por ComputerHoy
27 de agosto de 2025
Si quieres acelerar el desarrollado de la tecnología, lo más eficaz es organizar una guerra, o una misión espacial. Por desgracia, Rusia ha optado por lo primero, para desgracia de Ucrania y del resto de Europa. Los drones militares rusos abandonan el GPS, y ya pueden usar las redes de telefonía convencionales.
Medios ucranianos informan de que en la ciudad de Sumy se ha avistado un dron ruso equipado con una cámara y dos módems 4G LTE, que transmite vídeo a través de antenas de telefonía comerciales.
Esto supone un vuelco a cómo funcionan los drones militares autónomos o de control remoto, que usan el GPS para orientarse. En las zonas de guerra el GPS se ciega, interfiriendo la señal, por eso el uso de redes terrestres como el 4G, podría cambiarlo todo.
Drones kamikazes que emplean las antenas de los móviles para atacar
Según los servicios de inteligencia ucranianos, vía Aeroin, este nuevo y desconocido dron ruso puede enviar vídeo en tiempo real a través de 4G, así como comunicarse con el piloto, que puede dirigirlo a través de la cámara.
De momento solo se ha avistado en misiones de reconocimiento, pero por su configuración nada impide usarlo como un dron kamikaze, para destruir objetivos. O emplearlo como señuelo para distraer a las defensas ucranianas.
Apenas unas horas después de este avistamiento, el Instituto de Aviación de Moscú (MAI) emitió un comunicado el 18 de agosto, hablando de un nuevo sistema de control remoto de drones, que sospechosamente se parece mucho a este dron avistado en la ciudad de Sumy.
Maxim Kalyagin, diseñador jefe del Centro de Vehículos Aéreos No Tripulados del MAI, describe "un sistema de control remoto para vehículos aéreos no tripulados (drones) que utiliza redes 4G/LTE. Esta tecnología proporciona a los operadores video en tiempo real y telemetría en vivo, lo que permite el control y la guía totales del vehículo aéreo no tripulado a distancias de hasta 50 kilómetros".
Y continúa: "Nuestro diseño aumenta la eficacia de los sistemas aéreos no tripulados al garantizar operaciones seguras y ampliar las áreas operativas, gracias a la transmisión fiable de datos y vídeo en tiempo real a los centros de control remoto".
Todo el sistema de control, incluidos los dos módems 4G, se aloja en un compartimiento compacto que apenas pesa 360 gramos.
Los drones del futuro podría cambiar el GPS por las redes terrestres
El uso de dos módems 4G permite cambiar de canal rápidamente, para asegurar una conexión fiable en función de la fuerza de la señal 4G, o de la orientación de dron. El hecho de que el alcance sea de 50 Kilómetros parece indicar que esa conexión 4G no puede cambiar de antena, ni de operadora.
La distancia es compatible con el dron avistado en Sumy, que está a 30 Kilómetros de la frontera rusa.
Este dron militar ruso que se comunica con 4G es una mala noticia para Ucrania, porque la conexión 4G no se puede cortar como el GPS, y además permite desplegar drones prácticamente desde cualquier punto
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, drones