por Generación Xbox
17 de julio de 2025
Una expansión independiente que lleva todo más arriba: más enemigos, más ritmo y más Robocop.
Más historias en la categoría Slider
- Por sorpresa, Xbox Game Pass acaba de recibir un nuevo juego
- Estos son los 5 juegos gratis de Xbox para el fin de semana
- ¡Boom! Ya disponibles las ofertas de verano de Xbox, más de 1200 juegos rebajados
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Después de haberlo probado en París a finales de mayo, tenía ganas de echarle el guante a la versión final de esta nueva expansión de, RoboCop: Rogue City con, Unfinished Business. RoboCop ha regresado. Y lo hace con una expansión que, lejos de ser un simple añadido, se planta con autoridad como un nuevo capítulo completo dentro del universo del juego de Teyon. Unfinished Business llega como standalone, sin necesidad de haber jugado Rogue City, y desde el primer minuto deja claro que no se conforma con repetir la fórmula: la expande y la amplia con el fin de llevarla a nuevas cotas dentro del universo de Robocop.
La historia arranca poco después de lo visto en el título original. La OmniTower, un nuevo edificio residencial impulsado por OCP, ha sido tomado por un grupo armado con tecnología punta. RoboCop tiene una misión clara: subir planta por planta, eliminar amenazas, liberar civiles y descubrir lo que realmente se oculta tras ese asalto. Todo con su habitual mezcla de brutalidad, control y sentido del deber. ¿Estáis preparados?
Apartado técnico
En Xbox Series X, el rendimiento se mantiene sólido y estable durante toda la expansión. El juego corre a 60 FPS constantes, con efectos mejorados y una ambientación que sigue marcando el tono sombrío de Detroit con gran acierto visual. Las partículas, los efectos de iluminación y los desmembramientos se ven mejor que nunca, dando un paso más en la fidelidad gráfica respecto a la campaña original. En algunos momentos puede sufrir un poco cuando se juntan demasiados enemigos en pantalla o suceden muchas explosiones, pero en general se mantiene bien en casi todos los momentos. Además, depende de tu gusto, podrás elegir entre los dos modos gráficos disponibles en Xbox Series X, así que tú decides, si jugar en modo calidad o en modo rendimiento.
Eso sí, al concentrar toda la acción en una única localización vertical, la variedad visual sufre un poco. Hay momentos en los que los entornos (pese a estar bien diseñados) se sienten algo repetitivos. Garajes, oficinas, pasillos, áticos… todo está bien ambientado, pero no ofrece un contraste fuerte entre zonas. Nada grave, pero se nota enseguida.
En comparación con RoboCop: Rogue City, esta expansión mantiene prácticamente el mismo nivel técnico, tanto en resolución como en modelado de personajes y calidad general de las texturas. No hay grandes saltos visuales, pero sí se perciben algunos matices que elevan la brutalidad de la acción. Los desmembramientos son más explícitos, los efectos de sangre están mejor integrados y el uso del gore es más agresivo sin caer en el exceso. En el apartado sonoro también se aprecia un golpe extra: los disparos suenan con más peso, las explosiones retumban con fuerza y la banda sonora, aunque discreta, acompaña mejor los momentos de máxima tensión. Es un refinamiento más que una revolución, pero en un juego tan contundente, cada pequeño ajuste se nota.
Jugabilidad
Aquí es donde Unfinished Business brilla con luz propia. Teyon ha entendido qué funcionaba del juego original y lo ha llevado un paso más allá. RoboCop sigue siendo una mole andante, pero ahora el diseño de niveles obliga a pensar en vertical. Enemigos que atacan desde diferentes alturas, coberturas elevadas, plataformas… el campo de batalla ya no es plano, y eso cambia por completo cómo se juega. La variedad de enemigos también ha crecido: drones explosivos, soldados con propulsores, androides de combate, torretas automatizadas… cada combate exige atención, y eso evita que la acción se vuelva rutinaria. El ritmo es más ágil, pero sin perder la sensación de peso y contundencia. No es un shooter frenético, es un shooter táctico y brutal.
Las nuevas armas, como la Cryo Cannon o la granada Tesla, aportan nuevas estrategias sin romper el equilibrio. El Auto-9 sigue siendo el rey, pero estas herramientas permiten resolver situaciones complejas con mayor creatividad. Y cuando logras una ejecución perfecta en plena pelea, el juego recuerda por qué su combate gusta tanto. Además, regresan las fases de investigación, así como las decisiones morales en las conversaciones. Y como novedad, los flashbacks jugables del agente Murphy antes de convertirse en RoboCop aportan una capa interesante al argumento. No solo disparas. También decides.
Duración
La campaña de Unfinished Business se extiende durante unas 6 a 7 horas, dependiendo de cómo explores y afrontes las decisiones. El ascenso por la OmniTower está lleno de variaciones y cosas por hacer, desde la recopilación de pruebas, enfrentamientos cuerpo a cuerpo y escenas de calma tensa que sirven para respirar antes del siguiente tiroteo, aunque lineal, los escenarios te invitan a explorar y descubrir.
Al ser standalone, no necesitas tener el juego original, lo que lo convierte en una puerta de entrada ideal para nuevos jugadores. Y para quienes ya completaron Rogue City, esta expansión no solo amplía el universo: lo enriquece. En comparación con otros títulos similares, Unfinished Business recuerda en estructura a propuestas como Dredd o The Raid en lo cinematográfico, y en lo jugable podría situarse a medio camino entre el Rogue City original y algunos tramos intensos de Wolfenstein, por su equilibrio entre combate, ambientación y peso del personaje.
Conclusión
Teyon ha hecho los deberes. RoboCop: Unfinished Business es una expansión sólida, ambiciosa y con entidad propia. No se limita solo a ofrecer más de lo mismo, sino que busca renovar sin traicionar. La verticalidad en los combates, la profundidad añadida por los flashbacks y el ritmo más dinámico hacen que cada piso de la OmniTower se sienta como un pequeño desafío bien construido, en ocasiones se nos hará complicado.
¿Podría tener entornos más variados? Sí. ¿La IA podría ser un poco más afilada? También. Pero nada de eso impide que estemos ante una expansión que no solo cumple, sino que amplia lo visto. RoboCop sigue siendo ley, y esta vez lo demuestra desde abajo hasta lo más alto de Detroit. Además, Unfinished Business se lanza por solo 29,99 €, un precio ajustado para todo lo que ofrece. Y por si fuera poco, desde hoy 17 de julio, Rogue City está disponible en Xbox Game Pass, así que no tienes excusa: si aún no lo habías jugado, ahora puedes encadenar el juego base con su expansión y disfrutar de la experiencia completa.
Agradecemos a Nacon España el material ofrecido para realizar este análisis.
-
Apartado técnico85/100
-
Jugabilidad85/100
-
Duración70/100
Lo mejor
- Combate más variado y vertical, que obliga a adaptarse y pensar tácticamente en cada combate
- Standalone accesible, ideal tanto para nuevos jugadores como para quienes completaron Rogue City
Lo peor
- Escenarios algo repetitivos, al estar toda la acción centrada en una única torre
- IA con margen de mejora, especialmente con muchos enemigos en pantalla
