Parece que los despido en Microsoft y Xbox no afectan al lanzamiento de la sucesora de Xbox Series.


A pesar de la ola de despidos que ha golpeado a Microsoft y su división de videojuegos, el futuro del hardware de Xbox sigue intacto. Así lo afirma Windows Central, que asegura haber verificado que los planes para una nueva consola doméstica avanzan según lo previsto y no se han visto afectados por los recortes anunciados esta semana.

Según el medio, la “sucesora completa” de Xbox Series X continúa en desarrollo como parte de la próxima generación de hardware que Microsoft presentó oficialmente durante el pasado Xbox Games Showcase. Esta estrategia incluye también dispositivos portátiles, integración con PC y expansión de Xbox Cloud Gaming.

El futuro de Xbox apuesta por una consola más abierta y conectada

El informe detalla que los recortes han pasado de largo por el área de hardware, lo que refleja que Microsoft sigue apostando por lanzar una nueva consola principal como pilar de su plataforma. Entre las novedades destacadas que estarían sobre la mesa, se incluye posible compatibilidad con Steam, lo que abriría la puerta a un enfoque más transversal entre ecosistemas. La nueva consola, aun sin nombre oficial ni fecha concreta, formaría parte de una generación más flexible, donde Xbox se presenta no solo como una consola, sino como una plataforma distribuida entre múltiples dispositivos.

Por ahora, se desconoce cuándo llegará al mercado este nuevo modelo, pero Microsoft ya adelantó en junio que su hoja de ruta de hardware se extenderá a lo largo de los próximos años. Los despidos recientes, aunque han sacudido a varios estudios, no han alterado los planes de innovación tecnológica de la compañía.

Lo que sabemos de la nueva Xbox

Uno de los aspectos más interesantes es que la futura consola de Xbox podría estar diseñada para ejecutar juegos tanto de consola como de PC de forma nativa. Microsoft ya está trabajando en capas de traducción que permitirían que los juegos de Xbox se ejecuten directamente sobre Windows, sin emulación. Si esto se materializa, estaríamos ante un dispositivo híbrido con arquitectura compartida entre consola y PC, lo que abriría nuevas posibilidades para el desarrollo, el rendimiento y la accesibilidad.

Se espera que la nueva Xbox incluya soporte nativo para IA en tiempo real, trazado de rayos avanzado y tecnologías de última generación, sin renunciar a la eficiencia. El uso de chips personalizados permitiría aprovechar al máximo los recursos del sistema, asegurando un rendimiento óptimo en todos los escenarios, ya sea en consola tradicional, en la nube o en dispositivos portátiles.

Si quieres conocer más detalles de la nueva generación de Xbox, puedes leer a través del siguiente enlace todo lo se sabe hasta ahora.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit