por La Tercera

19 de julio de 2025

Con un llamado a la autocrítica, a valorar lo construido, pero también a corregir el rumbo, el Presidente Gabriel Boric, participó este sábado 19 de julio en la celebración del primer aniversario del Frente Amplio (FA) como partido político, en una actividad realizada en la sede de la CUT, entre militantes, dirigentes y autoridades del oficialismo.

La jornada estuvo marcada por la presencia de la candidata presidencial del bloque, Jeannette Jara, y la presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, quienes encabezaron los discursos políticos de la jornada.

Durante su intervención, Boric abordó de forma directa el momento que vive la centroizquierda chilena y su coalición de gobierno, reconociendo las dificultades del proceso y abogando por una continuidad transformadora liderada por Jara.

“Yo espero, y esto lo he dicho públicamente, que el próximo gobierno de Jeannette Jara sea mucho mejor que el nuestro. No espero defensas corporativas del gobierno. Yo le digo a Chile que no me cabe ninguna duda que los que vienen serán mejor que los que estamos”, afirmó, subrayando la importancia de mantener una evaluación crítica del proceso iniciado el año pasado.

El Mandatario defendió el valor del Frente Amplio como proyecto político, destacando su capacidad de superar las divisiones históricas de la izquierda.

“Lo que ha hecho el Frente Amplio me parece tremendamente valioso. En la historia de la izquierda chilena hay una tendencia muy fuerte a dividirse. Unirse y construir una identidad común es muy poco habitual. Hoy día nos sentimos parte de una historia que es mucho más larga que nuestras experiencias vitales”.

El Jefe de Estado también se refirió a la derrota sufrida en las recientes primarias municipales y de gobernadores, coincidiendo con la presidenta del FA en que se trató de “una dura derrota electoral, pero no estratégica”.

Añadió que es precisamente “en los momentos difíciles donde más se aprende”, y valoró la perseverancia del proyecto. “Muchos ‘analistos’ dijeron que este era el fin del Frente Amplio. Están profundamente equivocados”, remarcó.

Destacó además los logros de su administración como expresión de una agenda progresista en marcha, entre ellos, la ley de fraccionamiento pesquero, el royalty minero, el copago cero en salud y las reformas en seguridad.

Los logros en un gobierno no son de un partido en particular son de todo el gobierno y de todas las fuerzas que lo componen, tal como los errores y las derrotas también”, enfatizó, remarcando el carácter colectivo del proyecto.

El acto también sirvió para reforzar el llamado a la unidad del progresismo de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre.

Al respecto, Constanza Martínez sostuvo que “no basta simplemente con competir, necesitamos ganar, y para eso se requiere la unidad más amplia posible”.

Bajo ese tenor, la timonel de la tienda gobernante valoró la figura de Jeannette Jara como una “candidata en la que hoy día confiamos”, y aseguró que todo el trabajo del FA, “desde las alcaldías hasta la militancia de base”, estará a su disposición.

La actividad culminó con un gesto simbólico hacia el futuro del proyecto, puesto que se anunció la realización de un Congreso Partidario en los próximos meses, donde se discutirán definiciones ideológicas y estratégicas.

En tanto, Boric cerró con un mensaje de compromiso irrestricto hasta el último día de su mandato: “A nosotros no nos corresponde hacer campaña. Lo que nos corresponde y el mejor favor que podemos hacerle al progresismo es gobernar bien. Es hablarle a la gente que lo necesita, es cumplir, cumplir, cumplir”.

De este modo, el oficialismo se prepara para una etapa decisiva, con la intención de consolidar su proyecto, profundizar las reformas y enfrentar con unidad a la derecha en los próximos comicios.

Jara llamó a forjar una lista parlamentaria unitaria

En la misma instancia, la abanderada de la centroizquierda, Jeannette Jara, entregó un discurso centrado en la unidad, las transformaciones sociales y el desafío de conectar con las urgencias ciudadanas.

Ante los adherentes frenteamplistas e invitados, enfatizó al comenzar su intervención que “construir unidad implica renuncias, pero no de principios”, en un gesto de reconocimiento al trabajo orgánico del bloque, que ha logrado consolidarse como una fuerza relevante dentro del oficialismo.

De igual modo, enfatizó que su candidatura no puede entenderse de forma aislada, sino como parte de un engranaje político más amplio. “No se trata sólo de tener una presidenta, sino también una coalición de gobierno y un parlamento”, afirmó, llamando a construir una lista parlamentaria unitaria de cara a las elecciones de noviembre.

