por 3DJuegos
8 de septiembre de 2025
En 1942, tras el éxito de un Ciudadano Kane que pasó a convertirse en historia del cine, el director Orson Welles presentaba su segunda película, The Magnificent Ambersons. Conocida como El Cuarto Mandamiento en España, la obra de Welles estuvo cargada de polémica porque, a diferencia de lo ocurrido con su primera cinta, el director se sintió profundamente traicionado.
Lo cierto es que lo ocurrido con Ciudadano Kane fue una rareza a todos los niveles. Orson Welles era un director sin experiencia al que el estudio RKO le dio libertad creativa total para hacer lo que quisiera, derivando con ello en la película más influyente e importante de la historia del cine. Sin embargo, pese a que su éxito garantizaba un camino similar para el director, en realidad fue la única película que pudo llegar a filmar con esas facilidades.
La película perdida de Orson Welles
Para su segunda cinta, Orson Welles tuvo que enfrentarse directamente al estudio y, pese a su visión de 131 minutos de metraje, en RKO decidieron que aquello era demasiado y recortaron notablemente su duración hasta dejarla en 88 minutos. Para evitar más problemas con la decisión, ni cortos ni perezosos destruyeron los negativos de los 43 minutos restantes.
Orson Welles reconocía entonces que "Ellos destruyeron a los Ambersons y me destruyeron a mí", así que el metraje restante se ha convertido en una suerte de símbolo para los cinéfilos que, a base de guiones, fotos antiguas y demás material de archivos, llevan años intentando reconstruir ese trabajo perdido para poder disfrutar de la película tal y como el director la concibió.
Ahora se ha sumado a esa búsqueda una compañía conocida como Fable, una startup respaldada por Amazon, que planea reconstruir dichas escenas haciendo uso de la inteligencia artificial y el trabajo ya realizado hasta ahora. Como era de esperar, los fanáticos del director, con la familia del mismo a la cabeza, han tachado al anuncio de una falta de respeto.
Los herederos de Welles y protectores de su patrimonio creen que el proyecto es sólo una plataforma para darse a conocer aprovechándose del trabajo del director y que, aunque no vayan a comercializar el metraje por no gozar de los derechos, la reconstrucción plantea suficientes dilemas éticos y de falsificación como para no querer permitir que sigan adelante.
-
La noticia
Amazon quiere agrandar la leyenda de uno de los mejores directores. A su familia le parece una falta de respeto
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.