Casi el 19% de los japoneses de 20 años ha gastado tanto dinero en juegos gacha que casi no tiene para cubrir sus necesidades, según una encuesta
por Hobby Consolas
16 de abril de 2025

Los juegos gacha generan mucha adicción a los jugadores jóvenes japoneses, tanta que hay casos donde no tienen ni para seguir viviendo dignamente.
Estar enganchado a un juego puede significar no dormir bien o comer pronto y mal, muchos usuarios o exjugadores de World of Warcraft lo saben bien. Pero, ¿qué pasa cuando la adicción cuesta dinero en PS5, Xbox y Nintendo Switch?
Una reciente encuesta sobre los hábitos de consumo en jugadores jóvenes de Japón acaba de hacerse pública y demuestra que muchos gastan demasiado en este tipo juegos estilo Genshin Impact.
Todo se hizo por la empresa japonesa SMBC Consumer Finance, que deja publicados sus resultados anuales (como resumen en Automaton) tras haber preguntado a japoneses veinteañeros.
Fueron exactamente 1.000 participantes de entre 20 y 29 años, entrevistados en febrero de 2025 para investigar sobre la relación que tienen con el dinero y cómo lo utilizan; incluyendo videojuegos.
En la parte sobre este tema se centraron principalmente en los micropagos y en cómo de dispuestos están los jugadores y las jugadoras a gastarse de media; porque sí, preguntaron a hombres y mujeres.
Hasta un sorprendente 18,8 % de los participantes dijo que "una vez gastaron tanto dinero en compras dentro del juego que no pudieron cubrir sus gastos para vivir".
Entre todos los participantes, el 23,9 % admitió arrepentirse de haber gastado dinero en transacciones dentro del propio juego; algo que suele pasar si nos dejamos llevar por los impulsos.
Cuando a los encuestados se les preguntó si estaban de acuerdo con la afirmación "estoy dispuesto a pagar para tener ventajas dentro del juego", hasta el 17,9 % dijo que sí.
De todos los participantes masculinos, el 23,8 % estuvo de acuerdo con ello, un 7,6 % más que en 2024 cuando solo el 16,2% lo admitió; aunque eso no es lo único.
A la afirmación "No puedo disfrutar del juego si no hago compras dentro del juego", el 20,8% de las respuestas fue afirmativa y eso supuso un 2,7% más que en las respuestas del año pasado.
En las estadísticas también se ve que las mujeres parecen ser considerablemente menos propensas a gastar dinero en compras dentro del juego que los hombres, con algunos peros.
Si comparamos los resultados del año pasado con los datos de 2025, queda claro que el total de mujeres que ahora gasta dinero en micropagos para juegos ha aumentado.
Por poner un ejemplo, el 18,4% de las mujeres dijeron este año que no pueden disfrutar del juego si no compran en este y supone un 2,6% más en comparación con 2024.
En la misma categoría, el número de hombres que dijeron sí aumentaba hasta un 2,8 % en comparación con las cifras del año pasado.
O lo que es lo mismo, las mujeres están siguiendo las tendencias casi al mismo ritmo que los hombres y la proporción se queda más o menos igual.
Los juegos gacha, la adicción a los videojuegos más problemática
Según los resultados de la encuesta, el número de personas que gastaron dinero en gacha y otros juegos con micropagos aumentó en su conjunto hasta el 5,8%; del 15,8% en 2024 al 21,6% en 2025.
Lo curioso es que estos resultados indican que la popularidad sobre los micropagos en juegos pueden estar aumentando, pero la cantidad media de dinero que se gasta está bajando.
En 2024, los jóvenes se dejaban de media al menos en torno a 5.138 yenes (unos 31 euros), mientras que este año la encuesta refleja que fue de 4.247 yenes (sobre 26 euros) al mes.
Aunque lo verdaderamente preocupante es que los juegos gacha dejen a un 19% de jóvenes japoneses sin dinero para cubrir sus necesidades, ¿no es cierto?
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.