por La Tercera

3 de julio de 2025

La cita fue convocada en la Casa Central de la UC, pero su composición no pasó inadvertida.

En lo que constituye el primer gesto institucional hacia el mundo municipal desde que asumió el cargo en marzo, el rector de la Pontificia Universidad Católica Juan Carlos de la Llera recibió este martes por la mañana a seis alcaldes de distintas sensibilidades políticas para compartir un desayuno e intercambiar visiones sobre el rol público de la universidad.

Dos sándwiches, una tartaleta de manzana y café fueron el acompañamiento para una conversación que, según quienes participaron, se extendió por más de una hora y se movió entre diagnósticos en seguridad, listas de espera en salud, vivienda, diseño urbano, gestión del riesgo de desastres y el uso de inteligencia artificial en la modernización de los servicios municipales. Todo bajo la consigna que el propio rector ha venido impulsando internamente: “Repensar el rol de la UC”.

El primero en llegar fue Felipe Alessandri (Lo Barnechea, RN). Luego, en orden, arribaron Tomás Vodanovic (Maipú, FA), Claudia Pizarro (La Pintana, DC) y Claudio Castro (Renca, Ind.). Y si bien todo estaba listo para tomar fotografías, esto debió repetirse una vez que se sumaron Matías Toledo (Puente Alto, Ind.) y Catalina San Martín (Las Condes, Ind.).

Un grupo acotado que, para De la Llera, representa la transversalidad necesaria para “levantar inquietudes y preocupaciones comunes” desde territorios muy distintos entre sí, pero atravesados por desafíos compartidos. La idea, posteriormente, es aportar con evidencia, investigación interdisciplinaria y soluciones concretas a los problemas.

Desde el entorno del rector explican que el encuentro se enmarca en una lógica de mayor apertura institucional -“llegar a la calle”, dicen algunos-, diferenciándose de la gestión anterior del exrector Ignacio Sánchez.

La idea, agregan, no es solo reaccionar a coyunturas como el debate por el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES) -tema en el que De la Llera ha desplegado una intensa agenda con parlamentarios-, sino que la cita organizada por la Dirección Superior de la UC y que legó a través de un email a cada alcalde buscaba abrir una conversación de más largo aliento con el país “real”, empezando por sus municipios. Todo esto como parte de una “agenda estratégica” que busca proyectar a la universidad desde la investigación y las soluciones concretas.

“Hice ver la importancia de que nos ayudaran en el diseño de la ciudad, porque frente a la falta de una entidad mayor, es clave tener una institución como la Universidad Católica, de tanto prestigio, que nos colabore en el diseño de un Santiago Metropolitano que próximamente cumple 500 años”, señala Alessandri al ser consultado.

Desde el mundo municipal comentan que el encuentro no surgió exclusivamente por iniciativa del rector, sino como continuidad de una conversación previa con algunos de los alcaldes presentes. Allí se selló, dicen, la idea de “bajar las neuronas de la UC al territorio”. La propuesta: acercar los múltiples equipos de investigación de la universidad a los problemas reales de las comunas. “Y él quedó encantado”, asegura uno de los ediles que participó.

“Queremos que este sea el inicio de una relación colaborativa, seria y de largo plazo con los municipios, afirma el rector, quien añade que al ser una comunidad de más de 50 mil personas “tenemos la responsabilidad de poner nuestro conocimiento y capacidades al servicio del país”. Y suma: “La universidad debe ayudar a transformar la sociedad, y eso se logra desde todas las disciplinas”.

“Hoy estamos trabajando en diseñar un modelo efectivo de colaboración con las comunas, porque creemos en una universidad que escucha y que se involucra cada vez más. Vamos a desarrollar proyectos que sean exitosos, y que desde ahí permitan transformar realidades complejas donde muchas veces no llegan las soluciones, pero donde sí se vive con más urgencia la necesidad de transformación. Tenemos el deber de estar presente justamente en esos espacios, con humildad, con evidencia, y con una genuina vocación de servicio”, se extiende al cierre De la Llera.

Otro de los alcaldes, explica que la reunión fue convocada directamente por el rector Juan Carlos de la Llera, con un objetivo claro: acercar la capacidad investigativa, académica y de innovación de la Universidad Católica al territorio. Según se comentó en la cita, el propio rector insistió en la necesidad de que la academia “no se encierre en sí misma”, sino que se involucre activamente en la solución de problemas reales y en la construcción de una mejor sociedad.

