por 24Horas
2 de julio de 2025
La parlamentaria valoró la decisión del Ministerio de Educación y destacó el trabajo conjunto con autoridades locales y el senador Javier Macaya para defender la educación pública de la comuna.
La diputada por la región de O’Higgins, Natalia Romero, celebró este miércoles la suspensión oficial del traspaso del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Cachapoal, luego de que el ministro de Educación informara formalmente la decisión en el marco de la Comisión de Hacienda de la Cámara.
“Hoy nos enteramos oficialmente de que el Ministerio ha decidido suspender el traspaso del SLEP de Cachapoal, y creemos que es una muy buena noticia para la comunidad de Rengo. Nosotros estuvimos peleando bastante por esto, por lo que quiero agradecer a todos quienes se sumaron a esta causa, especialmente al alcalde y al senador Javier Macaya, con quienes coordinamos varias gestiones”, señaló la diputada Romero.
La legisladora explicó que la suspensión del proceso responde a las múltiples alertas y críticas planteadas desde la comunidad educativa y autoridades locales, quienes han manifestado su preocupación por los efectos negativos que podría tener una implementación apresurada del nuevo sistema.
“No se trata simplemente de frenar por frenar, sino de garantizar que la educación en Rengo siga siendo una prioridad y se mantenga bajo un liderazgo que conozca de cerca la realidad local. Por eso, seguiremos trabajando para que esta suspensión no sea sólo temporal, sino que se revise completamente el proceso de traspaso”, recalcó.
Durante su intervención, la congresista también destacó el compromiso del alcalde de Rengo con la educación comunal: “Cuando el trabajo se hace en equipo y pensando en los estudiantes, los resultados llegan. Esta es una demostración de que se está hablando por los intereses de las familias que se educan en los colegios de Rengo”.
La diputada Romero concluyó señalando que esta decisión es solo un paso en la dirección correcta, pero que seguirá vigilante para que se resguarde la calidad de la educación pública en la región.
“Este no es el final de la discusión. Es el comienzo de una nueva etapa donde vamos a seguir defendiendo con fuerza la educación de nuestras comunidades, porque no aceptaremos que se tomen decisiones desde Santiago sin escuchar a las regiones. Hoy ganamos una batalla importante, pero vamos a seguir dando la pelea por lo que creemos justo”, sentenció.