Según subrayó, los intereses particulares deben ceder ante el bien común. “Más que el interés de cada quien, aquí lo que tiene que primar es el interés del país”, argumentó.

Sobre el contenido programático, la exministra del Trabajo planteó la necesidad de un “programa colectivo” que dé respuestas concretas a los problemas reales de la ciudadanía.

En esa línea, defendió la idea de un salario vital digno como pilar del crecimiento inclusivo. “Decir que esto es populismo es no haber vivido nunca con el sueldo mínimo”, respondió, aludiendo a las críticas de sectores conservadores, particularmente desde la candidatura de José Antonio Kast.

La aspirante presidencial también abordó el tema de la seguridad, proponiendo una estrategia firme pero razonada. “Cualquier proyecto transformador debe dar gobernabilidad y tranquilidad. No vamos a promover medidas populistas, sino mano dura con mano inteligente”, dijo, remarcando la necesidad de enfrentar el narcotráfico, el crimen organizado y la infiltración institucional.

Más Noticias de La Tercera

Comité central del PS afina carrera parlamentaria: ratifica legisladores en ejercicio para reelección y pide pacto con la DC

Comité central del PS afina carrera parlamentaria: ratifica legisladores en ejercicio para reelección y pide pacto con la DC

Desde la tienda reiteraron también su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara, para quien comprometieron el respaldo de la estructura partidaria a nivel nacional.

Hace 7 horas
Un abrazo de quenas y violines: la trastienda del primer show sinfónico de Illapu

Un abrazo de quenas y violines: la trastienda del primer show sinfónico de Illapu

El histórico grupo chileno se alista para su primer show sinfónico este domingo 27 de julio en Movistar Arena. Una experiencia que responde a un viejo anhelo. Se ha trabajado con 4 arreglistas una veintena de...

Hace 7 horas
Muere a los 79 años Rosario Guzmán, destacada periodista y hermana de Jaime Guzmán

Muere a los 79 años Rosario Guzmán, destacada periodista y hermana de Jaime Guzmán

En 1991, tras el asesinato del exsenador a manos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, publicó el libro “Mi Hermano Jaime”, un texto que combina la crónica íntima con el testimonio histórico.

Hace 7 horas
Pedro Pascal: una estrella frente a la mayor prueba de su carrera

Pedro Pascal: una estrella frente a la mayor prueba de su carrera

Plenamente consolidado gracias a títulos como The Last of Us y The Mandalorian, el actor chileno está en medio de una explosiva seguidilla de estrenos. El que acumula más miradas es la nueva versión de Los Cuatro...

Hace 7 horas
Mauricio Basualto habla de su salida de Los Bunkers y presenta su nueva banda: “El cambio ha sido bueno para todos”

Mauricio Basualto habla de su salida de Los Bunkers y presenta su nueva banda: “El cambio ha sido bueno para todos”

En su primera entrevista tras salir del conjunto en 2024, el músico detalla el momento que lo obligó a dar un paso al costado y dice sentir orgullo por la historia con sus ex compañeros, aunque aclara que no...

Hace 7 horas
Los secretos de Cristóbal Colón: converso, mesiánico y sí supo que había descubierto nuevas tierras

Los secretos de Cristóbal Colón: converso, mesiánico y sí supo que había descubierto nuevas tierras

Colón. El converso que cambió el mundo (Crítica), del historiador español Esteban Mira Caballos, se llama una biografía que en base a material documental revisa la vida del trascendental personaje histórico....

Hace 7 horas
Gabriel Suazo debuta en el Sevilla con una asistencia en empate ante el Sunderland

Gabriel Suazo debuta en el Sevilla con una asistencia en empate ante el Sunderland

El chileno aportó con un pase de gol en la igualdad 1-1 ante el conjunto inglés, en el segundo partido de pretemporada de los andaluces.

Hace 9 horas
Renuncia Andy Byron, el CEO de empresa tecnológica captado en una “kiss cam” durante concierto de Coldplay

Renuncia Andy Byron, el CEO de empresa tecnológica captado en una “kiss cam” durante concierto de Coldplay

En un concierto en Massachusetts, Byron fue captado abrazando a su amante. El momento se hizo viral en redes sociales y tuvo consecuencias.

Hace 9 horas