por Meganoticias
8 de septiembre de 2025
La Serena cerró su aniversario con un hecho histórico que no estaba en el cronograma de su celebración. Pocos días después de cumplir 481 años de historia —festejado cada 26 de agosto—, desde la arena asomó un tesoro que podría convertirse en un atractivo turístico para la capital de la región de Coquimbo.
Las marejadas de los últimos años y el continuo retroceso del nivel de la arena dejaron al descubierto lo que sería una especie de fuerte construido con piedras, el desecho resultante de la fundición de metales.





Dicho tesoro estaba escondido a plena vista en la Avenida del Mar, a metros del famoso Faro Monumental. Según expertos locales, siempre se apreció una hilera de piedras en el lugar, pero el hallazgo fue recién cuando se determinó que había una estructura con forma de herradura.
Ir a la siguiente nota¿Qué hipótesis hay en torno al supuesto fuerte en La Serena?
Pese a lo llamativo, no es novedad que en La Serena haya ocurrido este tipo de suceso. Para el historiador Raúl Campos, el descubrimiento "confirma el carácter dinámico del litoral serenense. Por ejemplo, hace algunos años, el oleaje dejó al descubierto los restos de una embarcación antigua", señaló a El Mercurio.

En cuanto a las teorías sobre el origen del supuesto fuerte, el especialista detalló cuatro al citado medio:
- "Pudo haber funcionado como basamento para algún tipo de defensa levantada durante los periodos en que La Serena se vio amenazada en el siglo XIX, como en la Guerra Hispano-Sudamericana o la Guerra del Pacífico".
- "Habría sido parte de la antigua infraestructura playera, destinada a los bañistas de inicios del siglo XX. En ese sector (de Avenida del Mar) se instalaron baños y servicios vinculados al antiguo Chalet de la Playa, una casona de recreo que atendía a los visitantes del balneario".
- Se habría utilizado para demarcar el límite entre propiedades y el humedal.
- Serían los restos de un antiguo pozo.
Independiente de las hipótesis, lo curioso es que la estructura no aparece en los mapas. Un registro de la ciudad, correspondiente a 1881, sí exhibe dos fuertes al sur del Faro, pero no la presunta fortificación en cuestión.
Potencial turístico para La Serena
Por su parte, el coordinador de Cultura y Patrimonio del municipio serenense, Francisco Aspe, mencionó a La Serena Online otro intrigante detalle sobre el descubrimiento: "Está pegado con escoria, un material típico (desecho) de fundiciones. Eso no solo le dio firmeza, también podría indicar que estaba vinculado a procesos industriales o militares".
"Sea un fuerte o una estructura hidráulica, es parte de la historia de la ciudad y tiene potencial para convertirse en un hito turístico", agregó el funcionario.
Las próximas tareas asociadas a la estructura serán ejecutadas por el Consejo de Monumentos Nacionales y consistirían en la revisión de distintos antecedentes para identificar su origen.