por ComputerHoy
20 de julio de 2025
Una mujer de 66 años llamada Wang, que vive en Shanghái (China), se ha hecho viral en redes sociales al gastarse dos millones de yuanes, unos 240.000 euros, en miles de compras online que ha ido acumulando en su casa, porque no abre los paquetes.
La situación llegó a un punto en el que alquiló una casa más grande porque ya no cabían las cajas en su casa vieja. Pero llenó también la nueva, incluido el garaje subterráneo.
Las protestas de los vecinos, que se quejaban del mal olor que salía de la casa de Wang, además de moscas y cucarachas, ha hecho intervenir a las autoridades chinas.
La adicción a las compras motivada por la depresión y la soledad
Según cuenta el medio local SCMP, cuando las autoridades entraron en la casa, las cajas de los pedidos sin abrir llegaban hasta el techo.
La mujer explicó que la mayoría provenían de compras en streaming en directo, muy populares en China. Una tienda organiza un streaming en donde vende sus productos muy rebajados, que se pueden comprar directamente desde el vídeo.
La mayoría de sus pedidos eran cosméticos, suplementos de salud y joyas de oro, pero en el registro encontraron todo tipo de cosas.

SCMP
En una entrevista a un medio local, Wang explicó que compraba tantas cosas para que sus conocidos no viniesen a pedir dinero, y porque le produce satisfacción:
"Para evitar que otras personas me pidan dinero prestado, opto por gastarlo comprando cosas. Cuando vean montones de cosas en mi casa, les parecerá inapropiado pedirme que les preste dinero".
Según los vecinos, Wang tiene una hija que vive en el extranjero, y algunos familiares cercanos que acuden a visitarla de vez en cuando. Aseguran que han intentado convencerla de que deje de comprar compulsivamente, pero no lo han conseguido.
Los psicólogos Shi Yanfeng y Yan Feng, consultados por SCMP, aseguran que no sirve de nada intentar convencer a las personas adictas a las compras online. Son reacciones a problemas profundos, como la depresión o la soledad, y exigen tratamientos a largo plazo.
Para una persona que sufre este trastorno, resulta muy difícil resistirse, porque las tiendas online facilitan las compras compulsivas con funciones como guardar tus métodos de pago para que no tengas que introducirlos cada vez, o comprar con un clic.
Tras gastarse 240.000 euros en miles de pedidos online que nunca abrió, las autoridades están intentando localizar a la hija de Wang. Hace unos meses los vecinos organizaron una limpieza de su casa, pero en todo este tiempo ha vuelto a realizar cientos de compras online.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Salud, Viral, Comercio electrónico, Curiosidades, Compras