por 24Horas

17 de julio de 2025

En esta nota, te contamos los beneficios del Estado a los que pueden acceder las mujeres mayores de 40 años y sus requisitos.

Diversos son los bonos del Estado a los que la ciudadanía podría recibir a lo largo del año para suplir diversas necesidades para la población más vulnerable del país.

En esta nota, te contamos los cinco beneficios pueden acceder las mujeres mayores de 40 años y sus requisitos.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un beneficio que entrega el Estado hacia las mujeres por cada hija o hijo nacido vivo o adoptado, y que contribuye a mejorar la pensión mensual de la madre a partir de los 65 años.

Para recibirlo, debes tener 65 o más años, cumplir con la residencia que exige la Ley y pertenecer a uno de estos grupos a partir del julio del 2009:

  • Pensionadas de AFP
  • Pensionadas de PGU, que reemplazó a la Pensión Solidaria de Vejez.
  • Pensionadas por Sobrevivencia, sin estar afiliadas a ningún régimen previsional

¿Cómo saber si soy beneficiaria y cómo solicitarlo?

  1. Ingresa al sitio web de ChileAtiende, donde podrás consultar si cumples con los requisitos para pedir el Bono por Hijo.
  2. Ingresar tu RUN y fecha de nacimiento.

Bono Bodas de Oro 

A partir del 1 de octubre del 2024 comenzó a entregarse el nuevo monto del Bono Bodas de Oro, beneficio al que pueden optar aquellas parejas que cumplen 50 años de matrimonio. El aumento responde a la variación que experimenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y asciende a un valor final de $445.352.

Es importante considerar que este beneficio se entrega una sola vez en partes iguales ($222.676 para cada uno) y debe ser solicitado junto al cónyuge.

Asignación Familiar

El último bono del IPS que se paga antes de fin de mes también corresponde a una ayuda para familias vulnerables, se trata de nada más ni nada menos que la Asignación Familiar.

La Asignación Familiar es un monto en dinero que se paga, por cada carga familiar reconocida, a los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y pensionadas, además de las personas beneficiarias del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), Fondo de Cesantía Solidario, entre otros.

Además del reajuste del 4,5% en el monto por carga que se entrega a través de la Asignación Familiar, también se actualizaron los tramos de ingresos que se deben tener para optar al beneficio:

  • $21.243 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $586.227.
  • $13.036 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $586.227 y no exceda los $856.247.
  • $4.119 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $856.247 y no exceda los $1.33.450.

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio del Estado dirigido a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional.

Según informan desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), este incentivo permite acceder a un monto de 193.935 pesos.

¿Cuáles son los requisitos?

Este beneficio está dirigido a personas que:
  • Tengan desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
  • No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
  • Hayan sido declaradas con invalidez por las comisiones médicas.
  • Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
  • Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Subsidio Único Familiar (SUF)

El Subsidio Único Familiar, también conocido como SUF, es un aporte entregado por el Estado destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cuál es el monto?

De acuerdo con la mencionada entidad, este beneficio es de $16.418 por carga familiar, ascendiendo a $32.836 en el caso de las personas con discapacidad.

¿A quiénes está dirigido?

Hay que distinguir entre los beneficiarios (a quienes se otorga el beneficio) y los causantes (por quienes se otorga)

Por un lado, son beneficiarias aquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.

Si ya eres beneficiario de este subsidio, podrás revisar la fecha de pago haciendo clic aquí.

Más Noticias de 24Horas

Le quedan dos meses para ser arquitecto: Joven de 25 años falleció tras confuso accidente de tránsito

Le quedan dos meses para ser arquitecto: Joven de 25 años falleció tras confuso accidente de tránsito

La víctima, un joven quien, en dos meses más, iba a recibir su título de arquitecto, sin embargo, perdió la vida en Argentina.

Hace 28 minutos
Estado Nacional - Jueves 17 de julio 2025

Estado Nacional - Jueves 17 de julio 2025

Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Nicolás Vial, donde estuvo el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, y el panel de expertos analizando la contingencia nacional.

Hace 38 minutos
Emergencia en Colombia: al menos 18 mineros están atrapados bajo tierra

Emergencia en Colombia: al menos 18 mineros están atrapados bajo tierra

El hecho ocurrió este jueves 17 de julio, cuando -por causas que se investigan- los trabajadores quedaron bajo la mina El Miñón.

Hace 1 hora

"La situación del club es crítica, no tenemos por donde": emblemático equipo chileno se declara en quiebra

"Hemos realizado todo para salvar el club, tratar de venderlo a costo cero, pero nadie se interesó", sostuvo Guillermo Lee, presidente de San Antonio Unido.

Hace 1 hora
Ministra de la Mujer se reunió con hijas de concejala desaparecida

Ministra de la Mujer se reunió con hijas de concejala desaparecida

Concejo municipal de Villa Alegre llegó al Congreso nacional.

Hace 1 hora
Por primera vez un médico genetista llega al Hospital Regional de Talca

Por primera vez un médico genetista llega al Hospital Regional de Talca

Más noticias regionales en la siguiente síntesis.

Hace 1 hora
Comisión investigadora por caso Bruma sesionó en Constitución

Comisión investigadora por caso Bruma sesionó en Constitución

Comunidad se reunió en la plaza de armas de la comuna para seguir cada intervención

Hace 2 horas

"Está grabado": la "salida de libreto" de Marcelo Díaz que descolocó a Diego Rivarola en plena entrevista

El capitán de Universidad de Chile sacó carcajadas con una intervención que pilló desprevenido al exfutbolista y actual panelista televisivo.

Hace 2 horas