por 24Horas
1 de julio de 2025
Dubái sigue rompiendo techos de innovación. Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) confirmaron el éxito del vuelo de prueba del Joby Aerial Taxi, marcando un paso clave para que la ciudad convierta en realidad su sueño de movilidad aérea urbana.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Parque Cordillera celebrará el Día del Patrimonio con actividades al aire libre
- La primera de Latinoamérica: USM lanza pionera estación solar de carga para vehículos eléctricos
- En Santiago ya se pedalea en serio: viajes en bicicleta se duplicaron en 12 años
“El vuelo de prueba supone un paso importante hacia el lanzamiento de las operaciones completas el año que viene”, anunció el príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohamed bin Rashid, a través de su cuenta en X.
Un salto hacia el futuro de la movilidad
Según el heredero, los taxis aéreos representan “un nuevo salto en la movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente”, al reducir significativamente los tiempos de viaje, mejorar la calidad de vida y fomentar un desarrollo más sostenible. Los vehículos serán totalmente eléctricos.
De acuerdo con el portal Wired, el objetivo es alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h, con capacidad para cuatro pasajeros más el piloto, logrando trayectos hasta cuatro veces más rápidos que en superficie.
Desde 2017 esperando volar
Dubái no es nueva en esta ambición. Desde 2017, las autoridades han trabajado para convertir en realidad este tipo de transporte aéreo. En aquel año, el entonces presidente de la Autoridad de Transporte de Dubái, Mattar al Tayer, presentó un proyecto de drones eléctricos para transportar pasajeros en trayectos cortos.
En 2023, se revelaron los diseños de las estaciones para estos taxis aéreos, aunque aún no se aclaró si incluirían viajes para el público ni sus costos. Dubái tiene proyectadas cuatro estaciones: una cerca del Aeropuerto Internacional, otra en el centro de la ciudad, y dos más en Palm Jumeirah y Dubái Marina.
Tecnología de punta
El taxi aéreo Joby, desarrollado en colaboración con la Autoridad de Carreteras y Transportes de EAU y la empresa Joby Aviation, ofrece un alcance máximo de 241 kilómetros y alcanza velocidades de hasta 300 km/h, informó la agencia Efe.
“Los cielos de nuestra nación se han abierto a nuevas posibilidades, y lo mejor está aún por llegar”, concluyó Hamdan bin Mohamed en su publicación en X.
Con estos avances, Dubái se prepara para liderar el futuro del transporte urbano, llevando la movilidad aérea de la ciencia ficción a la vida real.