por Xataka

21 de julio de 2025

El mejor momento para viajar a Marte se decide desde Guadalajara: aquí se instaló el observatorio de neutrones 'CaLMa'

En un rincón del Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara, lejos de grandes telescopios y agencias espaciales, hay una mole de 40 toneladas dedicada a detectar las partículas de alta energía que bombardean constantemente la Tierra.

Se llama CaLMa. "Castilla-La Mancha Neutron Monitor". Y desde hace más de una década es la primera y única instalación de su tipo en España. Su trabajo: vigilar las embestidas del Sol y entender cómo afectan los rayos cósmicos a nuestro planeta.

Del espacio a Guadalajara. El origen de CaLMa está intrínsecamente ligado a la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea. Científicos de la Universidad de Alcalá diseñaron uno de los instrumentos clave de la sonda, el Detector de Partículas Energéticas.

A raíz de esa experiencia, surgió una idea: construir un instrumento en tierra. "Pensamos en un sistema que nos permitiese probar desarrollos relacionados con la electrónica y utilizarlo como un detector complementario a las medidas que realiza el que está a bordo de la sonda Solar Orbiter", explicó a elDiario.es Juan José Blanco, responsable del proyecto.

Funcionando desde 2011. Lo que empezó casi como un proyecto de apoyo para una misión espacial de la ESA se ha convertido en un referente internacional en la monitorización de neutrones. Financiado con fondos de la Unión Europea y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CaLMa se integra en la Red Mundial de Monitores de Neutrones, donde vierte sus datos en tiempo real.

Hoy es un proyecto distribuido. CaLMa tiene un nodo gemelo llamado ORCA que detecta tanto neutrones como muones. Está en la base antártica Juan Carlos I de la isla Livingston, una ubicación magnéticamente privilegiada.

El proyecto cuenta además con un detector móvil llamado mini-CaLMa que ha viajado a bordo del buque Hespérides para medir el flujo de rayos cósmicos durante toda la travesía hasta la Antártida. El último nodo en sumarse al proyecto se llama ICaRO y está instalado en el Observatorio Atmosférico de Izaña (en Tenerife). Mide neutrones de origen solar desde 2.000 metros de altitud.

Qué mide exactamente. Cuando los rayos cósmicos (partículas de altísima energía provenientes del espacio profundo) chocan con los átomos de nuestra atmósfera, generan una cascada de partículas secundarias. Entre ellas, neutrones que llegan a la superficie.

El Sol, con su campo magnético, actúa como un escudo modulador: a mayor actividad solar, menos rayos cósmicos galácticos llegan a la Tierra, y viceversa. Midiendo el flujo de neutrones, CaLMa puede inferir la actividad solar. Además, es capaz de detectar directamente la llegada de partículas energéticas solares que han sido expulsadas durante grandes erupciones.

Cómo funciona un monitor de neutrones. El detector consiste en tubos llenos de gas rodeados por varias capas que alternan plomo y polietileno. Esta estructura permite rechazar los neutrones que no son muy energéticos, es decir los medioambientales, dejando pasar los que llegan del espacio, tras reducir su velocidad, para poder analizarlos. Con 12 de sus 15 tubos activos, esta máquina de 40 toneladas es un filtro de partículas de una precisión asombrosa.

Para qué sirve CaLMa. Toda esta tecnología tiene un fin muy práctico: protegernos de la meteorología espacial. Las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal pueden ser espectaculares y crear intensas auroras boreales, pero también son extremadamente peligrosas para nuestra civilización tecnológica.

Los operadores de la red eléctrica utilizan estos datos para proteger sus instalaciones. Las aerolíneas y las agencias espaciales los necesitan para evaluar los niveles de radiación en rutas de gran altitud. Y la industria espacial para proteger a los astronautas y satélites en órbita.

Incluso tiene aplicaciones para viajes interplanetarios. Tras haber medido ya un ciclo solar completo de 11 años, CaLMa puede usarse en las misiones a Marte para saber cuál es el mejor momento para iniciar el viaje, minimizando la exposición de los astronautas a la radiación.

