por Cooperativa.cl

27 de agosto de 2025

En lo que va de 2025 ha llovido un 57,5 % menos de lo normal en la Región Metropolitana, advierten.

Sin embargo, la situación se agrava en Coquimbo, donde los embalses se encuentran al 20 por ciento de su capacidad.

Chile enfrenta uno de sus años más críticos en materia hídrica, tras un 2024 excepcionalmente lluvioso, especialmente en el área metropolitana de Santiago, donde en lo que va de 2025 ha llovido un 57,5 % menos de lo normal, alertó este miércoles la ONG Greenpeace.

"Podría parecer un año normal en cifras globales, pero las precipitaciones se están concentrando en episodios muy intensos y espaciados. Eso hace que el agua escurra con rapidez en lugar de infiltrarse y recargar las napas subterráneas", dijo en el comunicado el meteorólogo Alejandro Sepúlveda.

El gran riesgo, agregó, "es que tengamos la impresión de abundancia" de agua y eso lleve a la ciudadanía a "olvidar que seguimos en crisis, dejar de luchar por los derechos de agua y pensar que ya no es necesario defender ni proteger este recurso, cuando en realidad sigue siendo limitado y vulnerable".

La organización ambientalista recordó, con motivo de la Semana Mundial del Agua que finaliza este jueves, un reciente reporte del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, en inglés) que situó a Chile en el puesto 16 de los países con mayor estrés hídrico del mundo y advirtió que el país podría quedarse sin suministro de agua potable para 2050.

"El retroceso de los glaciares va a un ritmo acelerado, en la zona central del país algunos glaciares han disminuido su extensión en más de un 50 % en las últimas décadas, junto con la reducción en las precipitaciones y el deterioro de la cobertura vegetal, están afectando la disponibilidad de agua a largo plazo", indicó Silvana Espinosa, experta en clima y ecosistemas de Greenpeace Chile.

La crisis hídrica, añadió, "no solo compromete el acceso al agua potable, sino que también impacta en la salud de la biodiversidad".

La disminución de lluvias se refleja directamente en la disponibilidad de agua almacenada y, según cifras del Ministerio de Obras Públicas citadas por Greenpeace, los embalses nacionales contienen actualmente 4.900 millones de metros cúbicos, un 18 % menos que en agosto del año pasado.

La Región de Coquimbo es la más afectada, con la mayoría de sus embalses estratégicos bajo el 20 % de su capacidad, de acuerdo a la organización.

La escasez de lluvias es consecuencia directa del cambio climático, pero la mayoría de expertos y organizaciones ambientalistas aseguran que la sequía en distintas zonas del país -especialmente el centro y el norte- se ha agravado debido al régimen privado de propiedad de agua que rige desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Chile, que atraviesa una intensa sequía desde hace más de 15 años, es uno de los países con el mayor nivel de privatización del agua del mundo: se calcula que hoy en día el 80 % de los recursos hídricos del país está en manos privadas, principalmente de grandes empresas agrícolas, mineras y de energía.

"La crisis hídrica en Chile ha dejado de ser coyuntural para convertirse en un problema permanente agravado por un modelo de gestión inequitativo. No bastan decretos temporales de escasez: se requiere una transformación profunda y una gobernanza que reconozca el agua como derecho humano y bien común", concluyó Espinosa.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Southampton de Brereton enfrentará a Liverpool en la tercera ronda de la Copa de la Liga inglesa

Southampton de Brereton enfrentará a Liverpool en la tercera ronda de la Copa de la Liga inglesa

La English Football League (EFL) realizó este miércoles el sorteo de la tercera ronda de la Copa de la Liga inglesa, y Southampton, el equipo donde juega el seleccionado chileno Ben Brereton, enfrentará a...

Hace 4 horas
Cuatro detenidos por secuestro de madre e hija en Concepción en 2024

Cuatro detenidos por secuestro de madre e hija en Concepción en 2024

La Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción detuvo a cuatro personas vinculadas al secuestro de una madre y su hija, un delito cometido en el estacionamiento del Mall Plaza El Trébol el 28 de diciembre de...

Hace 4 horas
Carlos Alcaraz arrasó con Mattía Bellucci y se instaló en la tercera ronda del US Open

Carlos Alcaraz arrasó con Mattía Bellucci y se instaló en la tercera ronda del US Open

El español Carlos Alcaraz, segundo en el ranking mundial, exhibió su categoría y arrasó con el italiano Mattia Bellucci (65°), clasificando a la tercera ronda del US Open, último Grand Slam de la...

Hace 4 horas
Hincha de la U que cayó desde la tribuna en Avellaneda recibió el alta y podrá volver a Chile

Hincha de la U que cayó desde la tribuna en Avellaneda recibió el alta y podrá volver a Chile

Gonzalo Alfaro, el hincha de Universidad de Chile que cayó desde una tribuna en medio de los incidentes en estadio de Independiente en Avellaneda, recibió el alta médica y podrá regresar al país. "Estamos en el...

Hace 5 horas
Gran Concepción: Alcaldes aprueban sugerencia del Gobierno de fondas hasta la medianoche

Gran Concepción: Alcaldes aprueban sugerencia del Gobierno de fondas hasta la medianoche

Alcaldes de la provincia de Concepción han recibido de buena manera la sugerencia del delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, para que las fondas y eventos masivos por Fiestas Patrias terminen a medianoche,...

Hace 5 horas
EE.UU. planea reducir la duración los visados a estudiantes y periodistas

EE.UU. planea reducir la duración los visados a estudiantes y periodistas

El Gobierno de Estados Unidos planea reducir la duración de los visados para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas, según se desprende de la versión preliminar de una norma propuesta por el...

Hace 5 horas
Colo Colo femenino goleó a Iquique y sigue intratable en la Liga Femenina

Colo Colo femenino goleó a Iquique y sigue intratable en la Liga Femenina

Colo Colo Femenino goleó por 3-0 a Deportes Iquique en el Estadio Monumental, en la fecha 23 de la Liga Femenina, manteniéndose intratable en el torneo nacional. Las "albas" sumaron su victoria número 23,...

Hace 5 horas
China Hoy: Juegos, parques y prosperidad

China Hoy: Juegos, parques y prosperidad

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. Pese a temperaturas que superaron los 37 °C , el 5 de julio, el Legoland Shanghai Resort...

Hace 5 horas