por T13
25 de mayo de 2025


Durante la celebración del Día de los Patrimonios 2025, el diputado Matías Ramírez (PC) encendió la polémica tras denunciar públicamente la venta de souvenirs con la imagen del dictador Augusto Pinochet al interior de la Escuela Militar.
A través de su cuenta en la red social X, el parlamentario por el 2° Distrito de la Región de Tarapacá calificó la situación como “impresentable”, afirmando: “Es impresentable que hoy en el Día del Patrimonio, al interior de la Escuela Militar, vendan souvenirs con la imagen del máximo criminal de nuestra historia reciente”.
La denuncia surge en el contexto de las actividades programadas para el Día de los Patrimonios 2025, que se desarrolla este fin de semana, sábado 24 y domingo 25 de mayo, en distintos puntos del país. Como parte de la conmemoración, la Escuela Militar abrió sus puertas a la ciudadanía con una serie de actividades culturales, incluyendo visitas guiadas, exposiciones y talleres dirigidos a todo público.

Día de los Patrimonios 2025: Conoce cuáles son los panoramas gratuitos en tu comuna
Según lo expuesto por el diputado Ramírez, en el lugar se estarían comercializando artículos conmemorativos relacionados con Pinochet, entre ellos una taza con la inscripción “Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte” y el texto “Presidente de Chile 1973-1990”. Además, se exhibe una medalla con la imagen del dictador y el lema del escudo nacional “Por la razón o la fuerza”, con un valor de venta de $10.990.
Otro objeto destacado en la denuncia es un medallón que evoca una antigua moneda chilena que representaba al “Ángel de la libertad”, una figura femenina rompiendo cadenas, imagen acuñada en monedas de 10 pesos emitidas tras el golpe militar de 1973 y hoy fuera de circulación.
El parlamentario comunista anunció que oficiará al Ministerio de Defensa para exigir explicaciones sobre el caso y aclarar si efectivamente existió una autorización de dicha tienda dentro de la institución castrense. “Oficiaré a @mindefchile para que informe quién autorizó el ingreso de esta tienda y se inicien los sumarios respectivos. No hay espacio para relativizar los crímenes de la dictadura civil-militar en Chile”, concluyó.