por Espinof
4 de julio de 2025
NASA+ quiere mezclar entretenimiento y divulgación
Mientras sus competidores tienen que echar el telón o apostar por numerosos rebranding, Netflix parece no inmutarse demasiado ante el hecho de que hay una guerra del streaming sucediendo a su alrededor. La plataforma de Ted Sarandos sigue conquistando por mucho a la audiencia, con un catálogo variado y un servicio con el que millones de sucriptores se sienten ya muy familiarizados.
Ahora, Netflix une lazos y parte de su expertise con un proyecto original de la mismísima NASA. Llamado NASA+, es el intento de la agencia espacial de meterse en el mundo del streaming, y llegará este verano con todo su contenido a la plataforma más popular del streaming sin coste adicional.

Podrá verse en Netflix y como plataforma independiente gratuita
Si eres de los que te bajaste del carro de Netflix o nunca te subiste la noticia es potencialmente incluso mejor. Porque lejos de marearte con otro servicio que pagar, NASA+ ya existe y seguirá existiendo como plataforma independiente, y es completamenta gratuita, abierta para todos y se puede ver desde ya mismo.
Accesible desde la app o desde la misma web, es un servicio bastante curioso. Hereda precisamente una filosofía de diseño similar a Netflix. Se nota en la fuente, en los colores, en los contenidos repartidos en hileras y en el hecho de que va francamente bien. No tan bien como la plataforma en la que se basa, pero desde luego mejor que algunas de la competencia.
En cuanto al contenido, es aquí donde el cerco se cierra considerablemente. Del enfoque generalista y para todos los gustos de Netflix a un NASA+ que va sobre todo dirigido a los amantes de la ciencia y el mundo espacial. Aun así se ve un esfuerzo aparente en seducir al mayor público posible, hay grandes documentales sobre tecnología, naturaleza y exploración espacial, así como programas infantiles educativos.
Si bien parte importante de este contenido es en inglés, la plataforma tiene un apartado específico para contenido exclusivo en español. Es aquí donde podemos conocer miembros de la agencia y sus trabajos, o incluso meternos en la Estación Espacial Internacional, donde el astronauta Frank Rubio nos hace un tour y nos enseña cosas como en qué consiste su desayuno.
Además del carácter divulgativo y entretenimiento, NASA+ llega como otra forma de acercar mejor al público las novedades de los proyectos de la agencia. Puedes ver el calendario de eventos en directo, que incluye operaciones como acoplamientos de naves, así como un fuerte foco en el Proyecto Artemis, la misión con la que quieren volver a mandar a los humanos a la Luna y luego a Marte.
En Espinof | Solo tienes 6 días para verla en Netflix: una ambiciosa película de Leonardo DiCaprio nominada a 10 Oscars
-
La noticia
El crossover más inesperado del verano es entre Netflix y la NASA. Ahora puedes ver bajo demanda a un astronauta preparándose el desayuno
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.