por Fayerwayer

18 de julio de 2025

YouTube está liderando la carga con pruebas masivas de streaming en ultra alta definición, prometiendo una inmersión visual sin precedentes. Es una experiencia visual brutal, pero la gran pregunta es: ¿podrá tu conexión a internet o tu televisor con semejante demanda de píxeles?

Lee también: La IA de videos de Google estaría llegando a Youtube Shorts en unos meses

El avance de la resolución en el consumo de contenido parece imparable. Apenas nos acostumbramos al 4K en nuestros televisores y plataformas de streaming, cuando ya el 8K llama a la puerta con una fuerza arrolladora. Este salto no es menor: hablamos de cuatro veces más píxeles que el 4K, lo que se traduce en una nitidez y un nivel de detalle que, hasta hace poco, eran impensables para el streaming masivo. Y como era de esperar, YouTube, el gigante del video online, está en la vanguardia, llevando a cabo pruebas de transmisiones en 8K que prometen cambiar radicalmente nuestra forma de ver contenido.

Logo de YouTube (Freepik.es - descargada 25 de abril 2025)

Un festín de píxeles: La experiencia 8K y sus exigencias

La diferencia entre el 4K y el 8K es, a simple vista, asombrosa. Con una resolución de 7680 x 4320 píxeles, el 8K ofrece una inmersión y un realismo visual que hace que los detalles más finos cobren vida. En una pantalla grande, la sensación es similar a mirar por una ventana en lugar de ver una imagen; la profundidad y la claridad son impactantes. Esta calidad es ideal para contenido que busca un impacto visual máximo: documentales de naturaleza, cinematografía de alta gama, y por supuesto, videojuegos con gráficos hiperrealistas. Los creadores de contenido que tienen acceso a cámaras 8K ya están subiendo sus obras, y YouTube está invirtiendo en la infraestructura necesaria para soportar esta avalancha de datos.

Sin embargo, detrás de este festín de píxeles se esconde una demanda brutal de recursos. Transmitir video en 8K requiere un ancho de banda considerable. Incluso con las técnicas de compresión más avanzadas, la cantidad de datos que necesita fluir de internet a tu dispositivo es masiva. Esto pone a prueba no solo la velocidad de tu conexión a internet (especialmente las conexiones domésticas), sino también la capacidad de tu router y la estabilidad general de tu red local. Un video en 8K puede requerir fácilmente velocidades de descarga de 50 Mbps o más, una cifra que, aunque común en fibra óptica, aún no está universalmente disponible o es estable para todos los usuarios.

¿Listos para el 8K? Dispositivos y conectividad en la encrucijada

La llegada masiva del streaming en 8K no solo es un desafío para las redes, sino también para nuestros dispositivos. Para disfrutar plenamente de esta resolución, necesitas un televisor o monitor compatible con 8K. Aunque los precios han bajado, siguen siendo una inversión considerable para la mayoría de los hogares. Además, tu dispositivo de reproducción (ya sea un smart TV, un reproductor de streaming o una consola) debe tener la potencia de procesamiento necesaria para decodificar eficientemente estos enormes archivos de video sin ralentizaciones. Ver 8K en una pantalla 4K o Full HD es técnicamente posible (el video se escala a la baja), pero perderías toda la ventaja de la resolución extra.

La infraestructura global de internet es el otro gran cuello de botella. Si bien los países con redes de fibra óptica robustas y extendidas están mejor preparados, muchas regiones todavía luchan con velocidades y latencias que apenas manejan el 4K. La implementación generalizada del 8K requerirá actualizaciones masivas en la última milla de conexión a los hogares.

YouTube, al empujar el 8K, está apostando a que la tecnología de red y los precios de los dispositivos seguirán su curva descendente. Estamos en el umbral de una nueva era visual, pero la verdadera adopción del 8K dependerá de si la tecnología puede ponerse al día con la ambición de los píxeles.

Requisitos esenciales para ver videos en 8K en YouTube

1.- Pantalla Compatible con 8K: Este es el requisito más obvio, pero también el más fundamental. Necesitas un televisor o monitor con resolución nativa 8K (7680 x 4320 píxeles). Si intentas ver 8K en una pantalla 4K o de menor resolución, el video se escalará a la baja, perdiendo la nitidez y el detalle característicos del 8K. Busca modelos de Smart TV 8K de marcas como Samsung, LG, Sony o TCL, preferiblemente los más recientes (de 2020 en adelante) que ya integran los códecs necesarios.

2.- Conexión a Internet de Alta Velocidad y Estabilidad: Esta es, quizás, la mayor barrera para la mayoría de los usuarios. Para un streaming fluido en 8K, necesitas una conexión de al menos 50 Mbps (megabits por segundo) de descarga. Sin embargo, para una experiencia realmente sin interrupciones, especialmente si hay otros dispositivos conectados en tu hogar o si el contenido es a 60 cuadros por segundo (FPS), lo ideal es contar con 100 Mbps o más. Una conexión de fibra óptica estable es casi obligatoria para garantizar la entrega constante de tantos datos.

