos "precuela" y "secuela", pero ¿hemos de usarlos para todo?

No, y hoy, vamos a dejar claro cristalino el significado de ambos y destacar casos en los que los empleamos mal.

Precuela y secuela: ¿qué significan?

Usaremos un momento el diccionario de la Real Academia Española, aunque se nos quede un rato coja la mesa del salón, para coger los significados literales de ambos términos.

Precuela: "Obra literaria o cinematográfica que cuenta hechos que preceden a los de otra obra ya existente". Secuela: "Obra literaria o cinematográfica que continúa una historia ya desarrollada en otra anterior".

Matizaré que, aunque se entiende lo que quiere decir la RAE, en lugar de "cinematográfica", debería decir "audiovisual", pues engloba mejor formatos como películas, series y videojuegos.

Incisos aparte, ambos términos tienen algo en común a la hora de ser utilizados correctamente: hay una obra de publicación/estreno/lanzamiento previo a su llegada.

No todo lo que "sucede antes o después" son precuelas y secuelas

Aquí empieza el tomate, y voy a recurrir a la vieja confiable Star Wars para ilustrar con ejemplos prácticos el tema, aunque igual también me voy a otros contenidos.

Como digo, y dice la RAE, hace falta una historia existente previa para que podamos hablar de precuelas y secuelas, pero eso no significa que dichos términos se puedan utilizar entre sí.

Star Wars: La venganza de los Sith

Lucasfilm

Ejemplo: la trilogía original de Star Wars (Una nueva esperanza, El Imperio contraataca y El retorno del jedi) tiene una trilogía precuela (La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los sith) y una trilogía secuela (El despertar de la Fuerza, Los últimos jedi y El ascenso de Skywalker).

Sin embargo, es posible que te encuentres casos en que alguien diga que la trilogía original "es secuela de La venganza de los sith. O, reduciéndolo a películas, que Una nueva esperanza es secuela de Rogue One: Una historia de Star Wars, porque esta es precuela de la película de 1977. Eso es un error.

 

Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanzaLa guerra de las galaxias para la vieja guardia— no puede ser precuela ni secuela de NADA. Antes de esta película, la saga no existía, por lo que de ella parte absolutamente todo, como si de una semilla se tratase. Para referirnos a ella, los términos precisos serían "película original", "primera película" o "película anterior/siguiente", por ejemplo.

Rogue One: Una historia de Star Wars SÍ es precuela de Una nueva esperanza, porque esta última existe antes. Pero la película de Gareth Edwards no es, por seguir con esta dinámica, secuela de Andor, aunque suceda inmediatamente después. La serie de Disney+ se estrenó después, por lo que es precuela de la película, pero Rogue One no es secuela de Andor.

Como resumen: una precuela no puede referirse a la película que le vale ese término como secuela, ni viceversa. El padrino no es precuela de El padrino: Parte II, pero esta última sí es secuela.

Juego de tronos - Daenerys Targaryen (Emilia Clarke)

HBO

Otro ejemplo es Juego de tronos, el corazón de la adaptación de Canción de hielo y fuego. La casa del dragón (o la novela que adapta, Fuego y sangre) es precuela  de Juego de tronos, pero la serie original no es secuela de nada: todo parte de ella.

Dicho esto, hay rarezas como Dune y Dune: Parte Dos. Esencialmente, la película de Denis Villeneuve de 2024 es una secuela de la de 2021, pero el director canadiense concibió ambas como una película en dos partes. Esta es una situación en la que "secuela" no está mal empleado, pero tampoco es completamente preciso.

¿Y los spin-offs?

Literalmente, se trata de ramificaciones y, hasta cierto punto, pueden ir ligados a una precuela o una secuela. El joven Sheldon es un spin-off/precuela de The Big Bang Theory, por ilustrar este punto. Este, a su vez, tiene como spin-off/secuela El primer matrimonio de Georgie y Mandy.

