por Meganoticias
1 de julio de 2025
¿Qué pasó?
Hace casi un mes se revocó la prisión preventiva que cumplía el abogado Luis Hermosilla, imputado por una serie de delitos económicos en el marco del Caso Audios. Antes de que dejara el Anexo Cárcel Capitán Yáber el pasado 6 de junio, recibió la visita de un receptor judicial.
El funcionario le notificó sobre una demanda que presentó la Tesorería General de la República (TGR) para que rematen una de sus viviendas y así pagar una millonaria deuda de Hermosilla con el erario fiscal.
¿Qué se sabe del departamento de Hermosilla que será rematado?
Según informó La Tercera, se trata de un departamento ubicado en Barrio Lastarria, en el edificio Paseo Barrio Lastarria, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (SII), el inmueble está avaluado $69 millones.
El mismo medio antes señalado, indicó que la vivienda fue adquirida por el abogado en el año 2009 por 1.470 UF, unos $31 millones de la época. Fue comprada a la Inmobiliaria Lastarria S.A. e inscrita en la notaría de Patricio Zaldívar el 29 de enero de ese año.
LO ÚLTIMO¿Qué se sabe de la deuda de Hermosilla?
El año pasado, en medio del Caso Audios, la Tesorería presentó a la justicia una solicitud de prohibición de enajenación y tres embargos del departamento del penalista. Tras el avance de la causa, el pasado abril la institución recaudadora lo demandó ante el 15 Juzgado Civil de Santiago, pidiendo el remate del departamento, luego de que se agotaran todas las etapas administrativas a las que Hermosilla podía acudir.
Durante la tramitación de la causa, la Tesorería especificó que el abogado debe un total de $167.322.306, de los cuales $136.059.416 son por impuestos a la renta (Formulario 22), $9.696.323 por el mismo concepto y otros $21.566.567 también en impuestos.
El organismo recaudador también pidió notificar al Banco de Crédito e Inversiones (BCI), ya que es parte involucrada, según lo expuso en los anexos de la causa la tesorera regional metropolitana Oriente, Alda Schiappacasse.
En paralelo, el Banco Scotiabank también había iniciado un proceso de embargo por el mismo departamento ante el 14 Juzgado Civil de Santiago. Sin embargo, este proceso no está tan avanzado.
¿Qué se sabe del remate del departamento de Hermosilla?
El 15 Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de la Tesorería y fijó las reglas del remate: El mínimo de la subasta se estableció en $90.604.995 y el remate se realizará a través de Zoom.
Para participar, los postores deberán entregar una garantía del 10% del piso mínimo del remate y, según lo establecido, el "saldo del precio de la subasta debe pagarse al contado, dentro del quinto día hábil de efectuada" y a la cuenta del tribunal.
Además, se determinó que los gastos provenientes de contribuciones, cuentas y consumos, impuestos, gastos de escritura, inscripción, anotaciones marginales y otros que fueran necesario para la posesión legal y material del inmueble, serán a cargo de la persona que se quede con el departamento.
Si la vivienda está ocupada por el propietario o su familia, deberá ser entregada durante los siguientes 30 días hábiles después del remate.