por Generación Xbox
7 de septiembre de 2025
Probamos la DXRacer con acabado Black Desert: montaje rápido, gran comodidad y un diseño premium pensado para largas sesiones.
Más historias en la categoría Editorial
- Recopilación de tutoriales útiles para aprovechar tu Xbox One y Xbox Series
- Metal Gear Solid Δ: Snake Eater – las frecuencias de radio secretas más curiosas y divertidas
- 50 cosas que debes saber de las consolas portátiles de Xbox: ROG Xbox Ally X y ROG Xbox Ally
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Pasar tantas horas sentado frente al ordenador hace que la silla deje de ser un accesorio y pase a ser una parte esencial de nuestro día a día. Después de haber probado varios modelos en los últimos años, ninguno me había terminado de cuadrar, hasta que he tenido la oportunidad de darle caña a la silla gaming DXRacer con acabado Black Desert, que me ha sorprendido por su diseño y comodidad, aunque principalmente su comodidad. Este modelo en concreto su precio oscila por encima de los 400 euros, pero tienen otros modelos que comienzan por debajo de los 300 euros, ya depende del estilo de silla que se adapte mejor a tus necesidades.
Estas han sido mis impresiones tras más de 10 días probando en casa la silla. La he usado tanto para trabajar como para jugar, así que en este tiempo me ha gustado mucho lo que ofrece. No sé si dentro de dos años diré lo mismo, pero en este periodo, la silla experiencia con la silla ha sido especialmente buena.
Características principales del modelo
-
Dos tamaños disponibles: la versión L, que es la que he estado probando, soporta hasta 120 kg; mientras que el modelo XL está pensado para usuarios que necesiten mayor amplitud y aguante, con capacidad de hasta 180 kg.
-
Respaldo alto y con alas laterales, inspirado en asientos de carreras para mejorar la postura.
-
Cojín lumbar y reposacabezas incluidos, diseñados para apoyar la espalda y el cuello en sesiones largas.
-
Asiento con espuma de alta densidad, resistente al uso prolongado y pensado para mantener la forma con el tiempo.
-
Apoyabrazos regulables en altura, prácticos y con buen acabado aunque de plástico rígido.
-
Respaldo reclinable hasta 135°, ideal tanto para trabajar como para descansar.
-
Montaje rápido, listo en unos 20 minutos, sin complicaciones ni piezas sobrantes.
Diseño y acabados cuidados
La primera impresión al verla es muy positiva. Su respaldo alto con alas laterales da soporte real y ayuda a mantener la postura. Los cojines incluidos para el cuello y la zona lumbar aportan un apoyo extra que se agradece mucho en sesiones largas, algo que en mi caso marca la diferencia frente a otras sillas que había utilizado.
- El aspecto general transmite solidez y, al mismo tiempo, un estilo atractivo sin ser exagerado (esto va a gustos). Está pensada para encajar tanto en un espacio de juego como en un entorno de trabajo, aunque quizá para otro tipo de entornos es mejor diseños más sencillos.
Montaje sencillo y rápido
Uno de los puntos que más me convenció es el montaje. En apenas veinte minutos estaba lista, sin piezas sueltas ni instrucciones complicadas. Solo hay que seguir unos pocos pasos y la silla queda perfectamente montada. Es un detalle que refleja la buena fabricación y que facilita mucho la experiencia desde el primer momento. Puede parecer una tontería, pero en mi caso, esto fue un punto a favor, ya que si des trasladarla por mudanza o cualquier otra cosa, en menos de 20 minutos la vuelves a tener desmontada.
Comodidad probada en sesiones largas
La comodidad es el apartado más importante y aquí DXRacer cumple muy bien. El cojín lumbar encaja con la curva natural de la espalda, evitando la tensión que aparece con el paso de las horas. El reposacabezas aporta un descanso real para el cuello, especialmente cuando se reclina el respaldo para desconectar un rato. Este último lo podemos regular en varias alturas, con una goma regulable que la podemos poner en tres posiciones, ya depende de nuestra altura.
El asiento, fabricado con espuma de buena densidad, mantiene un equilibrio perfecto: no se hunde en exceso ni resulta demasiado rígido. Tras varias jornadas de uso intensivo (trabajar y jugar), la sensación sigue siendo la misma que el primer día.
Regulaciones y apoyabrazos
- La silla ofrece ajustes suficientes para adaptarse a distintos escenarios. La altura se regula con un pistón hidráulico de clase 4, fiable y fácil de usar, mientras que el respaldo permite reclinarse hasta 135 grados. Esto hace que sea útil tanto para trabajar o jugar como para descansar.
Los apoyabrazos son regulables en altura. Aunque están fabricados en plástico rígido y no acolchados, tienen buen acabado y resultan cómodos. No son el punto más premium, pero cumplen su función de forma práctica y sin problemas.
Características destacadas de la gama
- Este modelo forma parte de una línea de sillas que DXRacer ha desarrollado inspirándose en los asientos de carreras. El respaldo alto, el soporte lateral y la espuma ergonómica de rebote lentos son elementos que se repiten en toda la serie y que buscan repartir la presión corporal de manera uniforme.
Además, la marca ha lanzado más de treinta ediciones limitadas con temáticas de videojuegos, anime y esports. Todas comparten la misma base ergonómica, materiales duraderos y opciones de personalización que las hacen adaptarse a distintos gustos y estilos de setup.
Una experiencia que convence
Comparada con otras sillas que he tenido, DXRacer me ha convencido por su montaje rápido, la comodidad en sesiones largas y los materiales. No pretende reinventar nada, pero ofrece lo que promete de manera eficaz. Lo que más me ha sorprendido es que no conocía la marca en profundidad antes de probarla y, tras hacerlo, me ha dejado tan buena impresión que he decidido quedármela como mi silla principal.
Conclusión
La DXRacer es una silla gamer cómoda, fiable y fácil de montar. Sus cojines de apoyo, el respaldo reclinable y la calidad de los materiales la convierten en una opción muy recomendable para quienes pasan muchas horas frente al ordenador.
Pros y contras
Pros
-
Su diseño y acabado transmiten calidad premium.
-
No hace ruidos al moverse ni al reclinarse.
-
Las ruedas giran con suavidad y se desplazan sin esfuerzo.
Contras
-
Los reposabrazos no son acolchados.
-
Aunque se regulan en altura, son algo ligeros y pueden moverse sin querer hacia los lados.
Además, el hecho de que la marca ofrezca distintos modelos con temáticas basadas en videojuegos da un valor añadido a quienes buscan algo más personalizado.
