por Xataka Móvil
17 de julio de 2025
Telefónica sigue dando pasos para alejarse de su pasado. Poco más de tres meses después de anunciar la salida de Chema Alonso, ahora la nueva directiva ha tomado la decisión, según ha adelantado El Confidencial y ha podido confirmar Xataka Móvil, de despedir a parte del equipo del anterior Chief Digital Officer (CDO). Un movimiento que no viene solo, pues entre lo que no está dentro de los grandes planes de la nueva Telefónica está el anterior proyecto estrella de Alonso: Kernel, también conocido como la "cuarta plataforma" y previamente Aura.
La cuarta plataforma: de proyecto estrella a quedar relegada. Fue en 2016 cuando el anterior Presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunció la creación de la cuarta plataforma. Una herramienta que permitía a los clientes del operador gestionar qué datos querían que fueran accesibles a las web o servicios. Es decir, un mecanismo en forma de servicios para que las grandes tecnológicas como Google o Facebook tuvieran que pagar por acceder a determinados datos de acceso a la red de sus clientes.
Enmarcado en esta cuarta plataforma nació Aura, un asistente virtual de Movistar y Movistar Home. En 2022, Chema Alonso describía esta cuarta plataforma como una "infraestructura tecnológica de servicios que integrara los datos y las APIs de todos los servicios de Telefónica". Lo llamaron Kernel. En 2024, con el auge de la IA, Telefónica anunció una alianza con Microsoft para integrar Azure AI Studio en Kernel.
Pero casi tras una década intentándolo, Telefónica y Chema Alonso nunca llegaron a triunfar con esta idea. Y ahora, Sebastián Muriel, nuevo CDO de Telefónica en sustitución de Alonso, ha tomado la decisión de revisar qué se va a hacer con todos estos proyectos.
Kernel todavía sigue ahí, pero ya nada será lo mismo. La cuarta plataforma era un proyecto mastodóntico, representando una gran inversión para las cuentas de la compañía. En esta nueva etapa de Marc Murtra como CEO de Telefónica el foco está en convertir a la operadora en una empresa mucho más eficiente. Y eso pasa por desprenderse de aquellos proyectos que no están dando frutos.
Además de la salida de Alonso, ahora se produce también la salida de dos de las caras más reconocibles de la anterior etapa: Javier Martínez (Chief Technology Officer) y Paco Montalvo (Chief Data Officer). Los dos directivos responsables de Kernel ya no forman parte de la compañía, según ha podido confirmar Xataka Móvil. Según explica El Confidencial, no son los únicos, pues gran parte del anterior equipo de confianza de Alonso tampoco forma parte ya de la compañía.
Esta reestructuración interna que se está llevando a cabo en el equipo de Sebas Muriel es la que ha colocado a Kernel entre los proyectos a revisar. Según hemos podido conocer, la cuarta plataforma y Kernel todavía no ha sido desmantelada. Telefónica se encuentra revisando los proyectos y no se ha tomado todavía la decisión de cancelar Kernel, si bien sí se encuentra entre los proyectos que se está analizando su viabilidad y si encajan dentro de los nuevos objetivos. Se cierre definitivamente o quede relegada a un papel testimonial, Kernel ya ha dejado de ser la prioridad.
El discurso se ha invertido. Montalvo describía a Kernel como el "corazón digital" de Telefónica. Un ecosistema enmarcado en la "explosión de datos" impulsada por la IA. Se trataba de un discurso muy ligado a las grandes tendencias del sector tecnológico.
Ahora el discurso es otro. Casi antagónico. Se buscan "proyectos más ágiles, más cercanos al negocio operativo", nos explica una de las fuentes consultadas. Mientras
Con la mirada puesta antes de final de año. Telefónica persigue la consolidación. Sea con una gran fusión o reforzando sus proyectos más exitosos como Movistar Plus+. Pero para conseguirlo Murtra sabe que hay que dejar cosas atrás. La búsqueda de la eficiencia es uno de sus mantras y proyectos como Kernel estaban muy alejados de ella.
Lo que no sabemos todavía es cuál es el plan oficial de Telefónica. Cuáles son los proyectos que formarán parte de la columna vertebral de esta nueva etapa. Antes de final de año lo conoceremos. Es la fecha máxima que se ha marcado Telefónica para dar a conocer su estrategia. Todavía no hay una fecha cerrada, pero lo que sí sabemos es que están trabajando en ello. Y con movimientos como los despidos del equipo de Chema Alonso podemos apreciar por dónde pretenden ir.
En Xataka Móvil | El presidente de Telefónica España advierte del desequilibrio de las telecos: "en Europa hay más de 380 operadores; en EEUU hay 3 grandes"
-
La noticia
Telefónica borra el "corazón digital" que creó Chema Alonso: adiós a los resquicios de la anterior etapa
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Enrique Pérez
.