por 24Horas
4 de agosto de 2025
Mientras esperaba a su segundo bebé, la joven sufrió un severo caso de acné, que cambió por completo su aspecto. Su historia se volvió rápidamente viral en TikTok, en donde llama a la empatía.
Una joven malasia se hizo viral en redes sociales tras compartir una dolorosa experiencia durante su embarazo. Farah Faizal - según su nombre de Instagram- mostró el antes y después de su rostro durante la gestación.
Según contó en sus mismas redes sociales, su piel comenzó a enrojecerse e hincharse progresivamente en lo que era su segundo embarazo.
"Mi cara empezó a cambiar cuando tenía dos meses de embarazo. Noté que, usara el producto de cuidado de la piel que usara, no funcionaba. Empecé a tener granitos a diario, como pústulas, y mi cara parecía quemada por el sol. Luego, me empezó a picar mucho la nariz", señaló en una de sus publicaciones.
"Mi cara se estaba volviendo más vieja. Luego noté que cerca de la parte superior de mis cejas había líneas que se estaban haciendo más profundas, y últimamente las líneas en la parte superior se han vuelto más grandes", continuó.
Una vez que su bebé nació, su rostro comenzó a retornar a la normalidad. "Sobreviví a 9 meses de caos, lloré por mi cara más de lo que me gustaría admitir, y ahora soy oficialmente la mamá de alguien", escribió en un video de TikTok, que ya acumula 8,2 millones de Me Gusta y más de 111 millones de reproducciones.
@ayyitslala Survived 9 months of chaos, cried over my face more than I’d like to admit, and now I’m officially someone’s mom 😭✨ Healing in progress…
♬ The Winner Is... Version - DeVotchKa
En sus publicaciones, llama a los usuarios a la empatía y a no romantizar el embarazo. "Cada embarazo es diferente. A veces se romantiza mucho, pero también puede traer pruebas muy difíciles. Hay que hablar de todo", puntualizó.
¿Qué es el acné gestacional?
Si bien la usuaria de TikTok no reveló su diagnóstico, sí mencionó la relación de su problema de salud con las hormonas durante el embarazo.
Su caso podría deberse a un acné gestacional, originado por las variaciones en los niveles de hormonas durante el embarazo, que aumentan la secreción de sebo.
"Durante el embarazo también es probable que se originen alteraciones en la piel, producto de la variación glandular", explica la Clínica Alemana en su sitio web.
En este periodo, "es probable que se manifieste acné, ya que hay una estimulación en la actividad de las glándulas sebáceas de la piel por cambios hormonales. Entonces, lo que ocurre es que la excesiva producción de grasa obstruye los conductos de salida de las glándulas sebáceas produciendo así los comedones, comúnmente llamados puntos negros. Cuando éstos se infectan por la bacteria Propioni bacterium acnes se produce la pústula o espinilla", profundiza la doctora María Fernanda Martin, dermatóloga de la Clínica Alemana.
Los casos pueden variar en su gravedad y tratamiento, por ello, es importante consultar a especialistas.