por ComputerHoy

27 de agosto de 2025

Si quieres acelerar el desarrollado de la tecnología, lo más eficaz es organizar una guerra, o una misión espacial. Por desgracia, Rusia ha optado por lo primero, para desgracia de Ucrania y del resto de Europa. Los drones militares rusos abandonan el GPS, y ya pueden usar las redes de telefonía convencionales.

Medios ucranianos informan de que en la ciudad de Sumy se ha avistado un dron ruso equipado con una cámara y dos módems 4G LTE, que transmite vídeo a través de antenas de telefonía comerciales.

Esto supone un vuelco a cómo funcionan los drones militares autónomos o de control remoto, que usan el GPS para orientarse. En las zonas de guerra el GPS se ciega, interfiriendo la señal, por eso el uso de redes terrestres como el 4G, podría cambiarlo todo.

Drones kamikazes que emplean las antenas de los móviles para atacar

Según los servicios de inteligencia ucranianos, vía Aeroin, este nuevo y desconocido dron ruso puede enviar vídeo en tiempo real a través de 4G, así como comunicarse con el piloto, que puede dirigirlo a través de la cámara.

De momento solo se ha avistado en misiones de reconocimiento, pero por su configuración nada impide usarlo como un dron kamikaze, para destruir objetivos. O emplearlo como señuelo para distraer a las defensas ucranianas.

Apenas unas horas después de este avistamiento, el Instituto de Aviación de Moscú (MAI) emitió un comunicado el 18 de agosto, hablando de un nuevo sistema de control remoto de drones, que sospechosamente se parece mucho a este dron avistado en la ciudad de Sumy.

Maxim Kalyagin, diseñador jefe del Centro de Vehículos Aéreos No Tripulados del MAI, describe "un sistema de control remoto para vehículos aéreos no tripulados (drones) que utiliza redes 4G/LTE. Esta tecnología proporciona a los operadores video en tiempo real y telemetría en vivo, lo que permite el control y la guía totales del vehículo aéreo no tripulado a distancias de hasta 50 kilómetros".

Y continúa: "Nuestro diseño aumenta la eficacia de los sistemas aéreos no tripulados al garantizar operaciones seguras y ampliar las áreas operativas, gracias a la transmisión fiable de datos y vídeo en tiempo real a los centros de control remoto".

Todo el sistema de control, incluidos los dos módems 4G, se aloja en un compartimiento compacto que apenas pesa 360 gramos.

Los drones del futuro podría cambiar el GPS por las redes terrestres

El uso de dos módems 4G permite cambiar de canal rápidamente, para asegurar una conexión fiable en función de la fuerza de la señal 4G, o de la orientación de dron. El hecho de que el alcance sea de 50 Kilómetros parece indicar que esa conexión 4G no puede cambiar de antena, ni de operadora.

La distancia es compatible con el dron avistado en Sumy, que está a 30 Kilómetros de la frontera rusa.

Este dron militar ruso que se comunica con 4G es una mala noticia para Ucrania, porque la conexión 4G no se puede cortar como el GPS, y además permite desplegar drones prácticamente desde cualquier punto

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, drones

Más Noticias de ComputerHoy

¿Cuál es el número máximo de idiomas que puede hablar una sola persona?

¿Cuál es el número máximo de idiomas que puede hablar una sola persona?

Hablar uno o dos idiomas es común, pero cuando dominas tres o cuatro te conviertes en un superdotado. La gran pregunta es: ¿cuál es el verdadero límite del cerebro humano?

Hace 3 horas
Estos son los Samsung Galaxy que darán el salto a One UI 8 con Android 16: revisa si el tuyo está entre ellos

Estos son los Samsung Galaxy que darán el salto a One UI 8 con Android 16: revisa si el tuyo está entre ellos

La compañía surcoreana se pone las pilas y llega One UI 8 y Android 16. La lista de modelos que recibirán la actualización es de las más amplias y potentes hasta la fecha.

Hace 3 horas
Cada ola de calor te quita dos o tres días de vida, según un estudio científico que ha durado 15 años

Cada ola de calor te quita dos o tres días de vida, según un estudio científico que ha durado 15 años

El calor mata de muchas formas diferentes, pero ahora sabemos que también nos envejece prematuramente, hasta el punto de aumentar nuestra edad biológica.

Hace 5 horas
El Google Pixel 10 Pro XL me parece el móvil más fácil de usar por su software y cámara de gama altísima, pero esperaba más potencia

El Google Pixel 10 Pro XL me parece el móvil más fácil de usar por su software y cámara de gama altísima, pero esperaba más potencia

He analizado el Pixel 10 Pro XL de Google, un buque insignia que me convence por su Android 16 lleno de IA y su cámara, pero su potencia se queda algo corta.

Hace 6 horas
Guía para comprar móviles de segunda mano sin riesgos y con garantías

Guía para comprar móviles de segunda mano sin riesgos y con garantías

Comprar un smartphone de segunda mano no se debe hacer a la ligera porque podrías perder el dinero o ponerte en riesgo. Considera esto antes de decidirte por estas opciones.

Hace 6 horas
Kairan Quazi (ingeniero prodigio de 16 años) deja tirado a Elon Musk:

Kairan Quazi (ingeniero prodigio de 16 años) deja tirado a Elon Musk: "Tras dos años en SpaceX, me sentí..."

Kairan Quazi ha abandonado finalmente SpaceX tras diseñar el software esencial para la red de internet satelital de Starlink durante dos años. Citadel Securities se queda con el joven de 16 años.

Hace 7 horas
Expertos hablan del peligro de la IA:

Expertos hablan del peligro de la IA: "La gente usa esta tecnología a diario, pero sin darse cuenta"

Cada vez hay más contenidos creados por inteligencia artificial circulando por Internet, y esto no es una buena noticia para nadie, ni siquiera para ella misma.

Hace 7 horas
No todo es culpa de la IA: un estudio revela que la tecnología lleva desplazando trabajadores veinte años

No todo es culpa de la IA: un estudio revela que la tecnología lleva desplazando trabajadores veinte años

Cada vez más gente teme que la inteligencia artificial termine por arrebatarles su puesto, pero, según una investigación, esto se lleva produciendo desde el 2000.

Hace 8 horas