por elmostrador

11 de agosto de 2025

La natalidad en Chile cayó casi un 50% en la última década, encendiendo alarmas sobre el futuro demográfico y económico del país.

Junto a las amigas, a veces conversamos sobre el anhelo de ser madres. Pero, al pensarlo más a fondo, cambiamos de idea. Quizás en la privacidad de nuestro pensamiento, somos muchas las mujeres que nos cuestionamos constantemente si tener o no hijos. Si fuéramos hombres, la decisión sería mucho más fácil, pues no vendría acompañada del enorme sacrificio que se nos exige a nosotras.

Los medios de comunicación hacen eco de las cifras, encendiendo alarmas y replicando un discurso común. En la televisión abundan entrevistas a pie de calle que se centran casi exclusivamente en nosotras, mientras expertos explican el fenómeno. Entre las causas se argumenta la progresiva incorporación de la mujer al trabajo, el alto costo de la vida y una “falta de interés” de las mujeres más jóvenes.

Sin embargo, estas explicaciones, por muy verosímiles que sean, soslayan una causa decisiva y a menudo invisibilizada: el peso que tiene para muchas la ausencia de una pareja que asuma un rol activo y corresponsable.

Desde las instituciones y candidaturas se proponen medidas como incentivos económicos —tan acotados como irrisorios—, o la fertilización asistida, entre otras. Si bien estas propuestas pueden ser de ayuda, soslayan uno de los tantos problemas de fondo. El desafío no es solo demográfico ni económico, sino profunda y, esencialmente, cultural.

Para muchas mujeres, ser madre significa hoy renunciar al desarrollo profesional, a la estabilidad económica o a la posibilidad de cultivar nuestros propios intereses. Este sacrificio, que a veces se intenta normalizar, representa un retroceso importante. Es un paso atrás en los logros que alcanzaron las mujeres que nos precedieron y lucharon por años para que hoy podamos tener voz e incidencia en la vida pública, firmar nuestras propias obras y, en definitiva, ocupar espacios de los cuales hemos sido históricamente excluidas o derechamente anuladas.

La meta de la igualdad de oportunidades se dibuja aún lejana cuando, puertas adentro, muchas de nosotras seguimos “pidiendo apoyo” a nuestras parejas en las tareas domésticas más básicas. Según la última Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, las mujeres dedicamos en promedio el doble de horas que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. La desigualdad de género persiste en el ámbito privado, convirtiéndose en un obstáculo más para promover la natalidad.

El desafío de la baja natalidad no se superará únicamente con paliativos. Requiere un cambio profundo: una transformación cultural en la que asumamos, como sociedad y desde las instituciones, la corresponsabilidad en las tareas de cuidado. Esto implica cuestionar la idea de que el cuidado de los hijos es una responsabilidad que recae exclusivamente en las mujeres. Pese a que, en los discursos el tema suele ser claro, la realidad nos golpea con un post natal masculino de solo cinco días. Para avanzar, es fundamental pensar en un modelo donde también los hombres puedan quedarse en casa, cambiando pañales y asumiendo de forma genuina las tareas de cuidado.

Porque quizás, sólo quizás, muchas de nosotras aún quisiéramos tener hijos si, después de nacidos, nuestro rol fuera únicamente el de ser padres.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Más Noticias de elmostrador

Pianista Luisa Splett en Rancagua

Pianista Luisa Splett en Rancagua

Pianista Luisa Splett en Rancagua Teatro San Martín, San Martín 489, Rancagua. Martes 12 de agosto – 19:00 horas. Entradas

Hace 25 minutos
Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “jefe de los matones”; parafraseaba a Matthei

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “jefe de los matones”; parafraseaba a Matthei

El candidato opositor, José Antonio Kast, lidera la carrera presidencial según la última encuesta Cadem. En este contexto, usuarios en redes sociales han compartido más de 5.000 veces un video en que el comentarista...

Hace 25 minutos
Premio Nacional Agustín Squella dicta taller sobre el derecho

Premio Nacional Agustín Squella dicta taller sobre el derecho

Está dirigido a cualquiera que se interese por el derecho y por aclarar de qué se habla cundo se habla de “derecho”. Comienza el próximo 27 de agosto y se dicta por Zoom.

Hace 1 hora
Presidente Boric da negativo en test de drogas y aprovecha de criticar fake news opositoras

Presidente Boric da negativo en test de drogas y aprovecha de criticar fake news opositoras

El Presidente Gabriel Boric presentó exámenes de orina y pelo con resultado negativo ante acusaciones opositoras, advirtiendo que “la desinformación es un peligro para la democracia”.

Hace 2 horas
Acogen a trámite querella contra diputados que salieron del país durante semana distrital

Acogen a trámite querella contra diputados que salieron del país durante semana distrital

El Juzgado de Garantía de Valparaíso admitió una querella contra diputados que viajaron al extranjero durante su semana distrital entre 2021 y 2025, por delitos de abandono de destino, fraude al fisco y obtención...

Hace 2 horas
Matthei le pega al acuerdo parlamentario de Republicanos, PSC y PNL: “Nunca han querido la unidad”

Matthei le pega al acuerdo parlamentario de Republicanos, PSC y PNL: “Nunca han querido la unidad”

Evelyn Matthei calificó como un gesto de partidos que “nunca han querido la unidad” el pacto parlamentario firmado por el Partido Republicano, PNL y PSC, al tiempo que destacó que Chile Vamos ha promovido la...

Hace 2 horas
Galilea adelanta acuerdo parlamentario entre Chile Vamos y Demócratas

Galilea adelanta acuerdo parlamentario entre Chile Vamos y Demócratas

El senador Rodrigo Galilea señaló que quedan pocos detalles por resolver para cerrar el pacto parlamentario entre Chile Vamos y el Partido Demócrata, liderado por Ximena Rincón. Destacó que el acuerdo implica no...

Hace 3 horas
Salida alternativa: piloto de EEUU que voló a la Antártica sin autorización deberá donar US$ 30 mil

Salida alternativa: piloto de EEUU que voló a la Antártica sin autorización deberá donar US$ 30 mil

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento contra Ethan Guo, piloto estadounidense de 18 años, por volar sin autorización a la Antártica, condicionado a una donación...

Hace 3 horas