por T13
17 de julio de 2025


Una gran polémica se generó luego de que en los últimos días se conociera el fin del exitoso podcast '¿Cómo están los Weones?', el cual conducía Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo y que finalizó a raíz de un quiebre de ambos animadores.
Según trascendió, y confirmaron los propios conductores, el quiebre se produjo luego de que Rosario Bravo descubriera que Daniel Fuenzalida inscribió a su nombre el título del proyecto.

“Me dio pena”: Rosario Bravo contó cómo se enteró de que título del podcast estaba a nombre de Daniel Fuenzalida
Según se aprecia en el sitio web del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), las marcas más antiguas del animador son de hace más de diez años.
En total, existen 15 marcas que están a nombre del animador.
Entre ellas, se encuentra 'Me Late', la consultora 'Seductoras' y el local 'Gusta! Gusta!'. Además de 'El Filtrador', inscrito en octubre de 2018, mismo nombre que el conocido sitio web de noticias.
Asimismo, estaba el título de '¿Cómo están los Weones?', nombre del podcast que finalmente fue transferido a Rosario Bravo, tal como lo explicó el animador en sus redes sociales.
Daniel Fuenzalida tiene 15: ¿Cuánto cuesta registrar una marca en Inapi?
Según detallan en el sitio oficial de Inapi, el costo de registrar una marca en Chile es de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), por cada clase de productos o servicios. Hasta este 17 de julio, el total es equivalente a poco más de 200 mil pesos chilenos.
El pago se divide en dos etapas: 1 UTM (cerca de 68 mil pesos) al presentar la solicitud y 2 UTM (poco más de 135 mil pesos) al concederse el registro.

"Hasta ahí duró el personaje de santito": Fran García-Huidobro lapidó a Daniel Fuenzalida por polémica con Rosario Bravo
Asimismo, hay un costo por publicación en el Diario Oficial, trámite que debe realizar después, el cual varía entre $5 mil y $20 mil pesos chilenos.
¿Cómo realizar el registro de marcas en Inapi?
Según indican en el sitio web, los interesados en registrar una marca en Inapi deberán verificar antes si ya existe una similar existente.
Una vez culminado este paso, tienen que completar un formulario de solicitud, donde se deberá indicar el nombre de la marca, los productos o servicios que buscan proteger.
Tras esto, se deberá realizar el pago de los derechos, que consisten en los indicados previamente.
Por último, los interesados deberán solicitar y pagar la publicación de la solicitud en el Diario Oficial, dentro de los 20 días hábiles siguientes a la aceptación del trámite.
El trámite se puede realizar durante todo el año.