por CNN Chile
1 de julio de 2025
Contraloría denunció “información parcial”: Gajardo califica como “grave” que Gendarmería haya ocultado datos sobre licencias

Tras la denuncia de la contralora (s) Dorothy Pérez sobre posibles omisiones deliberadas, el Gobierno dio 24 horas al director del servicio penitenciario para aclarar los antecedentes y no descarta sanciones si se confirma el ocultamiento de datos.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expresó este martes su preocupación por la entrega de información incompleta por parte de Gendarmería en el marco de la investigación que lleva adelante la Contraloría General de la República sobre el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.
La reacción del secretario de Estado se produjo luego de que la contralora general (s) Dorothy Pérez denunciara ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que Gendarmería habría alterado datos y omitido registros clave, como casos de funcionarios que, estando con licencia médica, salieron del país.
“Nos entregaron información incompleta, con funcionarios eliminados de las bases de datos, pese a haber incurrido en conductas irregulares”, señaló Pérez.
La denuncia de la entidad fiscalizadora se refiere a los informes que revelaron múltiples irregularidades, entre ellas, más de 25 mil casos de funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica, y profesionales de la salud que prestaron servicios en clínicas privadas durante su supuesto reposo laboral.
¿Qué dijo el ministro de Justicia?
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que están evaluando el alcance de las omisiones y que no descartan medidas administrativas o judiciales.
El ministro Gajardo también detalló que al conocerse estos hechos, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, ofició al director nacional de Gendarmería para que “entregue un informe detallado sobre los antecedentes” mencionados, consignó La Tercera.
El ministro subrayó que se fijó un plazo de 24 horas para que el director del servicio penitenciario, Sebastián Urra, remita un reporte completo con las medidas adoptadas y los datos disponibles.
“Tenemos que determinar con precisión si hubo ocultamiento de información. Si eso se confirma, se tomarán todas las medidas correspondientes”, puntualizó.