por elmostrador

20 de junio de 2025

Adriana Smith, enfermera de 31 años, fue declarada con muerte cerebral en su décima semana de embarazo y se mantuvo conectada a soporte vital durante 4 meses por la ley antiaborto de Georgia. Dio a luz a un bebé prematuro que permanece en cuidados intensivos. La familia denuncia una “tortura”.

En Estados Unidos, Adriana Smith, una enfermera de 31 años oriunda de Atlanta, fue declarada con muerte cerebral en febrero pasado, cuando cursaba la décima semana de embarazo. Desde ese momento, permaneció conectada a soporte vital debido a la legislación vigente en el estado de Georgia, que prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca fetal, salvo en contadas excepciones médicas.

El pasado 13 de junio, luego de pasar más de 100 días conectada a soporte vital, Smith dio a luz por cesárea de emergencia a un bebé que pesó poco más de 800 gramos. El recién nacido, llamado Chance, fue trasladado de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde se encuentra en estado estable, aunque bajo observación crítica.

En diálogo con el medio local 11Alive, la familia de Adriana calificó la experiencia como una verdadera “tortura”.

Ley antiaborto

El caso ha reabierto el debate en torno a la legislación sobre el aborto en Estados Unidos. En Georgia, la ley prohíbe la interrupción del embarazo una vez que se detecta actividad cardíaca fetal, lo que dejó a la familia sin opciones y los obligó a mantener el soporte vital de Adriana hasta, al menos, la semana 34 de gestación.

Su madre, April Newkirk, contó que los médicos les advirtieron que, por ley, no podían desconectarla mientras el feto no alcanzara la viabilidad para sobrevivir fuera del útero.

“La he visto respirar durante más de tres meses, pero sé que ella ya no está. Mi nieto de siete años cree que su mamá solo está durmiendo”, relató Newkirk.

Desde la revocación del fallo Roe vs. Wade en 2022, la legislación en Georgia prohíbe el aborto después de la sexta semana de gestación, salvo en casos en que la vida de la mujer corra un riesgo inmediato o irreversible.

Sin embargo, el caso de Adriana Smith quedó atrapado en una “zona gris legal” al haber sido declarada con muerte cerebral, su condición no fue considerada una amenaza activa para su vida, por lo que no se autorizó interrumpir el embarazo.

En mayo, Emory Healthcare, la red asistencial a cargo del hospital donde fue tratada, señaló en un comunicado enviado a Associated Press que todas las decisiones clínicas se tomaron conforme al marco legal vigente en el estado.

Este miércoles 18 de junio, la familia tiene programado retirar el soporte vital que mantiene a Smith conectada.

Más Noticias de elmostrador

Al Pan Pan: Juan Ignacio Latorre y Miguel Ángel Fernández sobre el escenario electoral posprimarias

Al Pan Pan: Juan Ignacio Latorre y Miguel Ángel Fernández sobre el escenario electoral posprimarias

Hoy en Al Pan Pan: revisamos el pobre desempeño electoral logrado por el Frente Amplio en estas elecciones, en donde sólo alcanzaron una fracción de lo que logró Gabriel Boric en las primarias 2021. Además...

Hace 5 horas
Jara instala mesa política oficialista y comienza a definir hoja de ruta para acercarse al centro

Jara instala mesa política oficialista y comienza a definir hoja de ruta para acercarse al centro

La candidata dio inicio a su estrategia posprimaria. Le piden señales de mayor amplitud, incluso con una eventual suspensión de su militancia en el PC. La exministra se abre al diálogo con otras fuerzas -como la DC-...

Hace 7 horas
Senador Latorre (FA) advierte: es un “grave error” entrar divididos a negociación parlamentaria

Senador Latorre (FA) advierte: es un “grave error” entrar divididos a negociación parlamentaria

“El riesgo de desfonde parlamentario del progresismo está a la vuelta de la esquina”, advirtió el senador Juan Ignacio Latorre. Llamó a evitar divisiones en la negociación parlamentaria tras las primarias...

Hace 7 horas
Juridica: la plataforma chilena que entrega acceso gratuito a herramientas legales y a solo un click

Juridica: la plataforma chilena que entrega acceso gratuito a herramientas legales y a solo un click

En Chile, muchas gestiones legales son simples pero requieren de un abogado, lo que las vuelve innecesariamente costosas y lentas para personas que solo buscan resolver trámites cotidianos. Nueva plataforma permite...

Hace 7 horas
Ciclo de cine chileno en Cabildo

Ciclo de cine chileno en Cabildo

Ciclo de cine chileno en Cabildo Teatro Municipal de Cabildo, Calle Lautaro, esquina Ignacio Carrera Pinto, Cabildo. Todos los miércoles

Hace 8 horas
Gobierno ingresa reforma al sistema político: aumenta requisitos para conformación de partidos

Gobierno ingresa reforma al sistema político: aumenta requisitos para conformación de partidos

El Gobierno presentó una reforma al sistema político para reducir la fragmentación. Propone más requisitos para partidos, limita candidaturas de fundadores y regula comités parlamentarios, sin afectar elecciones de...

Hace 8 horas
Informe internacional recomienda que impuestos por emisión de gases de navieras se destinen a Chile

Informe internacional recomienda que impuestos por emisión de gases de navieras se destinen a Chile

Chile tiene el potencial de liderar la producción de hidrógeno verde, pero enfrenta altos costos y lentitud en permisos. Un informe de Opportunity Green sugiere que el Fondo Cero Neto de la OMI podría financiar...

Hace 8 horas
Miguel Ángel Fernández, de Faro UDD: Jara tiene espacio para crecer hacia el votante obligado

Miguel Ángel Fernández, de Faro UDD: Jara tiene espacio para crecer hacia el votante obligado

Fernández analizó las primarias progresistas y los desafíos de Jara hacia las presidenciales, destacando la baja participación, la ventaja territorial del PC y la necesidad de conectar con votantes menos...

Hace 8 horas