Parece que queda muy poco para que termine «Stop Destroying Videogames» (Alto a la destrucción de los videojuegos). Esta iniciativa ciudadana europea, cuyo plazo de firma finaliza el 31 de julio de 2025, propone que los distribuidores de videojuegos en la Unión Europea estén obligados a mantener los juegos en un estado funcional para los consumidores.
Busca evitar que los distribuidores desactiven videojuegos de forma remota sin ofrecer antes una alternativa razonable para que sigan funcionando sin su intervención. La propuesta no pretende adquirir la propiedad de los juegos ni sus derechos intelectuales o de monetización, solo garantizar que los títulos sigan siendo jugables tras su retirada del mercado.
Si estáis interesados, podéis firmar aquí. Os dejamos con algunos detalles adicionales:
Objetivos
Esta iniciativa solicita que se exija a los distribuidores que venden o conceden licencias de videojuegos a los consumidores de la Unión Europea (o prestaciones y elementos vendidos para los videojuegos que comercializan) que mantengan dichos videojuegos en un estado funcional (apto para el juego).
En concreto, la iniciativa pretende evitar la desactivación en remoto de los videojuegos por parte de los distribuidores, sin antes proporcionar medios razonables para que estos videojuegos sigan funcionando sin la implicación del distribuidor.
Con la iniciativa no se pretende adquirir la propiedad de dichos videojuegos, los derechos intelectuales conexos ni los derechos de monetización, ni se espera que el distribuidor proporcione recursos para dichos videojuegos una vez que deje de fabricarlos dejándolos en un estado razonablemente funcional (apto para el juego).
Fuente.