3.- Dispositivo de Reproducción Potente (CPU y GPU): No basta con el televisor. El dispositivo que se encarga de decodificar el video 8K (ya sea una PC, un reproductor multimedia o la Smart TV misma) debe ser potente:

  • PC: Necesitarás un procesador Intel de 7ª generación o posterior, o un AMD Ryzen moderno. La tarjeta gráfica (GPU) es crucial; modelos posteriores a 2015 con soporte para decodificación de video 8K por hardware (como las NVIDIA RTX Serie 30 o 40, o AMD Radeon RX 6000 o 7000) son altamente recomendables. Algunas configuraciones incluso llegan a usar el 100% de la GPU para 8K a 60FPS.
  • Smart TVs 8K: Los modelos más recientes de televisores 8K suelen integrar procesadores potentes y chipsets capaces de decodificar 8K de forma nativa.

4.- Soporte de Códec de Video Moderno (VP9 o AV1): YouTube utiliza códecs de video eficientes para comprimir los archivos 8K sin perder demasiada calidad. Los más comunes para 8K son VP9 (creado por Google) y, cada vez más, AV1. Tu dispositivo de reproducción debe tener soporte por hardware (idealmente) o software para estos códecs. Muchos televisores 8K y tarjetas gráficas recientes ya lo incorporan.

5.- Cables y Puertos Compatibles (HDMI 2.1 o DisplayPort 1.4): Si estás conectando una PC o un reproductor externo a tu pantalla 8K, asegúrate de que ambos dispositivos (y el cable) soporten HDMI 2.1 o DisplayPort 1.4. Estos estándares son los únicos capaces de transmitir el ancho de banda necesario para video 8K a altas tasas de cuadros por segundo.

6.- Sistema Operativo y Controladores Actualizados: Mantén tu sistema operativo (Windows 10/11, macOS, Android TV, etc.) y los controladores de tu tarjeta gráfica siempre actualizados. Esto asegura la máxima compatibilidad y rendimiento para la decodificación de video 8K.

Más Noticias de Fayerwayer

Trump logró aprobar el primer gran proyecto de Ley sobre criptomonedas en Estados Unidos

Trump logró aprobar el primer gran proyecto de Ley sobre criptomonedas en Estados Unidos

El mandatario firmó la primera gran regulación de criptomonedas en EE.UU., desatando elogios y críticas por igual.

Hace 1 día
GTA 6 podría romper un récord de ganancias en sus primeros dos meses

GTA 6 podría romper un récord de ganancias en sus primeros dos meses

¿Es el juego más esperado de la historia? Por ganancias previstas, al parecer sí.

Hace 1 día
El “Botón Mágico” para la IA: ¿La nueva frontera de los smartphones o un truco de marketing?

El “Botón Mágico” para la IA: ¿La nueva frontera de los smartphones o un truco de marketing?

Explora el nuevo "Botón Mágico" dedicado a la IA en los smartphones, su potencial para cambiar la interacción diaria, y si es una innovación real o...

Hace 1 día
Dragon Ball Super: ¿El próximo gran anuncio de un nuevo anime o película ya está aquí?

Dragon Ball Super: ¿El próximo gran anuncio de un nuevo anime o película ya está aquí?

Descubre los últimos rumores que sacuden el universo Dragon Ball Super: posibles anuncios de un nuevo anime o película, y el esperado regreso de un...

Hace 2 días
¿Quieres editar un PDF? Estas son algunas herramientas que pueden ayudarte

¿Quieres editar un PDF? Estas son algunas herramientas que pueden ayudarte

Nunca está de más una ayudadita.

Hace 2 días
¡Alerta playera! México lanza una app para saber si la playa que visitas está contaminada con heces fecales

¡Alerta playera! México lanza una app para saber si la playa que visitas está contaminada con heces fecales

México lanza una aplicación oficial para consultar la calidad del agua en sus playas, alertando sobre contaminación por heces fecales y promoviendo...

Hace 2 días
Estos fueron algunos cambios sobre la marcha que hizo Toriyama en Dragon Ball

Estos fueron algunos cambios sobre la marcha que hizo Toriyama en Dragon Ball

Es sabido que el autor fue improvisando bastante a lo largo de la serie.

Hace 2 días
¡Twitch se pone de pie! La plataforma de streaming ya prueba las transmisiones de video verticales

¡Twitch se pone de pie! La plataforma de streaming ya prueba las transmisiones de video verticales

Descubre cómo Twitch está experimentando con transmisiones de video verticales, las implicaciones para streamers y audiencias, y cómo este cambio...

Hace 2 días