por 3DJuegos
8 de septiembre de 2025
El siempre polémico Randy Pitchford, creador de la saga Borderlands y actual responsable de Borderlands 4, no deja de dar de qué hablar ahora que el estreno de su nuevo shooter está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, lejos de centrarse en el nuevo Borderlands, Pitchford se ha puesto metafísico y, hablando del movimiento Stop Killing Games, ha querido aportar una visión más personal y filosófica, vinculando la causa con algo tan inevitable y humano como la lucha contra la muerte del universo.
En una entrevista concedida a TheGamer, Pitchford reconoció que ha sufrido en primera persona la pérdida de juegos y entiende el trasfondo emocional del movimiento. "Como todos, he perdido juegos, y es una experiencia emocional, por eso admiro el activismo", aseguró. No obstante, también señaló que existe una contradicción entre mantener vivos los títulos y la propia naturaleza de los juegos como servicio, que inevitablemente están destinados a llegar a su fin.
Además, el creativo fue un paso más allá al explicar que ve en Stop Killing Games una metáfora sobre la vida misma. "Odio el hecho de que algún día las personas a las que quiero no estarán aquí, y que yo mismo no estaré aquí. Lo detesto", confesó. Pitchford relacionó esta resistencia natural al final con la forma en que la humanidad ha buscado prolongar su existencia, sugiriendo que lo mismo podría aplicarse a la longevidad de los videojuegos.
Pitchford concluyó sus palabras con un tono casi existencialista, recordando que algún día todo, incluso las estrellas, llegará a su fin en el llamado estado de entropía máxima del universo. "Odio que vivamos en un universo que será destruido. Y amo odiarlo, porque me hace querer luchar contra ello", reflexionó. "Por ello, realmente aprecio el activismo de SKG, y creo que proviene del mismo corazón que tengo, que es un corazón que ama las experiencias que valen la pena y solo quiere asegurarse de que estén ahí para siempre".
Antes de Borderlands 4, Randy Pitchford vivió el adiós con Battleborn
Más allá de esto, la visión del directivo también conecta con la historia de Battleborn, un shooter multijugador de Gearbox lanzado en 2016 y cerrado en 2021. Aquel juego presentaba un universo devastado donde los supervivientes luchaban por el último astro existente, un escenario que, según Pitchford, funcionaba como metáfora del destino final del universo y de la inevitabilidad de su destrucción. "Battleborn fue sobre la última estrella que existiría antes de ese momento, porque todas las estrellas del universo terminarán. Y es tan aleccionador pensar en el hecho de que todo terminará", citó.
En 3DJuegos | Expedition 33 ya está guiando el camino y su mejor aspecto será imitado por uno de los RPG de ciencia ficción más esperados
En 3DJuegos | He jugado a Black Myth Wukong en Xbox y, aunque llega con polémica, sigue demostrando el juegazo que es
-
La noticia
El padre de Borderlands 4 se pone metafísico y habla de la muerte del universo para decir que apoya que los juegos no desaparezcan
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.