Imagen | UAH

En Xataka | El estudio más grande en ratones siembra dudas sobre los viajes a Marte: el espacio encoge los riñones

-
La noticia El mejor momento para viajar a Marte se decide desde Guadalajara: aquí se instaló el observatorio de neutrones 'CaLMa' fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .

Más Noticias de Xataka

WhatsApp por fin tiene una aplicación rápida y ligera en Windows. La alegría va a durar poco

WhatsApp por fin tiene una aplicación rápida y ligera en Windows. La alegría va a durar poco

Meta lanzó WhatsApp para Windows y macOS en 2016. Desde entonces, hasta 2022, la compañía tuvo un cliente lento y muy poco eficiente, por un único motivo: no era una aplicación nativa, sino un contenedor web basado...

Hace 4 horas
Si quieres que Elon Musk eduque a tus hijos, estás de enhorabuena: quiere lanzar un 'Baby Grok'

Si quieres que Elon Musk eduque a tus hijos, estás de enhorabuena: quiere lanzar un 'Baby Grok'

Grok está teniendo un verano movidito. Ya os hablamos de que la IA de X empezó a alucinar hasta el punto de creerse que era el propio Musk, pero esto era sólo el principio. Unos días después subía el nivel y, al...

Hace 4 horas
Enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo: Cómo hacerlo y 11 utilidades para la función

Enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo: Cómo hacerlo y 11 utilidades para la función

Vamos a explicarte cómo y para qué puedes enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo. Esta función lleva disponible desde 2022, y es una de las grandes subestimadas de la aplicación, ya que le hace crecer de nivel de...

Hace 5 horas
Alguien atropelló a un perro en Brasil. Los análisis revelaron que la criatura ni era un perro ni debería haber existido

Alguien atropelló a un perro en Brasil. Los análisis revelaron que la criatura ni era un perro ni debería haber existido

La historia tuvo lugar en 2021 y podría ser el comienzo de una película. Ese año se produce un atropello en un área del sur de Brasil. No se trata de un humano, se trata de un perro al que trasladan a un centro de...

Hace 6 horas
No es una broma: Carrefour tiene a precio de outlet (por menos de 350 euros) esta tele de 65 pulgadas con Google TV

No es una broma: Carrefour tiene a precio de outlet (por menos de 350 euros) esta tele de 65 pulgadas con Google TV

Si estás pensando en comprar una nueva tele para tu hogar, Carrefour es de esas tiendas que, últimamente, tiene muy buenas ofertas en televisores. Ahora, hemos encontrado un chollo que te va a interesar. Se trata de...

Hace 6 horas
El 777X es la gran apuesta de Boeing para volver a la cima: alas plegables, cabina rediseñada y el motor más grande del mundo

El 777X es la gran apuesta de Boeing para volver a la cima: alas plegables, cabina rediseñada y el motor más grande del mundo

No solemos pensar en el avión cuando compramos un billete. Pensamos en el destino, en el presupuesto, en la hora de salida. Pero dentro de unos años, algo podría hacerte detenerte un segundo más en el modelo que...

Hace 20 horas
China tiene una carretera que parece una montaña rusa: la

China tiene una carretera que parece una montaña rusa: la "autopista al cielo" es un monstruo de 270 viaductos y 25 túneles

En los años 80, la red china de carreteras tenía mucho camino por delante. No tenían autopistas, sobre todo, porque el grueso de transporte de mercancías se realizaba por su rica red ferroviaria. Sin embargo, algo...

Hace 21 horas
Monna Lisa, el gigantesco barco encargado de cablear los océanos: despliega y entierra cables hasta 3.000 metros de profundidad

Monna Lisa, el gigantesco barco encargado de cablear los océanos: despliega y entierra cables hasta 3.000 metros de profundidad

No los vemos, pero la mayor parte del tráfico de internet del mundo circula por ellos. Los cables submarinos son muy necesarios y no han sido pocas las veces que han estado en el centro de conflictos entre países....

Hace 22 horas