por elmostrador

8 de septiembre de 2025

Cinco de las 13 divisiones de la canasta aportaron incidencias positivas, seis bajaron y dos no registraron cambios.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó en agosto una variación mensual de 0,0%, acumulando un 2,9% en lo que va de 2025 y un 4,0% en doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Cinco de las 13 divisiones de la canasta aportaron incidencias positivas, seis bajaron y dos no registraron cambios.

El alza en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%) fue compensada por bajas en transporte (-0,5%) y equipamiento del hogar (-1,2%). Subieron las carnes (vacuno +2,2%, cecinas +2,5%), mientras que cayeron combustibles (-1,1%) y electrodomésticos.

En la división de alimentos, destacaron las alzas en carnes (vacuno +2,2%; cecinas +2,5%), mientras que en equipamiento y mantención del hogar, destacó el retroceso de refrigeradores (-4,9%), detergentes y suavizantes (-3,9%) y grandes electrodomésticos (-3,4%).

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró el dato: “Es una buena noticia, porque implica que a 12 meses la inflación baja de 4,3% a 4%. Esperamos en octubre una baja importante que nos acerque más rápido al 3%”. Añadió que la inflación sin volátiles también fue 0% y que caídas en productos como la gasolina y el pan alivian a la población.

El jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres, subrayó que el dato “sorprendió positivamente”, al ubicarse por debajo de las previsiones. Recalcó que la inflación muestra una desaceleración más sólida de lo esperado, lo que da espacio al Banco Central para avanzar en recortes de tasas sin comprometer la estabilidad de precios.

“Este escenario favorece la posibilidad de que el Banco Central de Chile avance en una política monetaria más flexible, al contar con mayor espacio para reducir tasas sin comprometer la estabilidad de precios. En consecuencia, la lectura es positiva no solo para el control inflacionario, sino también para la economía en general, ya que confirma que el proceso de desaceleración de la inflación ha sido más sólido de lo que anticipaba el mercado”, agregó.

Más Noticias de elmostrador

Un año de avances en el saneamiento y regeneración de Viña del Mar

Un año de avances en el saneamiento y regeneración de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las Salinas, desde septiembre de 2024 el espacio de 16 hectáreas ubicado frente a la Avenida Jorge Montt en Viña del Mar ha...

Hace 4 horas
Horario de verano en Chile: lo que hay que saber sobre el próximo cambio de hora

Horario de verano en Chile: lo que hay que saber sobre el próximo cambio de hora

El horario de verano ya comenzó en gran parte de Chile, pero muchos se preguntan cuándo deberán ajustar nuevamente sus relojes. Este próximo cambio no es definitivo: en abril de 2026 volveremos al horario de...

Hace 4 horas
Hablemos hoy sobre impunidad biológica

Hablemos hoy sobre impunidad biológica

La sanción penal que se impone al criminal de lesa humanidad está regida por el principio que nos dice que el sujeto condenado debe cumplir toda la pena que se la ha impuesto y la eventual reducción del tiempo de...

Hace 4 horas
Salud digital: que nadie quede atrás

Salud digital: que nadie quede atrás

La Ley de Interoperabilidad de Fichas Clínicas y el proyecto del Servicio Nacional de Salud Digital son pasos decisivos y pendientes para consolidar esta transformación como política de Estado, que necesitan acuerdos...

Hace 5 horas
Paz social: último fetiche electoral

Paz social: último fetiche electoral

Más allá de las promesas de campaña, habrá que elegir entre un mandatario que se una a los vientos autoritarios, gobernando con decretos y usando resquicios para acumular la mayor cantidad de poder posible, o...

Hace 5 horas
Fechas de término del año escolar 2025: descubre cuándo terminan las clases por región

Fechas de término del año escolar 2025: descubre cuándo terminan las clases por región

El año escolar 2025 termina el 5 o 19 de diciembre según jornada; en Magallanes y Aysén el cierre será el 12 o 26 del mismo mes.

Hace 5 horas
Defensa penal gratuita y responsabilidad fiscal

Defensa penal gratuita y responsabilidad fiscal

Señor director:  ¿Deberían ejercer el derecho a defensa penal gratuita por parte del Estado personas que poseen recursos suficientes para

Hace 5 horas
Comuna de Independencia e implicancias del fenómeno migratorio

Comuna de Independencia e implicancias del fenómeno migratorio

Señor Director: Con gran placer fuimos anfitriones del Encuentro 3xi sobre Migración, en el cual  alrededor de 300 personas de

Hace 5 horas