por Cooperativa.cl
17 de julio de 2025
Ocurrió en el establecimiento Víctor Manuel Rendón, ubicado en la provincia de Guayas.
Los menores sufrieron vómitos y desmayos, pero están todos estables luego de ser trasladados a un hospital.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguno presenta síntomas graves, según confirmó Zaida Rovira, actual gobernadora (delegada del Gobierno) en la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil.
El hecho se suscitó en la escuela Víctor Manuel Rendón, de la localidad de Balzar, perteneciente a la provincia.
"Todos están estables", señaló la política ante los medios de comunicación a su salida de la sala de urgencias del Hospital de Balzar, al que llegó junto al alcalde de la localidad, Galo Meza, para conocer el estado de salud de los menores.
De acuerdo con la información preliminar, la intoxicación podría ser por insecticidas como el malatión y el carbomato, explicaron fuentes policiales.
Según el Ministerio de Educación, 29 niños fueron dados de alta en torno a cinco horas después del suceso después de haber sido chequeados en observación del hospital.
El ataque, que provocó vómitos y desmayos en los niños, se produjo a las 10:15 hora local (11:15 hora chilena) y, por el momento, se desconoce el autor o autores materiales de los hechos.
Amplio contingente investigativo, policial y sanitario
"En este momento, las unidades investigativas están realizando las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Asimismo, se encuentra activado un dispositivo de seguridad policial externo en las escuelas", informó la Policía.
"Los estudiantes afectados fueron trasladados al centro de salud por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Cuerpo de Bomberos", explicó el ministerio de Educación, que también canceló las clases en la escuela atacada y evacuó a estudiantes de centros educativos aledaños por prevención.
Al lugar de los hechos también acudieron agentes de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito de Ecuador, quienes cortaron el paso a los vehículos en la calle del hospital para facilitar el acceso a pie a los familiares de las víctimas.
Tras el suceso, personal de los Ministerios de Salud y Educación, agentes de la Policía Nacional, profesionales de la Fiscalía y autoridades del municipio y de la gobernación se reunieron para determinar el alcance de lo ocurrido, aunque no trascendieron más detalles al respecto.
Historial de ataques y panfletos con amenazas de muerte
En julio de 2024, al menos tres unidades educativas de la ciudad del Balzar fueron también atacadas con insecticidas, un fenómeno que alertó a las autoridades y ciudadanía local por la inseguridad de los menores.
El temor aumentó cuando, días después, varios panfletos con amenazas de muerte aparecieron en las paredes de los colegios atacados.
"Realmente no sabemos a qué o a quién están atacando. Estamos preocupados porque están sufriendo los más chicos, los estudiantes: hay niños hasta de tres años que llegan a las unidades educativas", dijo entonces el alcalde.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) de Ecuador, el principal sindicato de docentes de Ecuador, advirtió recientemente sobre la proliferación de extorsiones a profesores de escuelas de Guayas por parte presuntamente de bandas criminales, lo que el Gobierno restó importancia a las denuncias de la organización sindical.