por 24Horas
11 de agosto de 2025
El róver Perseverance de la NASA ha registrado una de las panorámicas más nítidas jamás obtenidas en Marte, gracias a un inusual cielo despejado y libre de polvo. La imagen, captada el 26 de mayo de 2025 en la región conocida como Falbreen, revela detalles geológicos inéditos y un terreno que podría ser el más antiguo explorado hasta ahora.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Artemis II: astronautas entrenan en la nave Orion a seis meses de su histórico viaje a la Luna
- Congreso Jóvenes Futuro 2025 abre con debate digital e intergeneracional
- Por qué preocupa el plan de la NASA para instalar un reactor nuclear en la Luna
Un mosaico de 96 imágenes de alta resolución
La panorámica fue creada a partir de 96 fotografías individuales tomadas con la cámara Mastcam-Z. Según Jim Bell, investigador principal del instrumento en la Universidad Estatal de Arizona, el contraste de color se mejoró para acentuar las diferencias entre el terreno y el cielo, ofreciendo una profundidad visual sin precedentes.
En su versión de color realzado, el cielo aparece con un tono azul similar al terrestre, mientras que la imagen en color natural muestra el característico matiz rojizo marciano.
La misteriosa “roca flotante”
Uno de los elementos que más llama la atención es una gran piedra apodada "roca flotante", situada a 4,4 metros del róver sobre una ondulación oscura en forma de media luna. Los científicos creen que pudo haber sido transportada desde otro lugar por corrientes de agua, viento o deslizamientos, quedando en ese punto antes de que se formara la duna.
“Impresionantes vistas como la de Falbreen, captada por nuestro róver Perseverance, son sólo un atisbo de lo que pronto presenciaremos con nuestros propios ojos”, afirmó Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA.
Un registro geológico de miles de millones de años
Falbreen presenta una transición clara entre dos tipos de rocas: unas planas y claras, ricas en olivino, y otras más oscuras y posiblemente arcillosas, que podrían ser más antiguas que el propio cráter Jezero. En el horizonte se aprecian colinas situadas hasta a 65 kilómetros de distancia.
Preparando muestras para traer a la Tierra
En el centro inferior de la imagen se distingue una abrasión circular de cinco centímetros realizada por el taladro del Perseverance, correspondiente a la roca número 43 analizada por el róver. Esta podría ser seleccionada para una futura misión de retorno de muestras a la Tierra.