Normalmente, un spin-off se centra en un personaje concreto o algún evento que pueda suceder antes, durante o después de la historia principal, por lo que es el término de los que tratamos hoy que más juego da.

En general, no cuesta entender estos términos, incluso cuando los empleamos mal, pero no está mal repasar su significado literal de vez en cuando para expresarnos con propiedad, incluidos nosotros, los que escribimos el equivalente en texto a una novela cada semana.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no tienen por qué coincidir necesaria o exactamente con la posición de Henneo Magazines o Hobbyconsolas.

Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

Más Noticias de Hobby Consolas

Cómo conseguir antes Fenrir, uno de los mejores subfusiles de Cyberpunk 2077, tras la actualización 2.3

Cómo conseguir antes Fenrir, uno de los mejores subfusiles de Cyberpunk 2077, tras la actualización 2.3

Te contamos los pasos que debes seguir para hacerte con Fenrir, una de las mejores armas de Cyberpunk 2077, incluso tras el parche 2.3 del juego.

Hace 4 horas
Vin Diesel no se ha olvidado de la secuela de El último cazador de brujas

Vin Diesel no se ha olvidado de la secuela de El último cazador de brujas

El último cazador de brujas fue una película de fantasía y terror estrenada en 2015, en la que Vin Diesel daba vida a un cazador de brujas inmortal llamado Kaulder.

Hace 4 horas
Un usuario compra una Steam Deck averiada por menos de 70 euros y la repara con piezas de Nintendo DS: “ha sido pan comido”

Un usuario compra una Steam Deck averiada por menos de 70 euros y la repara con piezas de Nintendo DS: “ha sido pan comido”

Una Steam Deck inservible ha vuelto a la vida, gracias a un usuario que logró reparar la consola con componentes de Nintendo DS y mucho ingenio.

Hace 4 horas
Los personajes de videojuegos más icónicos de los últimos 25 años: los héroes y villanos que han marcado el primer cuarto del siglo XXI

Los personajes de videojuegos más icónicos de los últimos 25 años: los héroes y villanos que han marcado el primer cuarto del siglo XXI

Estos son los mejores personajes de videojuego de los últimos 25 años, los héroes y villanos más icónicos que han marcado el primer cuarto del siglo XXI.

Hace 5 horas
Anthony Carrigan no permitió que la alopecia se interpusiera en su carrera, y ahora acaba de estrenar Superman

Anthony Carrigan no permitió que la alopecia se interpusiera en su carrera, y ahora acaba de estrenar Superman

Desde joven, Anthony Carrigan tenía complejo por su alopecia, algo que empeoró cuando le insistieron para que dejara de actuar y le dijeron que ya no era atractivo.

Hace 5 horas
Hasta 24 GB de RAM y potencia brutal: OnePlus vende este cañón por la mitad que otros gama alta

Hasta 24 GB de RAM y potencia brutal: OnePlus vende este cañón por la mitad que otros gama alta

OnePlus sorprende móvil que no se corta: pantalla 2K, cámara triple Hasselblad, Snapdragon 8 Gen 3, hasta 24 GB de RAM y batería para dos días, y por 551 euros.

Hace 5 horas
Los hermanos Russo han dirigido una escena clave de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Los hermanos Russo han dirigido una escena clave de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Los hermanos Russo han demostrado su amor por Los 4 Fantásticos durante el rodaje de Primeros pasos, preparando su llegada a Vengadores: Doomsday.

Hace 5 horas
El cocreador de Crash Bandicoot critica un aspecto que el remake Crash N. Sane Trilogy cambió y que la gran mayoría han notado

El cocreador de Crash Bandicoot critica un aspecto que el remake Crash N. Sane Trilogy cambió y que la gran mayoría han notado

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un gran remake de los clásicos de Naughty Dog, pero falla en uno de los aspectos clave según el cocreador del juego original.

Hace 5 horas