El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con Israel para establecer un cese al fuego de 60 días en la Franja de Gaza, como parte de una nueva ronda de negociaciones orientada a poner fin al prolongado conflicto en el enclave palestino.
En una publicación en su red Truth Social, el mandatario republicano afirmó que sus representantes “tuvieron una larga y productiva reunión con los israelíes hoy sobre Gaza”, tras la cual “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el cese al fuego de 60 días”.
Durante ese período, dijo que Estados Unidos trabajará “con todas las partes para poner fin a la guerra”.
Además, reconoció los esfuerzos de Qatar y Egipto, países que actuarán como intermediarios en la entrega de la propuesta final a Hamas.
“El gobierno de Qatar y los egipcios, que han trabajado muy duro para ayudar a lograr la paz, entregarán esta propuesta final”, escribió Trump, quien instó directamente al movimiento islamista palestino a aceptar el acuerdo.
“Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no va a mejorar, solo va a empeorar”, advirtió.
Hasta el momento, ni Israel ni Hamas han emitido declaraciones oficiales confirmando los detalles del acuerdo, aunque fuentes diplomáticas indicaron que ambas partes han sostenido conversaciones discretas desde hace semanas, mediadas por Doha y El Cairo, en coordinación con Washington.
El anuncio del presidente estadounidense se produce ad portas de recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el próximo lunes y en medio de una creciente presión internacional por una solución al conflicto en Gaza, que ha dejado miles de muertos y heridos desde su estallido a finales de 2023.
Cabe señalar que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se encontraba en Washington este martes para reunirse con altos funcionarios de la administración y tratar un posible alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos. Se esperaba que Dermer se reuniera con el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.