por iPadizate
26 de mayo de 2025
Apple presentó el chip M3 Ultra como el mejor chip en un ordenador y, sin duda, una de las razones que justifica el precio de su Mac Studio 2025. Sin embargo, y basándose en el historial de la compañía, no es absurdo preguntarse cuándo un chip con esta capacidad podría llegar a otros ordenadores con el logo de la manzana. Y ya hay una respuesta.
Un usuario en la red social china BiliBili reportó haber encontrado referencias en código dentro de una compilación interna de iOS 18, ejecutándose en un prototipo de ingeniería del iPhone 16, que se sugieren modelos inéditos de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas equipados con el chip M3 Ultra.
Un hallazgo en el código
La publicación detalló el hallazgo de nombres en clave específicos – J514d y J516d – dentro de una carpeta de diagnóstico interna de iOS 18. Es importante recordar que J514 y J516 son los nombres en clave de los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas que se lanzaron en octubre de 2023, impulsados por los chips M3 Pro y M3 Max.
La adición del sufijo "d" en los nombres de código filtrados sugiere una variante diferente del chip, posiblemente la Ultra. Esta nomenclatura coincide con la utilizada para la Mac Studio equipada con el M3 Ultra, cuyo nombre en clave es J575d, lo que añade credibilidad a la filtración.
Cuestión de equilibrio
Actualmente, el M3 Ultra ostenta el título del chip para Mac más rápido jamás creado por Apple. Con una CPU que puede alcanzar hasta 32 núcleos y una GPU de hasta 80 núcleos, además de admitir hasta 512 GB de memoria unificada.
Las especificaciones de un MacBook Pro equipado con este chip habrían sido impresionantes, representando un salto significativo en rendimiento portátil. Sin embargo, Apple optó por una ruta diferente en la actualización de sus MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas lanzada en octubre del año pasado, presentando modelos equipados con los chips M4, M4 Pro y M4 Max.
Un chip tan potente como el M3 Ultra genera una cantidad considerable de calor, lo que podría haber comprometido la estabilidad y la comodidad de uso en un formato portátil. En contraste, el M4 Max, la opción más potente disponible actualmente para el MacBook Pro, ofrece una configuración de hasta 16 núcleos en la CPU, hasta 40 núcleos en la GPU y hasta 128 GB de memoria unificada, encontrando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética para un portátil.
Potencia asegurada
La filtración que revela pruebas internas del chip M3 Ultra en prototipos de MacBook Pro sugiere que Apple al menos consideró la posibilidad de llevar la máxima potencia de su silicio a sus portátiles profesionales. Si bien los desafíos técnicos para lograr esta integración no se superaron, este descubrimiento ofrece una visión fascinante del proceso de desarrollo de productos en Apple y confirma que la compañía siempre busca ofrecer lo mejor en sus dispositivos, aunque se tome más tiempo del esperado.
El artículo Apple podría estar planteándose llevar sus chips Ultra al MacBook Pro fue publicado originalmente en iPadizate.