En esa línea, se discutió la posibilidad de avanzar hacia vínculos más formales entre la UC y los municipios, particularmente en áreas como el uso de inteligencia artificial, tecnología aplicada y herramientas de innovación para la gestión pública local. “Eso fue lo que más empujó De la Llera”, resume uno de los presentes.

Consultado, el alcalde Vodanovic, señaló que “como municipalidad, tenemos plena disposición para vincularnos con el mundo académico, entendiendo que las universidades son fuentes fundamentales de conocimiento que deben estar conectadas con los territorios. Valoramos profundamente que pongan a disposición de Maipú y del resto de las comunas las herramientas técnicas y capacidades que desarrollan”.

Uno de los asistentes al encuentro fue el alcalde de Renca, Claudio Castro, quien valoró la apertura de la universidad hacia los gobiernos locales. “El mundo de la academia y el servicio público siempre deben encontrarse en pos del bien común”, señaló. Y agregó: “Fue una instancia para dialogar sobre los desafíos de la actualidad política, el rol de las instituciones y cómo desde los territorios podemos seguir aportando a un país más justo y equitativo”.

En la conversación, además, Castro aprovechó de visibilizar un proyecto que viene trabajando junto a la UC: una fábrica de software de valor público pensada especialmente para los municipios. “Responde a una necesidad urgente de los gobiernos locales: contar con herramientas digitales hechas a nuestra medida”.

Más Noticias de La Tercera

Dónde y a qué hora ver a Nicolás Jarry vs. Joao Fonseca en Wimbledon por TV y online

Dónde y a qué hora ver a Nicolás Jarry vs. Joao Fonseca en Wimbledon por TV y online

El tenista chileno busca meterse en los octavos de final e igualar su mejor actuación en un Grand Slam.

Hace 1 hora
Hasta $300 por litro: conoce los descuentos en bencina disponibles en julio

Hasta $300 por litro: conoce los descuentos en bencina disponibles en julio

Revisa a continuación cuáles son los convenios vigentes en las estaciones de servicio al comprar determinados días de la semana o mediante un medio de pago concreto.

Hace 2 horas
Mariana Di Girolamo se integra a serie anglo para el servicio de streaming Hulu

Mariana Di Girolamo se integra a serie anglo para el servicio de streaming Hulu

La actriz participará en una importante producción que tiene, entre otros nombres, a Edgar Ramírez. Las grabaciones empiezan en julio.

Hace 2 horas
Yasmani Acosta integra delegación que acompaña al Ministerio del Deporte en la Expo Osaka 2025

Yasmani Acosta integra delegación que acompaña al Ministerio del Deporte en la Expo Osaka 2025

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y Yasmani Acosta, estarán presentes en la instancia para compartir el compromiso por el desarrollo del deporte nacional, el fomento al deporte y la promoción de la actividad...

Hace 2 horas
Bethia vende otro 0,5% de Falabella por US$65 millones

Bethia vende otro 0,5% de Falabella por US$65 millones

La operación fue uno de los primeros movimientos de una de las principales familias ligadas a Falabella luego del fin del pacto de accionistas.

Hace 2 horas
La cruda reflexión de Paul Pogba sobre la muerte de Diogo Jota

La cruda reflexión de Paul Pogba sobre la muerte de Diogo Jota

El futbolista francés se refirió al fallecimiento de su colega del Liverpool esta mañana. Hizo un llamado a aprovechar al máximo cada momento.

Hace 2 horas
Cristina Kirchner agradece a Lula su “acto político de solidaridad” al visitarla en su arresto domiciliario

Cristina Kirchner agradece a Lula su “acto político de solidaridad” al visitarla en su arresto domiciliario

El presidente brasileño definió a la exmandataria argentina como una "compañera" con la que comparte "una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional".

Hace 2 horas
Diccionario Unificado de la Lengua Ckunsa se entrega a escuelas públicas y organizaciones indígenas de la RM

Diccionario Unificado de la Lengua Ckunsa se entrega a escuelas públicas y organizaciones indígenas de la RM

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Corporación Cultural La Huella Teatro, Escondida | BHP, el Consejo Lingüístico Lickanantay Ckunsa y el apoyo institucional de UNESCO.

Hace 2 horas